Por @vicent_mari
Sant Rafel, también conocida como Sant Rafel de sa creu, es un pequeño pueblecito que nada entre el aire tradicional que ha impregnado su esencia y el modernismo que últimamente se ha adueñado de ella, de tal manera que hay pizzerías, restaurantes vegetarianos y marroquíes e incluso galerías de arte. A eso hay que sumarle que en sus proximidades están dos de las discotecas más conocidas de la isla –Privilege y Amnesia-, y eso se deja notar.
Junto a la carretera que comunica Ibiza con Sant Antoni de Portmany, se levanta un pequeño pueblecito que en ha crecido mucho en la última década. Todavía recuerdo la primera vez que visité ese pueblo, a principios de los ochenta, cuando tenía menos de diez años, y esta compuesto por tantos bares y restaurantes como casas. En la actualidad, y gracias a la construcción de varios bloques de pisos y apartamentos, esto ha cambiado, añadiendo un aire más dinámico a la tranquilidad de este lugar, que sin embargo no ha perdido.
Aunque Sant Rafel está más próxima a Ibiza, pertenece al municipio de Sant Antoni de Portmany. El núcleo del pueblo puede considerarse pequeño. No obstante, la extensión de la parroquia abarca cuatro grandes vendas: sa Creu, Sant Rafael de Forca, Bassa Roja y Fornás.
Sant Rafel ha sido catalogada como “Zona de Interés Artesanal”, ya que allí han trabajado o trabajan algunos de los mejores ceramistas de la isla. Estos ceramistas han creado escuela con piezas de inspiración púnica. Pueden identificarse sus lugares de trabajo y exposición junto a la carretera que cruza el pueblo con facilidad.
Varias cosas llaman la atención de Sant Rafel. La más notable es que el pueblo no se ha construido alrededor de la iglesia, cosa muy habitual en los pueblos de Ibiza. Esto es debido a que el templo se construyó en una zona privilegiada sobre una colina que permitía ver los alrededores. El terreno motivó que el pueblo se fuera construyendo junto a uno de sus muros, hacia un terreno más estable y llano.
La iglesia, situada en la plaza de Joan Mari Cardona, fue construída por orden del obispo Manuel Abad y Lasierra en 1.786. Se construyó ubicada en la hacienda de Francesc Planells «Fariseu». Sus obras terminaron en 1.797, aunque en 1.793 se celebró la primera misa, aprovechando que se terminó de cubrir la bóveda del tejado. Ya en el pasado siglo, durante la Guerra Civil Española, la iglesia sufrió graves saqueos por parte de las tropas del general Alberto Bayo, donde su archivo y biblioteca fueron quemados, se destruyeron imágenes y el retablo mayor, así como otros graves desperfectos causados por las llamas.
Se cree que Sant Rafel fue uno de los primeros asentamientos que se fundaron en la isla. Esta creencia se debe al hallazgo de un hacha de la edad del bronce encontrada en sa Bassa Roja, una de las fincas de Sant Rafael.
Sant Rafel aúna al mismo tiempo tradición y modernidad, sin que ninguna de las dos resulte vencedora. Esta población es muy popular por su proximidad a Ibiza, a Sant Antoni, a Santa Gertrudis, Santa Agnés y Sant Mateu. Sin embargo, es muy valorada por su riqueza y variedad gastronómica, ya que podemos encontrar restaurantes de cocinas variadas y exquisitas.
El día grande de Sant Rafel se celebra el 24 de octubre.
Puedes acceder al listado completo de rutas y rincones que componen la sección Descubrir las Pitiusas pinchando sobre el enlace. Puedes descubrir más pueblos con encanto pinchando en este otro enlace.
Por @vicent_mari Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las Leer más »
Por @vicent_mari No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los Leer más »
Por @vicent_mari De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el Leer más »
Por @Vicentmari Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en Leer más »
Por @Vicent_Mari Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8 Leer más »
Deja un comentario