Por Carlos T.
Dedicar un tiempo y conocer cómo moverse en las redes sociales es hoy en día una gran ventaja para las Pymes, no es necesaria una inversión muy costosa y los resultados pueden ser asombrosos. La pregunta es para que invertir tiempo o dinero en las Redes sociales? la respuesta es bien simple y concisa: “Porque las Empresas tienen un sitio en las Redes sociales que pueden llegar a los consumidores con pocos recursos, es el medio preferido por muchas Empresas y para algunas el único medio”.
El primer factor de diferenciación es que en las redes existe un público segmentado: ya sea por edad, sexo, localización, hobbies, gustos e intereses. Y esto es fundamental a la hora de hacer una promoción o una oferta dirigida. EJ: mi Empresa es un hotel que está situado en Ibiza, que trabaja en verano para los clientes de playas y discotecas, pero puedo aprovechar esta estructura para hacer una oferta para el otoño y la primavera, de turismo de fin de semana? Si la repuesta a esta pregunta es si la primera acción a realizar es buscar el mejor lugar para lanzar la oferta. Para esto la redes sociales cumple con varios de los requisitos necesarios para lanzar un promoción, al estar dividido por edad y localización la promoción sería a los países elegidos como mi mercado meta.
Hay otro factor a tener en cuenta de las redes que es el factor de prescripción: que es el poder de influir en las decisiones de compra a otros, no olvidemos que los contactos de las redes se basan en relaciones de amistad o intercambio de información. Siguiendo con el ejemplo del viaje a Ibiza en otoño o primavera, podemos decir que si hay una persona que pone en su perfil que realizará un viaje quizás alguno de las personas que integran la red, también decida realizar el viaje y porque no un grupo de personas que compartan los mismos intereses o hobbies como moteros.
También las Redes permiten crear eventos como ser un reunión de Moteros en noviembre a eso las empresas interesadas en ser parte activa de este evento pueden poner su publicidad. A todos esto podemos decir que no solo redes Sociales como las más conocidas Facebook, Tuenty, Twitter son necesarias, además existen los canales alternativos de publicidad como Youtube, Flicker y Picassa, que las personas pueden colgar libremente los videos o las fotos si esto es elegido como canal de promoción brinda unos resultados sorprendentes. Y también existen redes profesionales como Linkedin y Xing que ofrecen contactos profesionales para intercambio de información entre empresas.
Las Empresas Pyme hoy cuentan con una herramienta valiosísima a la hora de hacer promoción de sus negocios, solo hay que tener decisión dedicarle tiempo y algún dinero. El tiempo de inversión es hoy para la recolección en el futuro, no lo desperdicies.
Cortesía de Ibiza Empresas
Más información en www.ibizaempresas.com
Por @vicent_mari Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las Leer más »
Por @vicent_mari No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los Leer más »
Por @vicent_mari De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el Leer más »
Por @Vicentmari Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en Leer más »
Por @Vicent_Mari Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8 Leer más »
Deja un comentario