Viernes 02nd junio 2023,

Educación y Familia

Ξ Deja tu comentario

Educar en la No Violencia

posted by Vicente
Educar en la No Violencia

Por Xavi Pons

  

     Desgraciadamente, es muy posible que muchos padres no le den a este artículo la importancia que tiene. En un mundo en el que la violencia es un asunto cotidiano y cada vez más frecuente y próximo, habrá quien se decante por resolver los problemas a la antigua usanza en vez de usar el diálogo, la negociación y la tolerancia.

     Teniendo en cuenta que en el colegio los propios niños de corta edad, incluso siendo bebés ya pueden ejercer la violencia contra otros por no compartir un juguete, inculcar el concepto de la no violencia puede ser algo arriesgado para un padre, ya que en su fuero interno, sabe que hay que defenderse de las amenazas que acechan en el mundo. Tal vez los padres piensen con toda la razón que inculcarle el concepto de la “no violencia” sería hacer de él un blandengue o una víctima fácil para otros chicos. No se trata de eso. Es evidente que si una persona es débil y los demás lo perciben, buscarán aprovecharse de él. Es fundamental desarrollar mecanismos de defensa tanto a nivel físico como mental sobre todo desde las primeras edades, ya que los niños suelen ser especialmente crueles en esa etapa con otros niños. Pero lo que quiero explicar es que, aún siendo muy capaz de ejercer la violencia contra otros, la primera opción debe ser la “no violencia”.

     Hay un dicho que dice “lucho para no tener que luchar”. Lo que ese dicho quiere explicar es que hay que desarrollar sistemas de defensa eficaces por si algún día hay que ponerlos en práctica. Esos mecanismos incluyen la violencia física. Una persona que proyecte seguridad en ella es muy posible que no necesite proyectar la violencia para hacerse respetar. En cambio, si lo que proyecta es vulnerabilidad, su físico es débil, lo más probable es que, aunque él no quiera, tenga que usar la violencia para hacerse respetar. “La violencia hay que proyectarla”, aseguran algunos deportistas de la lucha profesional. “De esta manera, pocas veces tendrás que utilizarla”, apostillan.

     Como padre, es para mí un dilema tan preocupante que mi hijo sea agresivo como que sea el blanco de todas las peleas y burlas. Mi cometido es educarle y mi educación no se ha basado en la violencia, salvo única y exclusivamente como medida de defensa.

     Todos sabemos que la violencia genera más violencia, por lo que, ese concepto de “no violencia”, debe empezar por nosotros como padres y educadores. No importa que nuestro hijo se vuelva insoportable una tarde: eso no justifica un cachete, una bofetada ni cualquier tipo de agresión. Hay que ser pacientes y no perder el control a pesar de lo tentador que pueda ser a veces y dejarse llevar. Perder el control y darle un bofetón a un hijo no le educará en la no violencia, sino todo lo contrario: la fomentará. Aunque suene muy a cuento, a los hijos hay que educarles desde el diálogo, la tolerancia, el respeto y la autoridad. Y desde luego, esa autoridad debe ser firme.

     La apuesta por la “no violencia” requiere de un razonamiento para que los niños entiendan que las peleas no son el camino hacia una solución y que la violencia genera más violencia. Es indispensable que haya diálogo entre padre e hijo, y que este diálogo sea bidireccional (de padre a hijo y al revés), ya que ambas partes tienen que escuchar lo que el otro tiene que decir para así formular respuestas de mayor calidad.

     No estoy a favor de la violencia, pero entiendo que en cierto modo, la violencia es necesaria. No para ejercerla, sino para proyectarla. Desgraciadamente, proyectar seguridad es necesario para no tener que usar la violencia. El diálogo, la tolerancia y la negociación deben ser la primera opción para evitar el conflicto.

     Sin embargo, llegado el momento, le diré a mi hijo que si aún utilizando todos los recursos a su alcance para evitar la pelea se genera el conflicto, el niño debe poder responder a la agresión para preservar su integridad física, pero sólo como defensa. Desgraciadamente, como he dicho antes, en estos días en que vivimos, la violencia es cada vez más necesaria, aunque sea como garantía para evitar entrar en conflicto.

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


× cuatro = 28

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario