Por Jaume Vidal
He querido poner fín a mis colaboraciones en esta sección con un libro muy especial. Había muchos libros candidatos para poner un broche de oro a esta sección, pero he elegido este porque considero que es un libro que todos deberíamos leer. La historia que se cuenta en “Lobo” es dura, cruda, llena de sangre, pero sobre todo, de traiciones y mentiras. En pleno revuelo por las bombas en los trenes de Madrid, compré este libro por varios motivos, pero principalmente por dos: porque era una historia real y porque estaba escrito por los dos mejores redactores del periodismo de investigación de este país que trabajaban en el diario “El Mundo”, el cual leía mucho porque era el que más dispuesto parecía en querer averiguar la verdad: Manuel Cerdán y Antonio Rubio.
Cerdán y Rubio, después de una enorme investigación, destapan la historia de Mikel Lejarza, un joven vasco sin motivaciones políticas, que fue captado por los servicios secretos españoles en 1.975 para que se infiltrara en ETA y ayudara a la policía a desmantelarla. Los dos etarras más sanguinarios de la banda, Wilson y Ezquerra, siembran el país de bombas y huyen a Francia, donde la policía española no puede detenerlos, ya que estan protegidos por el gobierno francés, que los considera refugiados políticos.
Lejarza, harto de tanta barbarie terrorista, acepta la oferta y bajo el nombre en clave de “Lobo”, se infiltra en la organización terrorista, donde conoce a Wilson, quien le pone al corriente de una enorme operación terrorista en la que van a participar más de ciento cincuenta terroristas repartidos por todo Madrid. A partir de ese momento, las traiciones que se viven en el seno de la banda, en la que tener distinta opinión que los jefes se saldaba con un balazo en la cabeza, se ponen de relieve. Lejarza, testigo de excepción de los tejemanejes de la banda, descubrirá que tal vez quienes le habían reclutado en los servicios secretos le hayan vendido a él también cuando se inicia una enorme operación de la policía que, gracias a sus informaciones, supone la captura de más de ciento cincuenta terroristas, entre los cuales se encuentra Wilson. Lejarza se ve metido en tiroteos en los que salva su vida sin la ayuda de la policía ni de los servicios secretos. Ante el éxito de esta operación, Lejarza se ve obligado a cambiar de apariencia y llevar siempre guantes, ya que la banda terrorista empapela todo el territorio vasco con su fotografía y “se busca”.
Esta es una de las varias misiones que Cerdán y Rubio narran acerca de la vida de este espía, que ayudó también, gracias a su infiltración, a que Terra Lliure fuera desmantelada en vísperas de la olimpiada de Barcelona. Después de eso, trabajó para distintos personajes para descubrir más traiciones.
Cerdán y Rubio consiguen con este libro una historia envolvente, un thriller que fue llevado al cine y que consiguió un notable éxito de crítica y público, con Eduardo Noriega en el papel de Mikel Lejarza y José Coronado, que interpreta al oficial que recluta a Mikel.
Por @vicent_mari Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las Leer más »
Por @vicent_mari No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los Leer más »
Por @vicent_mari De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el Leer más »
Por @Vicentmari Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en Leer más »
Por @Vicent_Mari Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8 Leer más »
Deja un comentario