Por @vicent_mari
Santa Inés de Corona, también llamada Santa Agnés de Corona por los nativos, situada en el municipio de Sant Antoni de Portmany, está en un enclave idílico, de gran riqueza natural en el noroeste de la isla, a pocos kilómetros de Sant Antoni de Portmany, es un pueblo tranquilo, rural, que se ha levantado en lo que se conoce como el Pla de Corona. El Pla es un llano al que se le da un uso rural, y en este caso, el Pla de Corona es uno de los espacios más fértiles de la isla. De hecho, el Pla de Corona esta lleno de almendros que alcanzan su esplendor entre enero y febrero.
Aunque Santa Agnés de Corona es un pueblo muy reducido –se compone de una iglesia, un bar, un colmado, un restaurante, un agroturismo y algunas casas-, es ampliamente conocido en toda la isla. Su proximidad a Sant Antoni de Portmany, su tranquilidad, su naturaleza, su licor de hierbas así como sus especialidades gastronómicas han ayudado a fomentar su popularidad en los últimos años. Al igual que sucede con Sant Agustí des Vedra, este es un lugar anclado en el tiempo, ya que apenas ha cambiado en los últimos años. Esto se debe en gran medida a que en esta zona apenas se ha construído. Santa Agnés sigue respirando ese aroma rural que impregnaron las pitiusas en los últimos siglos.
Junto a este pueblo, en la carretera que une Sant Rafel y Santa Agnes se encuentran en sus tres kilómetros más próximos al pueblo, por el área de es Amunts, catalogada como zona natural protegida. No es la única maravilla natural de la que disfrutan los habitantes de este pequeño y tranquilo lugar. No muy lejos, a menos de un kilómetro de la costa se encuentran dos pequeñas islitas conocidas con el cariñoso nombre de Ses Margalides. Además, está Ses Balandres y la zona de S´hortet, a la que también se conoce como “las puertas del cielo”. Sin alejarse demasiado, se puede llegar a Es Camp Vell, y a poca distancia, ses Torres d´en Lluc, un enigma arqueológico.
La iglesia, lugar fundamental de cada población que se levanta en la isla, fue acabada de construir entre 1.806 y 1.812 y en su interior guarda una talla de la Madre de Dios del Rosario, que data de la misma época que el templo. Su autor es desconocido. Una característica curiosa de esta iglesia es que tiene dos puertas. Cuenta una leyenda que inicialmente sólo tenía la que está orientada hacia el sur, dentro de los porches. Según parece, esta puerta se cerró alrededor de 1.870 tras un crimen ocurrido justo delante. Esto hizo que se abriera la puerta que da al Oeste, en la actual plaza.
Otra leyenda, cuenta que, en 1.940, un llaüt –barquito pesquero de escasas dimensiones- cargado de madera procedente de Cala Bassa destinada a cubrir los porches del templo, naufragó con cinco personas a bordo, de las que sobrevivieron sólo dos: El sacerdote y Lluc Costa, “Maimó”. Costa, mientras luchaba por sobrevivir, prometió que si lograba salir del trance compraría una emprendada –joyas típicas ibicencas- para la virgen de la iglesia. Por suerte para él y su familia, pudo cumplir su promesa y compró una cruz, joya y collar y que custodia la misma familia, que saca esta colección una vez al año, en las fiestas del pueblo.
La festividad de Santa Agnés de Corona se celebra el 21 de enero, aunque las celebraciones duran varios días.
Puedes acceder al listado completo de rutas y rincones que componen la sección Descubrir las Pitiusas pinchando sobre el enlace. Puedes descubrir más pueblos con encanto pinchando en este otro enlace.
Por @vicent_Mari Aunque se trata de una de las galerías de la cueva 127, en la Mola, los arqueólogos que están trabajando en esta cueva que estuvo habitada en Leer más »
Por Fina Torres “Soltera y satisfecha” es el primer libro de la escritora ibicenca Elena Llorente que ya está disponible en librerías. Elena Llorente (Ibiza, 1982) estudió Filología Leer más »
Por @Vicent_marí Como forma de homenajear la ya reconocida figura de Joan Castelló Guasch, el Departamento de Cultura, Educación y Patrimonio del Consell Insular ha convocado la XVIII Leer más »
Por @vicent_mari Esta semana se ha presentado una nueva plataforma online con el objetivo de acercar a los hogares el comercio de proximidad del municipio donde se podrán Leer más »
Por @vicent_mari Con la colaboración del Departamento de Cultura, Educación y Patrimonio del Consell Insular de Ibiza se ha puesto en marcha la iniciativa eFilm, una plataforma de Leer más »
Deja un comentario