Por Vicent Marí
La ísla de Formentera posee grandes tesoros naturales como las praderas de posidonia, el estany d´es Peix o las playas de arenas cálidas y aguas cristalinas. Sin embargo, tampoco podríamos olvidar uno de sus tesoros más desconocidos y visitados: las cuevas den Jeroni.
A cuatrocientos metros saliendo de Sant Ferran en dirección al Pilar de La Mola, tomando un desvío a la derecha perfectamente señalizado, frente al supermercado “Ofiusa”, se encuentran las cuevas den Jeroni, (también llamadas den Xeroni o den Geroni). Descubiertas por casualidad al hacer un pozo para buscar agua en mayo de 1.975, esta cueva tiene forma de bóveda, la capa que la separa de la superficie es irregular y en su parte más fina alcanza solamente un metro de espesor.
Este cueva posee gran cantidad de minerales como hierro, sodio, cálcio o magnésio, tal como lo explica Jose Luís, el guía, quien hace hincapié en la gran proliferación de figuras que existen en el interior.
“Cuando se descubrió esta cueva ya estaba seca, por lo que no crecía más. Tiene una temperatura constante de 20 grados, y aparte de las estalactitas y las estalagmitas, tiene otras formaciones en forma de cortina que son muy raras”, explica.
Las estalactitas crecen de arriba abajo, y las estalagmitas lo hacen en sentido inverso, es decir, de abajo a arriba. Según los estudios científicos que se le realizaron en su descubrimiento, la antigüedad de la cueva se calcula en aproximadamente tres millones de años, y la estalactita más antigua tiene alrededor de 450.000 años.
Esta es la única cueva que puede ser visitada, ya que a pesar de que no es la única, hay otras cuevas que no tienen las características y particularidades que posee esta.
Puedes saber más sobre esta cueva a través de su web informativa.
Aquí tienes un avance de lo que puedes encontrar.
Si lo prefieres, puedes ver este vídeo en tamaño grande desde Youtube pinchando en el enlace.
Por Manu Gon, periodicodeibiza.es Cuenta la historia, casi la leyenda, que un 5 de abril de 1931 comenzó el cine en el pueblo de Sant Antoni de Portmany. Fue Leer más »
Por Juan A. Torres, periodicodeibiza.es La transición energética es uno de los grandes retos que deberán afrontar los ciudadanos de Balears para hacer frente al cambio climático Leer más »
Por @vicent_mari El Conservatori Profesional de Música i Dansa d´Eivissa i Formentera Catalina Bufí lanzó días atrás la primera edición del concurso “Ibiza tiene Talento”, una iniciativa Leer más »
Por @vicent_mari Hace menos de una semana, casualmente, escuché una afirmación que relacionaba Ibiza con Nostradamus y que desde el primer momento, no le di Leer más »
Por @vicent_mari Dentro de ese goteo incesante de aperturas de establecimientos de hospedaje, este próximo mes de Julio abrirá sus puertas “Six Senses Ibiza”, el que Leer más »
Deja un comentario