Por Josep Cardona
A pesar de su nombre, esta ruta es un poco más extensa que la que vimos la pasada semana. De hecho, tiene casi el doble de recorrido, y como puede apreciarse en el diagrama de la ruta en el pié de este artículo, al ser circular, puede empezarse –y terminarse- desde cualquier punto. Para completar el recorrido bastaría con regresar al punto de partida, al que volveremos en aproximadamente una hora y media.
Este recorrido es de dificultad media y tiene una extensión de poco más de diecinueve kilómetros. Para hacerlo de forma práctica, la salida la ponemos en Sant Rafael, tal como hicimos la pasada semana. A partir de ahí, nos dirigimos hacia Sant Antoni de Portmany siguiendo la carretera principal, hasta llegar a uno de los puentes que nos permiten cruzar de un lado a otro, ya que un poderoso muro delimita ambos sentidos de circulación, siendo los puentes la única opción que se ha dejado para cambiar de sentido.
Aunque nuestra intención no es cambiar el sentido, sino pasar al otro lado de la carretera, ya que allí, un camino rural que penetra entre las montañas y que descubre un paisaje rural que apenas parece haber cambiado –excepto por los paneles solares colocados en los tejados de muchas de las casas payesas de la zona- y en el que se vive de forma tradicional, cuidando a los animales y cultivando la tierra tal como se hacía siglos atrás.
El asfalto de este recorrido está bien conservado, lo que hace más placentero esta ruta, que penetra en esta zona algo más de cinco kilómetros. Cuando nos encontremos otro camino asfaltado que se cruza en nuestro camino es el momento de orientarnos a la izquierda. En ese momento ya habremos completado casi la mitad del recorrido. Seguiremos por ese camino algo más de dos kilómetros, hasta encontrar un camino que gira hacia la izquierda y que se dirige hacia la carretera que enlaza Ibiza con Sant Antoni de Portmany. A partir de ahí, el camino se hace más accidentado, el piso es inestable, y se hace más difícil avanzar. Los siete k¡lómetros que discurren por este camino se hacen largos, sólo amenizados por las imágenes de las montañas y el entorno rural que nos rodea.
Llegamos a la carretera y de nuevo, hay que cruzar un puente para poder volver al sentido correcto de la carretera para iniciar desde allí los últimos kilómetros antes de llegar a Sant Rafael, cuyos último kilómetro se hace soportando una inclinación desfavorable que va en aumento lentamente. No obstante, ya que el camino ha sido plácido, un poco de esfuerzo final no viene mal.
VER RUTA
Ruta y fotografías por cortesía de www.inestur.es y www.illesbalears.com
Por Toni Planells Gabriel Rinaldi y Rose Marie Morinelli es la pareja responsable de la pizzería y la heladería de Puig d’en Valls. Trabajando 12 horas diarias, con una Leer más »
Por @vicent_Mari Aunque se trata de una de las galerías de la cueva 127, en la Mola, los arqueólogos que están trabajando en esta cueva que estuvo habitada en Leer más »
Por Fina Torres “Soltera y satisfecha” es el primer libro de la escritora ibicenca Elena Llorente que ya está disponible en librerías. Elena Llorente (Ibiza, 1982) estudió Filología Leer más »
Por @Vicent_marí Como forma de homenajear la ya reconocida figura de Joan Castelló Guasch, el Departamento de Cultura, Educación y Patrimonio del Consell Insular ha convocado la XVIII Leer más »
Por @vicent_mari Esta semana se ha presentado una nueva plataforma online con el objetivo de acercar a los hogares el comercio de proximidad del municipio donde se podrán Leer más »
Deja un comentario