Por Ainhoa Iriberri
Aquellos que cuentan con escasos ingresos han podido maldecir alguna vez el dicho «El dinero no da la felicidad», sobre todo si compara su nivel de vida con la de aquellos que ganan mucho más. Los autores de un estudio publicado recientemente en la revista PNAS acaban de una vez con esa creencia y demuestran que, efectivamente, unos mayores ingresos garantizan un mayor bienestar y menos emociones negativas. Sin embargo, según concluyen, esto es así sólo hasta cierta un cierto salario anual: 75.000 dólares (58.000 euros) .
El trabajo, dirigido por el premio Nobel de Economía Daniel Kahneman, de la Universidad de Princeton (EEUU), estipula que, cuando se gana más de esta cantidad al año, otros factores influyen más en la felicidad que seguir engrosando la cuenta bancaria. Esto, apuntan, no significa que las vidas de las personas no pueda mejorar si el salario asciende, por ejemplo, de 100.000 a 150.000 dólares, pero sugiere que otros factores intervendrán más que el dinero.
Para llegar a sus conclusiones, Kahneman analizó las entrevistas llevadas a cabo por el Instituto Gallup a 1.000 estadounidenses, que Gallup utilizó para elaborar un índice del bienestar. Pero los autores del artículo de PNAS querían ir más allá de conocer dónde estaban situados los estadounidenses en términos de bienestar y se preguntaron hasta qué punto los ingresos influían en la felicidad percibida por los encuestados.
Para medir el bienestar, los autores tuvieron en cuenta dos conceptos «que a menudo se confunden»: el bienestar emocional y la evaluación vital. El primero se refiere a la calidad emocional de la experiencia diaria de un individuo y el segundo, a los pensamientos que tiene una persona sobre su propia vida. El bienestar emocional se mide con preguntas sobre la presenciad de determinadas emociones (gozo, alegría, tristeza, estrés…) el día anterior a la encuesta. Sin embargo, la evaluación vital se mide preguntando a los participantes sobre cómo calificarían su vida como un todo hasta la encuesta.
Lo que concluyeron los autores es que un sueldo alto «compra la satisfacción vital, pero no la felicidad». Los ingresos bajos, por el contrario, se asocian tanto con una baja evaluación vital, como con un limitado bienestar emocional.
Extraído de diario digital Público
Por @vicent_mari Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las Leer más »
Por @vicent_mari No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los Leer más »
Por @vicent_mari De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el Leer más »
Por @Vicentmari Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en Leer más »
Por @Vicent_Mari Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8 Leer más »
Deja un comentario