Por @vicent_marí
Descubierto en 1.974 en el norte de Formentera, entre el estanque de s´Estany Pudent y el núcleo turístico de Es Pujols, se encuentra el sepulcro megalítico más espectacular de las Baleares: Ca Na Costa, que recibe el nombre de la finca en la que fue descubierta. Su descubrimiento supuso una importante aportación a la historia de Formentera.
Compuesto por un gran dolmen de piedra cuyas piezas estan dispuestas de forma geométrica y calculada, se calcula que este sepulcro colectivo fue utilizado a comienzos de la edad del Bronce, entre el 2.000 y el 1.600 a. C.
La importancia de este sepulcro es la aportación histórica que supone para la historia de la isla, ya que hasta entonces se creía que la presencia humana más antigua se remontaba sólo a la época púnica, es decir, siglos V a I a. C., entre el 600 y 50 a. C., algo que gracias al sepulcro de Ca Na Costa se ha sabido que es falso. El sepulcro dice que ya había pobladores en Formentera mucho antes de lo que se suponía.
En las excavaciones se hallaron restos de varias personas, además de cerámicas y líticos. Al parecer, en este sepulcro fueron enterrados ocho cuerpos: seis hombres de edades comprendidas entre los 35 y los 55 años, y dos mujeres de entre 20 y 35 años.
Otro descubrimiento de la mísma época en que fue utilizado el sepulcro de Ca Na Costa y que atestigua la presencia de pobladores en Formentera es el conjunto de hábitats de Cap de Barbaría, situadas en el extremo sur de la isla y que están compuestas de distintas estructuras utilizadas para diferentes usos. Además, estos dos monumentos prueban no sólo la presencia de pobladores, sino también que había contactos culturales con la península Ibérica.
No obstante, esto plantea un enigma a los historiadores. La inexistencia, hasta el momento, de este tipo de construcciones megalíticas en la isla de Ibiza, hace pensar que tal vez Formentera contara con una mayor población en aquella época. Una posibilidad difícil de entender, si tenemos en cuenta que Ibiza es mucho mayor en extensión.
Ca Na Costa es el único sepulcro megalítico del que se tiene noticia en Baleares. Hasta ahora, construcciones similares se han descubierto sólo en el continente. Entre los habitantes de Formentera, este sepulcro es conocido con el nombre de “es rellotge” (el reloj), por su parecido a un reloj de sol. Esto se debe a su dolmen de gran tamaño, compuesto de varias piedras colocadas geométricamente de forma circular.
Por Toni Planells Gabriel Rinaldi y Rose Marie Morinelli es la pareja responsable de la pizzería y la heladería de Puig d’en Valls. Trabajando 12 horas diarias, con una Leer más »
Por @vicent_Mari Aunque se trata de una de las galerías de la cueva 127, en la Mola, los arqueólogos que están trabajando en esta cueva que estuvo habitada en Leer más »
Por Fina Torres “Soltera y satisfecha” es el primer libro de la escritora ibicenca Elena Llorente que ya está disponible en librerías. Elena Llorente (Ibiza, 1982) estudió Filología Leer más »
Por @Vicent_marí Como forma de homenajear la ya reconocida figura de Joan Castelló Guasch, el Departamento de Cultura, Educación y Patrimonio del Consell Insular ha convocado la XVIII Leer más »
Por @vicent_mari Esta semana se ha presentado una nueva plataforma online con el objetivo de acercar a los hogares el comercio de proximidad del municipio donde se podrán Leer más »
Deja un comentario