Por A. W.
Con salida y llegada en Sant Llorenç, Esta es una ruta con alto porcentaje de asfalto, sin embargo se trata de carreteras muy estrechas y sin apenas señalización, donde disfrutaremos igualmente de un itinerario a través de la naturaleza y los paisajes del Norte de la isla, facilitando el acceso a aquellos sin gran pericia técnica sobre las dos ruedas.
Se trata de un itinerario circular. Saliendo desde el pequeño pueblo de Sant Llorenç a través del campo, pasaremos junto a Sant Miquel para subir hasta es Portixol desde donde comenzamos una bajada a través de una senda espectacular con salida a los acantilados de Na Xamena. En esta zona podemos encontrar varios sectores de escalada tanto sobre acantilado como por terreno más accesible.
Una vez llegados al hotel Hacienda, uno de los hoteles de lujo de la isla, tomaremos una rápida bajada por asfalto hasta el Port de Sant Miquel, pudiendo disfrutar de un baño aquí o en la playa de Benirrás, siguiente parada en el itinerario. No sin antes visitar la cueva de Can Marçá, preciosa caverna que destaca no sólo por su increíble paisaje cárstico sino por su historia como refugio de piratas y contrabandistas.
Ya sólo nos queda volver a Sant Llorenç, una subida a través de campos y fincas payesas. En este último tramo encontramos el Pou d’Aubarqueta, lugar utilizado antiguamente de forma comunal para riego, rodeado de un idílico paisaje rural.
Una vez en Sant Llorenç podemos visitar su pequeña iglesia y no lejos del pueblo, la Font de Balàfia y el conjunto arquitectónico rural de Balàfia.
Si quieres conocer más detalles sobre esta ruta, pincha AQUI.
Características
Longitud: 28,84 kilómetros
Tiempo estimado: 3-4 horas
Carretera 55%
Pista 30%
Camino 20%
Dificultad técnica: Media
Dificultad física: Media
Dificultad global: AZUL
Descripción de la ruta
1. Salida. Salimos de Sant Llorenç por la carretera en dirección a Santa Gertrudis.
2. Giro derecha. En el primer cruce que nos encontramos giramos a la derecha hacia Sant Miquel.
3. Giro izquierda pista. Encontramos una piedra azul y giramos a la izquierda por una pista de tierra. En la siguiente bifurcación seguimos por la derecha ascendiendo por una pista y después recto.
4. Cruce de frente. Llegamos a este cruce y continuamos todo recto a través del bosque. En el siguiente cruce seguiremos también de frente sin desviarnos.
5. Cruce derecha. Tomamos el camino de la derecha comenzando el descenso. Y en el próximo cruce continuar recto sin desviarnos.
6. Cruce izquierda. Llegamos a un cruce con varios caminos, tomamos la pista de la izquierda orientada al oeste. Continuamos sin desviarnos por la misma pista hasta alcanzar una carretera.
7. Cruce derecha carretera. Salimos a una carretera y giramos a la derecha hasta Sant Miquel. A la entrada del pueblo giramos a la izquierda por dos veces con dirección a Sant Mateu o es Portixol y seguimos esta carretera durante 2 Km.
8. Cruce recto. Llegamos a un cruce y continuamos de frente hacia es Portixol. Después de una subida, cuando lleguemos a la urbanización de Isla Blanca, girar a la derecha por un camino semiasfaltado.
9. Giro derecha senda. A la altura de una casa con cactus en la entrada giramos a la derecha por una senda que desciende y se adentra en el bosque.
10. Cruce derecha. Llegamos a un acantilado y giramos a la derecha continuando por la senda. Si seguimos de frente podremos observar el sector de escalada Sol y Sombra.
11. Cruce izquierda camino. Salimos a un camino y lo seguimos hacia la izquierda durante 1,5 Km sin desviarnos pasando por un tramo muy pedregoso hasta llegar al hotel Hacienda.
12. Cruce derecha carretera. Llegamos al mencionado hotel y giramos a la derecha por una carretera para descender durante 2 Km.
13. Cruce izquierda. Llegamos a un cruce y giramos a la izquierda hacia el Port de Sant Miquel.
14. Cruce derecha. En este punto podemos desviarnos hasta la playa para darnos un baño y después continuar la ruta. Giramos a la derecha con dirección a Benirrás durante 2,5 Km y pasaremos junto a la cueva de Can Marçà.
15. Giro derecha. Aquí también podemos desviarnos a la izquierda hasta la playa de Benirrás para retomar la ruta en este punto. Tomamos una pequeña carretera a la derecha que asciende durante 3,5 Km.
16. Cruce izquierda. Tras la subida abandonamos esta carretera y llegamos a un cruce donde giramos a la izquierda.
17. Giro derecha pista. Frente al polideportivo de Sant Miquel tomamos una pista que sale a la derecha, la seguimos obviando los desvíos que encontramos a los lados.
18. Bifurcación derecha. En esta bifurcación continuamos por la derecha siguiendo la pista principal. En el próximo cruce hay tres caminos, nosotros seguimos la pista del medio.
19. Cruce derecha. Llegamos a una pista y giramos a la derecha con dirección sur. En el siguiente cruce giramos a la derecha.
20. Cruce izquierda carretera. Salimos a una carretera y giramos a la izquierda frente a un transformador eléctrico.
21. Pou d’Aubarqueta. Pasamos junto a un pozo junto a la carretera.
22. Cruce izquierda. Llegamos a un cruce y giramos a la izquierda hacia Sant Llorenç.
23. Fin de la ruta. Entramos en el pueblo de Sant Llorenç y terminamos la ruta en el mismo punto de partida.
Ruta y texto por cortesía de www.ibiza.travel.es
Por @vicent_mari Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las Leer más »
Por @vicent_mari No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los Leer más »
Por @vicent_mari De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el Leer más »
Por @Vicentmari Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en Leer más »
Por @Vicent_Mari Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8 Leer más »
Deja un comentario