Por @vicent_marí
La pasada semana, el barómetro del CIS (Centro de Investigaciones Sociológicas) ponía de manifiesto que la clase política se consideraba una de las principales preocupaciones de los españoles sólo por detrás del paro y la crisis económica, con un porcentaje del 22,1%, más incluso que allá por 1.995, cuando el gobierno de Felipe González nadaba en corrupción y se desangraba con el tema del GAL.
Lo que viene a decir esa encuesta es que ya no se confía en los políticos españoles. A nadie le extraña. España será uno de los últimos países de la zona Euro en salir de esta crisis, y según señalan algunos economistas, esta se produciría no antes de ¡2015!, o dicho de otro modo, han gestionado tan mal esta crisis que el pueblo cree que sólo han ido a salvarse ellos mientras los demás se iban hundiendo progresivamente en la desesperación y en la ausencia de trabajo, y por consiguiente, de dinero y de una vida digna. Las instituciones carecen de dinero para afrontar proyectos básicos mientras se ha despilfarrado en otros temas no tan importantes.
No es raro, por tanto, que los jóvenes y no tan jóvenes, se lancen a la calle a pedir lo que por derecho debería ser suyo: un futuro lleno de esperanza. En vez de eso, se han encontrado con promesas vacías y una bazofia de futuro que amenaza con complicarse más. Y es que si tenemos en cuenta que más de un millón de familias tienen a todos sus miembros en paro y no reciben prestación alguna, ¿qué les queda? El estado de indefensión que sufren no debería permanecer ajeno a ninguno, porque podría pasarle a cualquiera. Nadie está a salvo. Mientras tanto, sus señorías, disfrutan de un buen sueldo y por lo que se ve y se respira en la calle, poca preocupación. Los ayuntamientos no pagan a sus proveedores y muchas de esas empresas han quebrado por esa causa. La irresponsabilidad de estos gobernantes es manifiesta.
Los indignados, que independientemente de los que salgan a la calle con pancartas y gritos, son cada vez más en este país. Políticos imputados por corrupción se sientan en sus escaños como si esas acusaciones fueran a desaparecer con un poco de viento. Tal vez saben que la justicia en este país es de chiste, y mi percepción es que encima, esta politizada –y por extensión, corrompida- hasta el mismísimo tuétano y más abajo, lo que les da una esperanza de salir impunes de sus actos. La honestidad no es un valor que se dé con frecuencia en política.
La mala imagen de este país fuera de sus fronteras es el simple resultado del trabajo de sus políticos, mediocres, ineptos, ambiciosos y en demasiados casos, corruptos y poco fiables como demuestra esta encuesta. No es por casualidad. Hace un par de semanas escribí un artículo titulado «Por qué necesitamos un cambio» en el que apoyaba a aquellos que estan manifestándose y alentando un cambio de conciencia política al tiempo que denunciaba el lamentable panorama político y social que tenemos en este país. Mi conclusión y la de muchos otros es clara: Ya no podemos confiar en estos dirigentes. Da igual a qué partido pertenezcan. Ha quedado evidenciado que sus intenciones no son velar por el bienestar de los ciudadanos, sino que sus prioridades son otras. Ya es hora que la ciudadanía empiece a hacer uso de su poder y muestre no sólo su disconformidad con su labor, sino que empiece a reclamar responsabilidades a todos ellos.
Sólo quiero dejar patente una evidencia que se derivó de la crisis de los pepinos españoles que en Alemania acusaron de ser los causantes del brote de E.coli y que causaron la muerte a más de dos docenas de ciudadanos alemanes. ¿Creen que si en vez de proceder de España, esos pepinos hubieran salido de Gran Bretaña o Francia, las autoridades alemanas se hubieran dado tanta prisa en dar la voz de alarma acusando a los pepinos nacionales de ser los causantes?
Pues esa imagen, de chapuceros, de poco serios, se la debemos en gran medida, a los políticos que tenemos. Y la culpa también es nuestra. Por elegirlos a la ligera.
Por @vicent_mari Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las Leer más »
Por @vicent_mari No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los Leer más »
Por @vicent_mari De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el Leer más »
Por @Vicentmari Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en Leer más »
Por @Vicent_Mari Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8 Leer más »
Deja un comentario