Jueves 30th noviembre 2023,

Libros recomendados

Ξ Deja tu comentario

«La Biblia de barro», de Julia Navarro

posted by Vicente
«La Biblia de barro», de Julia Navarro

Por Jaume Vidal

      

     Pese a sólo haber publicado sus primeros cuatro libros en los últimos años, el nombre de Julia Navarro está presente en un gran número de librerías, y eso es debido a que esos cuatro libros han obtenidos un gran éxito, sobre todo el último, “Dime quien soy”, publicado este año y que está consiguiendo buenas críticas. A juzgar por lo que veo en las playas, es uno de los más leídos de este verano. Quizá hablaría de este libro si lo hubiera leído, y probablemente lo haré en un futuro no muy lejano.

     Julia Navarro llega a esta sección gracias a su segundo libro “La Biblia de Barro”, publicado en 2.005, al cual llegué gracias al primero “La Hermandad de la Sábana Santa”, publicado un año antes. Mi afición por la historia, una de mis grandes pasiones, me llevó a comprar uno de esos libros que funden la historia y la ficción de forma que a veces se confunde la frontera entre cada cual.  

     Navarro, periodista nacida en Madrid en 1.953, ha trabajado en diversos medios de comunicación, tanto en prensa, radio y televisión. Ha publicado libros en clave política y de actualidad, pero ninguno ha tenido tanta repercusión como sus libros de ficción. La Hermandad de la Sábana Santa, el primero que publicó, es una novela de corte histórico que recuerda a “El Código Da Vinci”, de Dan Brown. Un asesinato en la catedral de Turín donde se guarda la sábana santa es el inicio para una investigación entre una historiadora y un detective, lo que da pié a una serie de pesquisas que conducen a personajes muy relevantes en el curso de la historia. Ese primer libro, que también merecería estar en esta sección, me llevó a adquirir el siguiente, con el que poco tenía que ver con el anterior, en cuanto a personajes y trama, pero que superó en emoción y satisfacción al primero.

     Publicado en 2.005, “La Biblia de Barro” conjuga dos de mis enigmas favoritos: la religión y su compatibilidad con la historia, y aporta un elemento de conflicto: las supuestas tablillas que confirmarían la existencia del patriarca Abraham escritas por un escriba. En esas tablillas se recogen las palabras del profeta, en las que relata la creación del mundo, el diluvio universal y algo más. La protagonista se embarcará en unas arriesgadas excavaciones en el escenario que precede en el inicio de la guerra del Golfo, lo que le valdrá para ser un objetivo de personajes oscuros.

     Tanto la primera como esta segunda novela consiguen una puesta en escena dinámica que envuelve al lector y lo traslada al interior de la novela, como un espectador invisible. Considero que, al igual que me sucedió a mí, la primera novela, pese a que no tiene poco o nada que ver la una con la otra, es importante para meterse de lleno en la segunda. Sin embargo, la una sin la otra pueden funcionar y de hecho lo hacen. No hay duda de que Julia Navarro es una gran escritora y que sus relatos son magníficos, igual que el que ha publicado este año 2010.

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


2 + tres =

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario