Por Idoia Sala
Afincado en Eivissa desde hace 26 años, Luís Calle (Buenos Aires, 1954) empezó a fabricar palas de madera en 1.985. La idea surgió cuatro años antes cuando pensó, junto a unos amigos, que sería una buena manera de entretenerse en la playa. El éxito fue rotundo, reconocidas principalmente en las islas, el prestigio de la marca “Luís Calle” ha llegado a todo el territorio español, así como a nivel internacional. Enamorado del mundo de las palas no se centra sólo en la producción, sino que también se dedica a promover este deporte en diferentes playas y colegios de Eivissa. Desde hace un año ha dado un nuevo giro a su negocio, apostando por la madera sostenible para la fabricación de sus palas.
Un día de verano de 1.981 nació en la playa de “es Cavallet” la idea de hacer unas palas de calidad para jugar en la playa. Desde entonces, su creador, Luís Calle, sólo ha conocido el éxito. Lo que fue una propuesta de cuatro jóvenes se convirtió en uno de los entretenimientos más habituales de las playas de Ibiza y Formentera. El primer y mejor escaparate fueron ellos mismos, que no pasaron desapercibidos.
“Hice cuatro palas para nosotros y enseguida la gente empezó a pedírmelas, querían comprármelas”, explica Luís, que decidió hacer diez palas y ponerlas en alquiler debido a la alta demanda y a la insistencia de la gente en comprarlas. “No quería venderlas hasta que no tuviera la certeza de que iban a durar, porque al final de la temporada acaban rompiéndose”, asegura.
A partir de entonces, Luís empezó a investigar y a hacer pruebas, y no paró hasta encontrar un modelo resistente a los golpes, al sol y al agua y que fuera imposible de romperse. Un trabajo que le llevó casi cuatro años y que una vez conseguido puso su sello, marcando a fuego su nombre en cada una de las palas. Entonces sí, empezó a venderlas.
El reconocimiento de su marca lo ha obtenido gracias a la calidad de su obra maestra, “no se rompen” y de su relación con los clientes. “La gente hace pedidos a través de la web www.luiscalle.com y cuando veo que algo no les cuadra les llamo y les asesoro sobre qué palas les conviene. Un trabajo que le lleva tiempo pero que compensa porque, según explica, es un gesto que los clientes tienen en cuenta: “Se sorprenden, no estan acostumbrados a que el propietario de un negocio les llame”, Luís considera que la calidad y el buen hacer son lo que le han dado prestigio a la marca. “Las palas tienen nombre gracias al boca-oreja”, resalta.
Actualmente su negocio está viviendo una nueva etapa, ya que desde hace un año, Luís ha empezado a utilizar madera sostenible para la fabricación de sus palas, una medida que ha ralentizado el proceso y encarecido el producto, pero que él considera necesaria. “He conseguido una madera que me permite respetar el medio ambiente”, afirma Luís, quien de esta forma cumple un objetivo que tenía pendiente. Lleva ocho años en su taller de Sant Rafel y produce alrededor de tres míl palas al año que se distribuyen por toda España, así como a nivel internacional.
Entusiasmado con las palas, una pasión que comparte con su mujer, Luís Calle no se dedica únicamente a la producción sino que también juega, enseña y promueve este deporte en diferentes payas y colegios de la isla. “A veces, con el negocio se te olvida qué el origen de todo esto es jugar”, explica Calle, encargado de organizar campeonatos y jornadas de palas que se celebran cada domingo del año en Platja d´en Bossa y Talamanca, donde el objetivo es promover más la relación que la competición.
Por @vicent_mari Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las Leer más »
Por @vicent_mari No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los Leer más »
Por @vicent_mari De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el Leer más »
Por @Vicentmari Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en Leer más »
Por @Vicent_Mari Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8 Leer más »
Deja un comentario