Por Vicente Marí
Cuando ideamos la sección de Salud y Nutrición, igual que ha sucedido con otras secciones importantes, calculamos su vida útil en un máximo de 2 años, considerando como lo óptimo, poco más de un año. Hoy, 18 meses después, y aunque sus índices de audiencia son muy altos –es la sección más leída y copiada de Mennta, sólo superada puntualmente por otras secciones como “Descubrir las Pitiusas” los jueves por la tarde o “Humor”, los sábados por la mañana. Desde que arrancó la sección ha cosechado buenas audiencias y su trayectoria, de forma ejemplar, ha sido en todo momento ascendente. Seguramente seguiría siendo ascendente más allá de los 24 meses que nosotros –el colectivo Mennta- hemos colocado como tope. Sin embargo, la política de esta web es la que es, y fiel a ella y a nuestros lectores, seguiremos hablando de salud, pero desde otro punto de vista.
Este espacio que hoy iniciamos, también se encuadra dentro de la sección que veníamos desarrollando todos los lunes por la tarde, “Salud y Nutrición”. Sin embargo, no vamos a tratar temas de salud física, sino de una rama específica de la salud, la psicología. Temas como la depresión, el estrés, la felicidad y de qué factores depende, el amor, el rechazo y muchos temas relacionados con la salud y el bienestar tendrán cabida aquí, aunque de un modo más específico, enfocado desde el prisma de la psicología.
Esta sección, como todas las que hemos publicado en la web, tienen un objetivo. El objetivo de esta es, con mucho, el más ambicioso de todos: Poner en conocimiento de los lectores, las claves que dan acceso a la felicidad. Muchos creen, y yo estoy de acuerdo, que la felicidad se crea y se destruye en la mente. Son nuestros pensamientos los que deciden si algo es bueno o es malo para nosotros, lo que afecta a nuestras emociones, nuestros sentimientos, nuestra autoestima… La felicidad depende de pequeños detalles, y en esta sección los descubriremos. Tenemos mucho tiempo por delante para eso. Ya se sabe que no es lo mismo conocer el camino que andar el camino, pero eso ya no depende de nosotros, sino de la voluntad de cada uno de ser feliz y estar bien consigo mismo y con los demás. Es posible que no nos hayamos percatado de ello, pero cada uno es lo que piensa. De ahí la importancia de tener pensamientos positivos.
Los redactores de Mennta estan trabajando ya en varios artículos que darán forma a esta sección. No obstante, como es norma, podéis proponer sugerencias que serán estudiadas convenientemente. Espero que, como impulsor de esta nueva propuesta, sea del agrado de los lectores de Mennta, que cada mes son más.
Por eso, la próxima semana, y como puesta de largo de la sección, Erika Schumann nos hablará sobre la infelicidad, sobre lo que nos hace desgraciados, lo que nos impide ser felices y de lo pasajera y breve que puede ser la felicidad, algo que, directa o indirectamente, todos hemos sentido. Porque antes de embarcarse en buscar soluciones hay que conocer el problema.
Accede al listado completo de los artículos de la sección «En busca de la Felicidad«.
Por @vicent_mari Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las Leer más »
Por @vicent_mari No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los Leer más »
Por @vicent_mari De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el Leer más »
Por @Vicentmari Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en Leer más »
Por @Vicent_Mari Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8 Leer más »
Deja un comentario