Por Vicent Marí
La ísla de Formentera posee grandes tesoros naturales como las praderas de posidonia, el estany d´es Peix o las playas de arenas cálidas y aguas cristalinas. Sin embargo, tampoco podríamos olvidar uno de sus tesoros más desconocidos y visitados: las cuevas den Jeroni.
A cuatrocientos metros saliendo de Sant Ferran en dirección al Pilar de La Mola, tomando un desvío a la derecha perfectamente señalizado, frente al supermercado “Ofiusa”, se encuentran las cuevas den Jeroni, (también llamadas den Xeroni o den Geroni). Descubiertas por casualidad al hacer un pozo para buscar agua en mayo de 1.975, esta cueva tiene forma de bóveda, la capa que la separa de la superficie es irregular y en su parte más fina alcanza solamente un metro de espesor.
Este cueva posee gran cantidad de minerales como hierro, sodio, cálcio o magnésio, tal como lo explica Jose Luís, el guía, quien hace hincapié en la gran proliferación de figuras que existen en el interior.
“Cuando se descubrió esta cueva ya estaba seca, por lo que no crecía más. Tiene una temperatura constante de 20 grados, y aparte de las estalactitas y las estalagmitas, tiene otras formaciones en forma de cortina que son muy raras”, explica.
Las estalactitas crecen de arriba abajo, y las estalagmitas lo hacen en sentido inverso, es decir, de abajo a arriba. Según los estudios científicos que se le realizaron en su descubrimiento, la antigüedad de la cueva se calcula en aproximadamente tres millones de años, y la estalactita más antigua tiene alrededor de 450.000 años.
Esta es la única cueva que puede ser visitada, ya que a pesar de que no es la única, hay otras cuevas que no tienen las características y particularidades que posee esta.
Puedes saber más sobre esta cueva a través de su web informativa.
Aquí tienes un avance de lo que puedes encontrar.
Si lo prefieres, puedes ver este vídeo en tamaño grande desde Youtube pinchando en el enlace.
Por @vicent_mari Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las Leer más »
Por @vicent_mari No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los Leer más »
Por @vicent_mari De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el Leer más »
Por @Vicentmari Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en Leer más »
Por @Vicent_Mari Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8 Leer más »
Deja un comentario