Por Neus Cardona
Han llegado los días de calor y es habitual que pasemos ratos de diversión con nuestros peques en la piscina. Puede que sea el primer año que llevas a tu bebé al agua o que ya tengas niños algo más mayorcitos. Sea como sea, es imprescindible que tomemos algunas precauciones para evitar sustos desagradables.
Lamentablemente, el ahogamiento es una de las causas de muerte accidental más frecuente entre los niños menores de cinco años, por eso es esencial prevenir cualquier tipo de riesgo.
Lo más común es que el niño caiga al agua en un momento de distracción de los padres o de la persona que está a cargo de él con lo cual debemos estar muy pendientes de nuestros hijos cuando vamos a una piscina.
Veamos algunos consejos a tener en cuenta cuando vamos a la piscina con los niños:
– Nada más entrar a la piscina colocarles los manguitos, el flotador o el sistema de seguridad que utilicemos. Demás está decir que debemos verificar que estén en perfectas condiciones y sin pinchaduras.
– No dejar de vigilarlos ni un segundo cuando están dentro del agua. Una llamada telefónica o cualquier distracción, por tonta que parezca, puede ser fatal.
– En piscinas residenciales colocar vallas o barreras de seguridad que impidan que los niños puedan pasar sin supervisión.
– Es conveniente que los niños aprendan a nadar desde pequeñitos ya que además de ser beneficioso para su desarrollo es una medida más de prevención en caso de caer accidentalmente al agua.
– De todas maneras, que sepan nadar no implica que no debamos estar atentos. Los niños pueden cansarse fácilmente o pecar de exceso de confianza y meterse en sitios apartados. Siempre tenemos que estar pendientes de ellos cuando están dentro del agua.
– Cuando se trata de bebés, no sólo debemos estar pendientes cuando están dentro sino también cuando juegan en el borde de la piscina. Recordemos que los bebés no son conscientes del peligro que corren. Pueden tirar cualquier juguete y querer rescatarlo corriendo el riesgo de caer al agua. Mantener todos los juguetes fuera del agua.
– Si hay piscina para niños, de escasa profundidad, mejor llevarlos allí, ya que es más controlable para los padres. Sino, es necesario restringir el uso de la piscina a un área determinada, cercana a las escaleras y a los bordes que puedan alcanzar en caso de sentirse cansados.
– Existen algunos artilugios de seguridad para prevenir ahogamientos tales como pulseras para colocarle al niño o alarmas para colocar en el borde de la piscina que nos avisa en caso de que el pequeño caiga al agua. No estés esperando el “plof”; pueden caer sin hacer ruido.
– El ahogamiento es el más grave de los accidentes que pueden ocurrir en el agua, pero también hay otros como golpes o juegos bruscos. Advertir a los niños de los riesgos de tirarse demasiado cerca del borde, evitar que se acerquen a los drenajes, precaución en toboganes, etc.
– Nunca dejar a un niño en el agua al cargo de otro niño. Los niños no son responsables y es fácil que tengan un momento de descuido. Los hijos son nuestra responsabilidad y no debemos trasladarla a otros. Esto que parece tan obvio es la causa de muerte de muchísimos niños en verano.
– Advertir al niño de que no debe meterse en el agua si no hay un adulto para vigilarle, y que antes de meterse en el agua, hay que advertirle.
– En las piscinas comunitarias identificar y ubicar al socorrista para recurrir a él ante cualquier emergencia.
– Por último, en caso de accidente mantener el sentido común y tener siempre a mano el teléfono de emergencias para llamar mientras nosotros comenzamos con las maniobras de reanimación.
Estos son algunos de los casos que pueden darse, pero no son todos. Recordemos que los niños son imprevisibles y que precisamente por su desconocimiento, pueden hacer y reaccionar de manera que no tenemos previsto. Disfrutar del verano con precaución es sencillo.
Por @vicent_mari Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las Leer más »
Por @vicent_mari No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los Leer más »
Por @vicent_mari De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el Leer más »
Por @Vicentmari Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en Leer más »
Por @Vicent_Mari Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8 Leer más »
Deja un comentario