Domingo 10th diciembre 2023,

Curiosidades e Historia

Ξ Deja tu comentario

De Hefesto a Alicia en 20 tonos de gris

posted by Vicente
De Hefesto a Alicia en 20 tonos de gris

Por  Marta Torres

     El ilustrador ibicenco Víctor Escandell está contento. ´Sinsonte´, la novela gráfica a la que ha dedicado tres años de su vida es, por fin, una realidad. Un sueño tan ansiado como inesperado. ´Sinsonte´, que se presentó ayer por la tarde en la librería Bertrand, en Barcelona, son cerca de 500 páginas en blanco, negro y unos veinte tonos de grises en las que Escandell, sin apenas palabras, explica la historia de un personaje que se pasa la vida imitando a los demás.

     Escandell, nervioso antes de la presentación, explica que su protagonista, Sinsonte, toma prestado el nombre de un pájaro del continente americano «que es capaz de imitar el canto de todas las aves, pero que no tiene un canto propio». «Es una metáfora del ser humano. A veces tengo la sensación de que pasamos por la vida imitando lo que vemos. Como títeres que se mueven con un margen muy pequeño de libertad», añade.

     El libro, editado por Versos y Trazos (para la que Escandell ha ilustrado varios libros infantiles), comenzó a tomar forma en 2007. Víctor Escandell llevaba tiempo dándole vueltas a la idea de dibujar una novela gráfica, así que dejó por un tiempo su estudio de Barcelona y durante cuatro meses se instaló en Formentera. «Hacía tiempo que quería hacer algo para mí», confiesa. Durante cuatro meses se dedicó en exclusiva a elaborar el guión de ´Sinsonte´, definir la estética del proyecto y encajar los centenares de personajes y elementos que llenan las páginas. «Tenía claro que quería hacer un puzle de nuestra cultura, ofrecer mi punto de vista de los símbolos», señala.

     La caja de Pandora, el conejo blanco de Alicia, el sombrero de ´El Principito´, el zapato de cristal, Narciso, Hefesto, Baco y Eros, la muerte de Dios de Nietzsche, las sombras chinas de la caverna de Platón, la hipnosis de Freud… Todos tienen su espacio en las páginas de Sinsonte. «Tuve que volver a estudiar y montar el puzle de símbolos. Fue como un juego. Coger los cuentos clásicos, la mitología griega, el pensamiento occidental y meterlos en una batidora», señala el dibujante, que se quedó sorprendido al descubrir que el storyboard que había hecho ocupaba algo más de 460 páginas. «Decidí llevarlo adelante, convertir las viñetas en dibujos, porque si no me hubiera parecido que había perdido el tiempo esos cuatro meses. Pero decidí que en principio era para mí. Si lo podía publicar una vez terminado, bien, y si no, pues nada», comenta. Así, para garantizarse el tiempo que necesitaba para su proyecto, Escandell decidió dedicarle los viernes. «Siempre hay cosas por hacer, necesitaba una disciplina. ´Sinsonte´ es producto de los viernes de dos años», afirma.

     Una vez terminados todos los dibujos, hechos a mano excepto los últimos retoques a ordenador, Escandell presentó ´Sinsonte´ a varias editoriales. «Podría haber elaborado un proyecto, dibujado diez páginas y llevarlo así a las editoriales. Pero quería tener la libertad absoluta de hacerlo como yo quería sin que nadie me diera indicaciones», señala. En una le dijeron que era un trabajo muy costoso y en otra que no encajaba con las colecciones que tenían. Finalmente dio la casualidad de que la editorial para la que había ilustrado varios libros infantiles (´El secreto de la laguna´, ´El príncipe sapo´, ´Los bélabos´) quería lanzar un nuevo sello de libros singulares (de autor, de poesía…) completamente en blanco y negro. Y decidieron empezar por ´Sinsonte´.

     El libro apenas se diferencia del que había soñado mil veces su autor. En el proceso sólo han aparecido unas pequeñas notas a pie de página a las que puede recurrir, si se pierde, el lector, según indica David Íñiguez, autor del prólogo de ´Sinsonte´. «Yo presento mi visión, mi interpretación, pero cada lector tiene la suya», señala Escandell, que está contento con la incorporación de las palabras a pesar de que al principio «no estaba muy convencido». En un primer momento, el negro y los grises de ´Sinsonte´ estaban salpicados de rojo, pero con el paso del tiempo al autor esas manchas se le hacían «pesadas». Después puso texturas a los fondos, pero también se cansó. «Al final opté por el negro, la raíz del color, y me pareció perfecto», concluye antes de señalar que en las ilustraciones ha utilizado unos veinte tonos de gris.

Exposición itinerante

     Todos los personajes del libro aparecen de perfil, un guiño a los inicios de la cultura y a los dibujos egipcios. Y cada uno de los trazos está hecho a mano. «No hay caras o partes copiadas y pegadas de una página a otra», garantiza. Parte del trabajo de Víctor Escandell para ´Sinsonte´ puede verse en la exposición con la que se ha presentado el libro. Al ibicenco no le gusta mucho hablar en público y su libro tiene más imágenes que palabras, así que los paneles hablan por él. La muestra, que puede visitarse en la librería Bertrand de Barcelona (Rambla de Catalunya número 37), hasta el 26 de junio, viajará después a Madrid.

     Tras tanto tiempo dedicado a este trabajo, Escandell confiesa que ha perdido el punto de referencia sobre su propia obra. «No sé si ´Sinsonte´ es bueno o malo, si es ridículo o si gustará. Soy el que menos puede opinar porque no tengo criterio», afirma. Dicho así, parecería que el ilustrador ibicenco (hijo de Juan Escandell, que trabajó como dibujante para ´El capitán Trueno´) se ha quedado sin ganas de volver a pensar en otro proyecto personal como ´Sinsonte´. Todo lo contrario. Ya tiene otra novela gráfica en mente. «No tengo pretensiones de publicarla», afirma convencido. De momento, ya se ha reservado los viernes para ella. «Necesito hacer algo para mí. Dedico mucho tiempo a trabajos de ilustración que me encargan y me gusta tener un tiempo para hacer mis dibujos. Aunque haga lo mismo que en el estudio, es un descanso», explica el dibujante, que confiesa que entre los centenares de dibujos de ´Sinsonte´, tiene un favorito: «El que se ve a un viejo con barba, Dios, abriendo la caja de Pandora y dejando escapar un cuervo y una serpiente, los males del mundo».

Cortesía de Diario de Ibiza

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


cinco − = 4

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario