Viernes 31st marzo 2023,

Curiosidades e Historia

Ξ Deja tu comentario

Vuelos de guerra en Formentera

posted by Vicente
Vuelos de guerra en Formentera

Por Cristina Marí

     Durante la Guerra Civil Española la base de hidroaviones de Formentera se convirtió en un enclave estratégico para los aviones de guerra que combatían en el conflicto. Lluís Mir recoge la historia de este espacio que ya forma parte de la historia de España en el documental ´Formentera: base d´hidroavions (1936-1953)´, que se estrenó el pasado 14 de julio en el paseo marítimo de la Savina a las 22 horas. El largometraje recoge fotografías y testimonios y reconstruye su historia.

     Que en Formentera pudo haber una base de hidroaviones estratégica durante la Guerra Civil española, cuya estación de radio manejaban los alemanes en este tiempo, y que se mantuvo en funcionamiento incluso después de la Segunda Guerra Mundial, puede sonar a cuento, pero no lo es. Lluís Mir Vidal es el director del documental ´Formentera: base d´hidroavions (1936-1953)´, que se estrenó hace unas semanas en el paseo marítimo de la Savina, en la pitiusa menor. El largometraje recoge los testimonios de personas que mantuvieron contacto directo, ya fuere desde la estación de radio o como vecinos o soldados, con la base militar formenterense y retrocede en la historia para transmitir al espectador la vida allí, las cualidades que motivaron su creación y algunos de los sucesos más destacados.

     «¿Cómo es posible que con los años que había estado allí la base nadie supiera nada?», se preguntaba Mir. «Desde que era pequeño me decían que en Formentera había existido una base de hidroaviones pero cuando preguntaba nadie sabía nada de ella», cuenta. Mir, que dirigió anteriormente el documental ´Crucero Baleares´, sobre el accidente del crucero en aguas del Mediterráneo, echa la vista atrás después de más de año y medio de grabación. «Lo que más me ha sorprendido han sido los testimonios sobre el tiempo de guerra, la historia de cuatro acciones de guerra que hubo cerca de Formentera también. Después los soldados fueron a refugiarse allí».

     El documental ha sido producido por la productora Deunoscuantos Producciones Audiovisuales, de Mir y tres compañeros más: Toni Cardona, Jaime Marí y Santi Ribas. De momento se ha presentado en Formentera y esperan que llegue a Ibiza en septiembre. «El objetivo es moverlo a través de internet», explica. Para Mir una de las cosas más complicadas del proceso de documentación ha sido la búsqueda de fotografías de la época. El proceso se realizó en diversos archivos y sobre todo en el Archivo del Ejército del Aire, en Madrid, adonde se desplazaron para localizar imágenes y documentos.

Una base «avanzada»

     A la base formenterense se la consideraba una base «avanzada, de refuerzo o apoyo», dice Mir. El documental explica esta posición estratégica de la base: «En el tiempo de la Guerra Civil había dos bases de gran importancia: Atalayón en Melilla y Pollença en Mallorca. Se buscaba una zona intermedia para poder llegar en caso de avería o para refugiarse rápidamente, y si por ejemplo no podían ir a Melilla desde el norte de África lo ideal era que no tuviesen que ir hasta Mallorca», explica Mir. Hace hincapié en que el inicio de los ataques sobre la zona de Levante convertía la isla pitiusa en el enclave más adecuado. «Las tropas nacionales habían reconquistado Ibiza y Formentera a los republicanos, que habían venido en el desembarco de agosto. Para asegurar la zona se decidió establecer esta base», subraya. Otra de las cualidades de la base de hidroaviones de Formentera, situada en s´Estany Pudent, era precisamente la calma de las aguas del estanque, que permitía un buen aterrizaje en el agua aunque el mar estuviera picado, según explica Mir.

     El proceso de reconstrucción de la vida de la base ha sido posible gracias a los documentos, las fotografías y los testimonios. «En el documental aparecen testimonios de personas de Formentera y de Mallorca, y de Ibiza no aparece nadie porque las personas que localizamos preferían no aparecer». Para encontrar a los testigos ha sido fundamental el boca a boca: «Preguntando a una persona localizabas a otra, aunque muchas ya habían fallecido o no están aquí», concluye Mir. Todas las personas que aparecen en el documental cuentan su historia en primera persona: «Hay algunos que empezaron en la estación de radio, y casi todos estos se hicieron militares después. Otros eran vecinos y vivían cerca, por lo que veían todo. Luego hay otra parte que cumplía en servicio militar en la base, a partir de los años cuarenta». Tras el fin de la Segunda Guerra Mundial en 1949, la base funcionó como tal hasta 1953. «Ahora los edificios se conservan, aunque son apartamentos turísticos», lamenta Mir, que preferiría que se hubiera conservado de otra manera.

     Mientras grababa este documental Mir comenzó una nueva producción que ya está muy adelantada sobre el accidente de Iberia en sa Talaia. «Estamos obteniendo muy buenas imágenes y hemos realizado numerosas entrevistas», dice, y lanza un llamada: «Sabemos que se grabaron imágenes poco después del accidente pero el archivo de TVE, que las tenía, no las conserva y queremos recuperarlas».

Aviones estany años 30 Formentera

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


seis × = 36

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario