Por A. W.
Con la bajada de las temperaturas, gran parte de la población sufre los estragos de los resfriados o la gripe. La mayoría acudimos a la farmacia para buscar esa pastilla que nos aliviará los molestos síntomas. Sin embargo, la alimentación, como suele ser habitual en todo lo referido a la salud, es una aliada indispensable para prevenir, proteger y calmar el catarro.
Lo primero que hemos de tener en cuenta es que la base de una dieta sana se encuentra en aquellos alimentos que nos ayudan a fortalecer nuestro organismo. «Siempre que tengas una buena alimentación, con productos frescos, verduras, frutas, pescados y carnes, tendrás mayor protección frente a las enfermedades», explica la Dra. Sánchez-Albornoz, especialista en Nutrición y Dietética de la clínica Instituto Médico, «especialmente la fruta por su aporte vitamínico».
Pero si ya somos víctimas de los virus invernales, la Dra. Sánchez-Albornoz recomienda «tener una alimentación sana y variada, rica en productos frescos, y tomar muchísimo líquido: zumos, caldos, infusiones y, por supuesto, agua». Además, «debemos eliminar las comidas duras y facilitar el tránsito digestivo».
Uno de los remedios ancestrales para calmar los síntomas es el consumo de caldos y sopas, fundamentalmente los que se elaboran con pollo. Un estudio científico de la Universidad de Nebraska (Estados Unidos) corrobora lo que ya muchas madres saben por tradición: el caldo de pollo tiene un beneficioso efecto anti-inflamatorio que contribuye a reducir la tos y la congestión nasal.
La gripe es, prácticamente, un mal inevitable para muchas personas durante la época invernal. Sin embargo, existen variados remedios caseros para la gripe que pueden emplearse con efectividad sin la necesidad de recurrir a medicamentos…
Uno de los remedios naturales más comunes que suelen emplearse para combatir la gripe es el té de sauco, también conocido como sambucol. Esta infusión, que fue efectivamente comprobada en la Universidad Hadaza de Israel como atenuante de los síntomas gripales, se prepara con una cucharada de bayas de sauco por taza de tisana a consumir. Se la deja reposar unos diez minutos y se bebe tres veces al día hasta que los síntomas desaparezcan paulatinamente. También existe a la venta un extracto de sauco en gotas que puede servir de alternativa a las bayas.
El jengibre es muy efectivo para mitigar los dolores corporales que produce la gripe, como así también para aliviar el catarro. Una infusión con una cucharada pequeña de ralladura de raíz seca de jengibre y el agregado del zumo de medio limón irá de maravillas. El abedul, hecho tisana, puede ayudar mucho, incluso para bajar la fiebre.
Otro efectivo remedio casero para la gripe consiste en preparar un zumo con 150 gramos de pulpa de naranjas y 150 gramos de repollo. Una vez licuados, deben consumirse tres veces diarias. ¿Y para esa molesta gripe que también trajo consigo un poco de catarro y secreción nasal? Nada mejor que oler un poco de ajo triturado y envuelto en una gasa.
Cortesía de www.sabervivir.es
Por @vicent_mari Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las Leer más »
Por @vicent_mari No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los Leer más »
Por @vicent_mari De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el Leer más »
Por @Vicentmari Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en Leer más »
Por @Vicent_Mari Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8 Leer más »
Deja un comentario