Por @vicent_mari
Con una antigüedad de más de 100.000 años,la cueva de Can Marçà, próxima al núcleo turístico de playa de Sant Miquel, en el municipio de Sant Joan de Labritja, es una de las atracciones naturales más visitadas y valoradas. Formada por fallas telúricas, en su interior se han encontrado fósiles y huesos de roedores y especies extinguidas.
Aunque en la actualidad, la cueva esta prácticamente fosilizada salvo en las galerías más profundas, donde el goteo continúa formando estalagmitas y estalactitas, en las formas geológicas se aprecia el curso de las aguas subterráneas que discurrían, quedando fosilizadas las cascadas y el curso de las aguas. En cuanto a los materiales que se pueden encontrar en el interior de la cueva tenemos carbonato cálcico, óxido de hierro, magnesio y arcilla.
La historia reciente de esta cueva es apasionante. En un primer momento, la cueva de Can Marçà fue descubierta y utilizada por contrabandistas, que escondían los bultos de mercancía izándola desde el mar hasta una abertura en la roca a unos 10 metros de altura del agua. Hoy en día todavía se pueden distinguir las señales de pintura negra o roja que indicaban el camino de salida en caso de huída.
Sin embargo, no fue hasta la llegada del espeleólogo belga Jean Pierre Var der Abeelle, en la década de los sesenta, quien localizó la entrada y salida de esta cueva con ayuda de los habitantes de la zona, cuando empezó a ser conocida. Poco después de su visita, empezaron los trabajos para hacer posible la entrada por los acantilados gracias a un camino excavado en la roca y que posteriormente pudiera ser visitada.
En la actualidad, esta cueva se ha convertido en una atracción natural abierta todo el año que es visitada a diario, sobre todo en verano, a la que se ha dotado de luz y agua para hacerla más próxima a lo que fue en su momento y añadir espectacularidad. La aportación de los geólogos y espeleólogos que han intervenido en su recuperación ha consistido en reproducir lo que existió en tiempos remotos, recuperando las cascadas y los cursos de agua naturales.
Puedes obtener más información accediendo a la web de esta gran atracción: www.covadecanmarsa.com, o bien llamando al teléfono 971.334.776.
Por Toni Planells Gabriel Rinaldi y Rose Marie Morinelli es la pareja responsable de la pizzería y la heladería de Puig d’en Valls. Trabajando 12 horas diarias, con una Leer más »
Por @vicent_Mari Aunque se trata de una de las galerías de la cueva 127, en la Mola, los arqueólogos que están trabajando en esta cueva que estuvo habitada en Leer más »
Por Fina Torres “Soltera y satisfecha” es el primer libro de la escritora ibicenca Elena Llorente que ya está disponible en librerías. Elena Llorente (Ibiza, 1982) estudió Filología Leer más »
Por @Vicent_marí Como forma de homenajear la ya reconocida figura de Joan Castelló Guasch, el Departamento de Cultura, Educación y Patrimonio del Consell Insular ha convocado la XVIII Leer más »
Por @vicent_mari Esta semana se ha presentado una nueva plataforma online con el objetivo de acercar a los hogares el comercio de proximidad del municipio donde se podrán Leer más »
Deja un comentario