Por Vicente Marí
Tal como anunciamos hace algunas semanas en esta misma sección, después de que hubiera una petición diría que masiva a través de Facebook solicitando más información sobre la implantación de las grandes superficies en las pitiusas, los colaboradores de Mennta nos dimos cuenta de la preocupación que este tema había dejado en los comerciantes de las islas. Por ese motivo, y apelando a la amistad que nos une desde su paso por la isla, este próximo martes 26 de enero por la tarde aparecerán en portada los consejos de un asesor empresarial que nos ayudarán a ver mejor el nuevo panorama económico al que nos enfrentamos todos.
Lo primero que hay que tener en cuenta es que el comercio de aquí, el que ha estado aquí desde mucho antes de la aparición de las grandes superficies es el que tiene la ventaja, y la presión es para el comercio nuevo que llega, sea o no una empresa famosa con capacidad para hacer una gran inversión. Según este asesor, las grandes superficies juegan con dos ventajas: La primera es que tienen capacidad para hacer un gran inversión económica con todo lo que ello implica, y la otra es que la gente habla de ellas antes de que se hayan instalado. El comercio tradicional, el de siempre, se ha de preparar no para luchar con esos comercios a nivel de precios, ya que no sería realista, pero sí puede luchar a otros niveles con ventaja, como atención al cliente, satisfacción, facilidad para la compra y el pago o productos a la venta. Tengamos en cuenta que ellos acaban de llegar y nosotros ya conocemos el mercado, a los clientes y lo que es más importante, ellos confían en nosotros. Todo eso se lo han de ganar los que se instalan nuevos.
Hay muchos otros puntos que hacen que la empresa tradicional tenga ventaja, entre los que se encuentra que la empresa tradicional suele ser mucho más diversificada, es decir, se encuentran productos que no se encuentran en las grandes superficies, que suelen ser franquicias, excepto en algunos casos.
Sin embargo, no podemos obviar que ellos tienen ventaja en algunos puntos y que van a tratar de hacerse fuertes explotándolos: establecimiento moderno y atractivo, gran cantidad de género, precios reducidos, marcas atractivas, productos en constante evolución y apostando por las novedades… Todo eso hará que las grandes superficies sean muy visitadas y es posible que los primeros días su volumen de ventas sea enorme.
Javier García es un asesor comercial muy competente como quedará demostrado en esta serie de artículos. Yo que usted, si fuera un empresario preocupado por su empresa, tomaría nota de las sugerencias que ofrecería. Este próximo martes, el primer artículo en el se hablará de estudiar su empresa para fortalecerla.
Por @vicent_mari Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las Leer más »
Por @vicent_mari No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los Leer más »
Por @vicent_mari De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el Leer más »
Por @Vicentmari Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en Leer más »
Por @Vicent_Mari Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8 Leer más »
Deja un comentario