Jueves 30th noviembre 2023,

Consejos Comerciales

Ξ Deja tu comentario

Una vía más para salir de la crisis

posted by Vicente

Por Jose Luís Picciuolo Valls

     “Cuando retumba el trueno ya es demasiado tarde para taparse las orejas.»

Sun Tzu en «El Arte de la Guerra».

     Basándose en análisis de tipo histórico y económico el profesor Santiago Niño Becerra de la Universidad Ramon Llull de Barcelona llegó a la conclusión de que en 2010 habría una crisis de dimensiones globales. Su virtud es que el llegó a esa conclusión hace casi 10 años. Pocos escucharon sus advertencias, terriblemente lógicas y evidentes cuando uno seguía su análisis, pero difíciles de digerir porque nos avisaban de cambios estructurales en la forma de producir y de consumir. Cambios que tendrían un fuerte impacto sobre los modelos de negocio a que estábamos tan acostumbrados y que parecían inagotables.

     Pero ahora que llegó 2010 y podemos reconocer que el escenario ha cambiado, ahora que ya nadie se acuerda de los ilusorios «brotes verdes» y que empezamos a darnos cuenta de que hay que ser muy, pero muy realistas para tomar decisiones acertadas o sucumbir, sus palabras merecen ser escuchadas. 

     Os invito a que veáis la siguiente entrevista. Aunque es del año pasado parece que la hubiera hecho ayer, con razón al comentarla un lector de You Tube escribe : «Este señor es un profeta. Por favor, ¡que echen a Rajoy y a ZParo y le pongan de presidente!».

     Veamos en que se vincula su análisis con las herramientas e-Commerce que estamos implementando en nuestros negocios.

     Más allá del certero análisis que hace de la situación actual en Europa y en particular en España, me gustaría poner el acento en la última cuestión que se le plantea, pues se relaciona directamente con el trabajo que venimos haciendo en Ibiza e-Commerce desde los ultimos 3 años.

     A la pregunta: ¿Donde está la solución? responde: la salida de la crisis será de forma conjunta y por el lado de la productividad y la eficiencia.

     ¿En qué se relacionan estas dos posibles vías para salir de la crisis con el comercio electrónico?

     Recordemos antes de responder que el espectacular cambio cultural en el que vivimos condiciona los hábitos de consumo de nuestros clientes haciéndolos mucho más más exigentes y selectivos. Nuestros clientes son más exigentes porque compran desde el salón de su casa y si no estamos en Google, dificilmente nos verán desde allí, además cuando nos vean si no les gusta nuestra oferta les bastará un click para salir de nuestra web e irse a la de la competencia. Y nuestros clientes son selectivos porque sencillamente su capacidad de compra se ha reducido y ahora DEBEN elegir bien.

La salida de la crisis será de forma conjunta

     El trabajo colaborativo entre empresas y entre empresas y clientes es uno de los cambios culturales que dan sentido al comercio electrónico. No nos cansaremos de repetir que tener una tienda on line no basta para vender. Debemos comprender el espíritu de colaboración que hay en internet y que es el marco en el que nuestros clientes deciden una compra.

     A los clientes on line les resulta natural rellenar un formulario con datos personales al comprar y muchos de ellos estan dispuestos a dejar información, comentarios y opiniones e incluso participar en foros, blogs, redes sociales etc. Y también están dispuestos a invertir horas hablando, enviando mensajes o incluso publicando textos y vídeos sobre una marca o producto, siempre y cuando realmente se sientan a gusto con él. Y todo eso gratis, sin que nadie los obligue. En otras palabras, hoy en día los clientes estan dispuestos a colaborar, participar y ser parte de algo. Y esa participación de hoy se convertirá en una compra mañana.

     La idea de colaboración no debemos entenderla solo en el sentido de Wikipedia, la enciclopedia universal donde cualquier persona puede colaborar con su conocimiento sobre algo y uno de los estandares que mejor definen esta filosofía. La idea de colaboración debemos entenderla en un sentido aún más amplio y revolucionario y que es la tendencia de los clientes a construir activamente redes de relaciones y a vivir -relacionarse, divertirse, consumir- en esas redes.

     Existen tres tipos de colaboración que nos van a ayudar a ser más competitivos en los próximos años:

1º. De nuestra empresa con los clientes. Para ello puedes por ejemplo crear blogs o perfiles de Facebook donde publiques contenidos que tus clientes valoren y se vinculen al negocio.

     Por ejemplo este sencillo blog www.casadoelectricidad.blogspot.com de Casado Electricidad brinda a sus clientes un valor añadido a su oferta comercial generando confianza. Además le ha ayudado a su sitio web a estar en la primera página de Google, en el puesto nº 1. Eso sí que es visibilidad. ¡Felicitaciones!

2º. De nuestra empresas con partners. Ayudándonos entre empresas o colectivos complementarios a generar valor para nuestras respectivas marcas. Por ejemplo hoteles que dan visibilidad a músicos que generan contenidos musicales para los clientes del hotel, o rentacares que crean publicaciones on line sobre la cultura y tradiciones ibicencas que los clientes desean conocer.

     Por ejemplo en Delta Formación Empresas de Ibiza nos hemos aliado con el portal de contenidos Mennta y con la guía de empresas y oportunidades Market Card para compartir contenidos y ofertas en sus respectivas plataformas web e inclusos ventas, recomendándo los productos de los partners a las respectivas carteras de clientes.

3º. Entre Clientes. El espíritu colaborador de internet lleva a los usuarios a generar contenidos entre ellos que la empresa puede explotar como ecosistema de donde obtener clientes. Puedes crear un foro dedicado a un tema que realmente le interese a tu target y verás como comienza a cobrar vida propia.

     Por ejemplo, ve a YouTube y teclea «space ibiza», hace dos años los clientes habían publicado espontaneamente 800 vídeos, hoy son más de 7.000. ¡7.000 vídeos publicados por los clientes sin que nadie les obligue a ello! Algunos de esos vídeos cuentan con unas 800.000 personas registradas que lo hayan visto (sí, has leído bien: 800.000). Cuantas empresas desearían que sus clientes publicaran contenidos vinculados a su marca y se reunierán en torno a ella. Y cuantos negocios podrían generarse a partir de esa concentración (Aunque la empresa Space no parece tener ni idea de como explotar esa mina de oro dado que hace años que lo sabe y no hace nada al respecto).

      En fin y antes de disfrutar del profesor, podemos resumir diciendo que la colaboración a través de medios digitales es hoy uno de los caminos que ayudarán a muchas empresas a generar beneficios aún en tiempos de crisis. ¿Te lo vas a perder?

     Puedes encontrar más información en http://comercioelectronicobalear.blogspot.com/

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


7 × = cuarenta nueve

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario