Jueves 30th noviembre 2023,

Entrevista

Ξ Deja tu comentario

«El psicólogo ayuda al paciente a tomar decisiones, nunca las toma por él»

posted by Vicente
«El psicólogo ayuda al paciente a tomar decisiones, nunca las toma por él»

Por @vicent_marí

     Después de una larga temporada sin entrevistas, regresamos con un personaje de nivel. Entrevistamos a una profesional de la psicología que esconde un Master tras su reluciente sonrisa. Marina Ribas Ortiz pertenece a la generación JASP (Joven Aunque Sobradamente Preparado) y entre otros, es la autora de uno de los artículos sobre TDAH más reconocidos publicados en Mennta (en pocos meses se ha coronado como el quinto artículo más leído de la web con más de 1.400 lecturas) motivo añadido para conocerla un poco más.

– ¿A qué edad empezó a interesarte la psicología?

– La psicología empezó a interesarme desde el instituto. Podría decir que desde los dieciséis años sé que quería ser psicóloga. Sin duda alguna cada vez estoy más convencida y contenta de haber elegido esta profesión.

– ¿El psicólogo nace o se hace?

– Yo creo que un poco de las dos cosas. Cada persona tiene unas preferencias, unos gustos y elige una profesión, luego estudiando y trabajando se “hace”. Pero no solo en psicología, por poner un ejemplo un bombero tiene una vocación previa y estudiando se “hace” bombero. Así que creo que para la gran mayoría de las profesiones, la clave está en la combinación de ambas.

¿Qué significa para ti la psicología?

– Para mí… Probablemente algo diferente a lo que se conoce coloquialmente. Yo la definiría en principio como una ciencia, dentro del ámbito sanitario y con mucho por hacer dentro del mismo. En psicología hay diferentes corrientes, que serían como diferentes formas de enfocar el problema. Dentro de la que yo me encuadro, se intenta solucionar el problema sin encontrar la causa necesariamente. Cuando alguien viene a la consulta lo que quiere es resolver lo que le pasa de forma rápida. Esto en muchos casos es complicado, pero en la sociedad actual el factor tiempo es muy importante y yo intento considerar esa variable.

– ¿Estás a favor del tratamiento farmacológico en psicología?

– Sí, por supuesto. Pero en pocos casos creo que el tratamiento deba ser exclusivamente farmacológico. Hay trastornos que únicamente con fármacos mejoran, pero son muy pocos. Sin duda, creo en el trabajo multidisciplinar entre psiquiatras y psicólogos.

– ¿Por qué crees que se dice que el psicólogo es para los “locos”?

– Probablemente porque tienen un concepto erróneo de lo que es ir al psicólogo.

– ¿Y qué concepto sería el adecuado?

– Es una pregunta difícil de responder pero puedo decir que en el tipo de psicología en el que yo creo, el paciente tiene una gran responsabilidad si quiere efectividad en sus resultados. El psicólogo hace razonar al paciente pero es el paciente el que saca sus propias conclusiones y toma las decisiones. Nunca el psicólogo hace eso por ti. Hay gente que puede preguntarte «¿Estoy haciendo bien? ¿Tú que harías?» A eso nunca puede contestarte un buen psicólogo. De hecho el psicólogo no te da consejos de vida, ni juzga tu comportamiento, te da pautas, técnicas para mejorar aquello que te preocupa… Pero es importante también la implicación del paciente como ya apuntaba antes.

– ¿Qué dirías que es lo más difícil de tu profesión?

– Hay varios aspectos, pero últimamente me ronda la cabeza el hecho de tener que estar constantemente escuchando que la psicología es un saber popular.  Ya me han preguntado alguna vez ¿Qué has estudiado? Y cuando contestas psicología, te responden; “¡Ah, yo también tengo mucha psicología!”. Entonces piensas: «si esta persona sin haber ido a la universidad, tiene mucha psicología, ¿Qué he estado haciendo yo todos estos años?»

– ¿Crees que hay gente que puede dudar de tu capacidad por ser joven?

– Claro que hay y lo entiendo. Entiendo que te pongan en duda por tu edad, pero yo la formación la tengo y considero que los más jóvenes tenemos nuevos recursos. Para mi es muy importante irse reciclando y por desgracia no todo el mundo lo hace. Pero yo no voy a convencer a nadie de que estoy capacitada, esa no es mi labor. Como digo, puedo comprender que se tengan esos prejuicios y lo respeto.

– También puede darse el caso de que te pregunten si tienes hijos, habrá padres que quieran saber si les puedes ayudar…

– Cuando una persona busca un psicólogo/a para sus hijos, no creo que vayan buscando un padre más, porque con esos ya ha consultado su problema (por ejemplo padres de amigos de sus hijos, familiares que también tienen hijos…).

     El psicólogo te aporta su conocimiento académico, su experiencia con otros pacientes y los padres su experiencia con sus hijos. A veces he llegado a pensar que no tener hijos es un factor favorecedor, porque ves las cosas desde otra perspectiva y es más fácil ayudar. Pero como ya decía, no creo que sea un inconveniente el hecho de no tener hijos porque los padres vienen buscando un profesional, no un padre más.

– ¿Y que hay del tópico es de “me estás analizando”?

– ¡Para nada cierto! La palabra analizar no es santo de mi devoción, pero te diré que para “analizar” a alguien, se necesitan muchas sesiones de consulta. No por ir a tomar un café con alguien ya vas a saber todo de él o ella. Esto no tiene nada que ver con la magia negra o la brujería. Y aunque fuera así ¡Todos tenemos que desconectar del trabajo unas horas!

– ¿Ahora tienes otros planes a nivel académico?

– Ahora sí, estoy empezando a hacer una revisión bibliográfica sobre cómo influye el estrés de la madre embarazada, sobre el feto. Es un trabajo que hago con otra psicóloga de mi promoción, nos parece un tema interesante porque se ha visto que el estrés a dosis elevadas durante el embarazo es uno de los peores enemigos del neonato. Queremos ver si el estrés influye en las enfermedades psicológicas que pueda tener el bebé en su infancia o edad adulta. Es un tema innovador, actualmente se está estudiando en una Universidad de Londres. Y si es posible nos gustaría ponernos en contacto con la investigadora Vivette Glover que es la que está estudiando más a fondo el tema.

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


7 × = sesenta tres

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario