Por A. W.
Con este artículo ponemos fín a la serie dedicada a los problemas de piernas y pies. Si la pasada semana entramos en materia con algunos de los problemas más frecuentes de los pies, hoy terminamos por abordar otros problemas de pies que también preocupan a muchas personas.
Las molestias, el dolor y la deformidad de los pies dificultan o impiden las actividades cotidianas. Para Evitar problemas con esta parte importante de nuestra anatomía se deben tomar algunas precauciones elementales: como lavarse los pies con regularidad, no usar zapatos ajustados, mantener los pies secos…
Problemas específicos
Los juanetes son prominencias óseas de gran tamaño que se encuentran en la base de un dedo, en la parte interna o externa del pie, en donde el calzado produce fricción. Los zapatos más grandes o los de piel muy suave le proporcionarán alivio. Use zapatos deportivos, sandalias o botas amplias por lo menos durante una parte del día.
Los callos son placas de piel engrosada que se desarrollan en los sitios en donde el calzado produce fricción sobre el pie o los dedos. Los parches que se venden en las farmacias a menudo disminuyen la presión y el dolor, y los ácidos leves disuelven la piel endurecida. Aunque usted se sienta tentado a cortar la piel con una hoja de afeitar, será más conveniente dejar que el médico lo haga.
Las verrugas son excrecencias que pueden aparecer en cualquier zona del pie, ya sea solas o en grupos. Usted podrá eliminar las verrugas con preparaciones especiales que se venden en las farmacias, pero es mejor consultar al médico. Nunca trate de cortar las verrugas con una hoja de afeitar o un cuchillo; es probable que sangren en forma profusa.
El dolor del arco o del talón puede ser secundario a muchas causas. En ocasiones son útiles los soportes para el arco o los cojines para el talón. Si usted es obeso, la reducción del peso disminuirá la presión en la región afectada.
Los dedos flexionados se conocen como dedos en martillo, dedos en garra o dedos en mazo. A menudo se forman callos sobre ellos. Algunos pacientes no requieren ningún tratamiento, y otros se sienten mejor al usar zapatos más amplios con parches o cojines. La espuma de látex, el fustán y la piel de cordero son algunos materiales que disminuyen la presión en los sitios lastimados.
El dolor entre el tercero y el cuarto dedo ocurre cuando un nervio se inflama y produce una sensación quemante o punzante. El dolor suele desaparecer al quitarse los zapatos y se vuelve más tolerable al usar zapatos más amplios.
El pié del diabético
El espolón calcáneo
El espolón calcáneo se presenta en numerosas personas sin dolor alguno. Cuando duele la región interna del talón se trata de la inflamación de la fascia de la planta del pie que se origina a nivel del espolón. En numerosas ocasiones se interviene quirúrgicamente el espolón y el pie se desestructura y comienza a presentar puntos dolorosos.
En este artículo tratamos de aclarar algunas dudas. El dolor a nivel de la región interna del talón obedece a una inflamación de la fascia (fascitis plantar), que frecuentemente se irradia hacia la planta del pie. Puede acompañarse con la presencia de un espolón calcáneo que en ningún caso es causa de dolor. La fascitis plantar aparece generalmente en pies planos, planos-valgos, cavos o en deportistas.
El tratamiento tiene siempre como objetivo la relajación de la fascia plantar mediante plantillas termoconformadas sobre el molde de los pies del paciente; y en ocasiones como tratamiento de urgencia el vendaje funcional hasta tener confeccionada la plantilla ortopédica.
Papiloma
El papiloma es una verruga o tumor BENIGNO de la piel causado por la infección de un virus. Se presenta de forma aislada o múltiple y se caracteriza por un dolor intenso a la presión, en especial al levantarse tras un periodo de reposo.
El virus del papiloma infecta la piel al pisarlo, es sencillo contraerlo al caminar descalzo en lugares donde pisan gran cantidad de personas descalzas, como suelen ser vestuarios, gimnasios ó piscinas.
Para evitar el contagio se recomienda no descalzarse en estas zonas, ir siempre con chanclas, zapatillas ó calcetines.
En el supuesto de haber sufrido un contagio el paciente debe rociar la bañera con un chorro de lejía tras cada ducha y utilizar una toalla para secarse su ó sus pies, y nunca dejar que otra persona utilice sus calcetines o zapatos.
Una vez que el paciente ha sido infectado por el virus del papiloma éste va aumentando de tamaño y siendo doloroso al pisar.
Se debe tratar cuanto antes mejor, puesto que a mayor tamaño del papiloma se necesita más tiempo de tratamiento. Con un correcto tratamiento en pocos días nos es imposible localizar dónde se encontraba la lesión papilomatosa.
Como conclusión comentar la necesidad de cumplir las normas preventivas y si se tiene uno ó más papilomas se deben tratar en el menor espacio de tiempo posible para evitar su difusión por los pies del paciente ó el contagio a otras personas.
Extraído de la web www.sabervivir.es
Por @vicent_mari Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las Leer más »
Por @vicent_mari No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los Leer más »
Por @vicent_mari De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el Leer más »
Por @Vicentmari Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en Leer más »
Por @Vicent_Mari Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8 Leer más »
Deja un comentario