Por Andrés Gónzalez
Punta Rasa, situada junto a Cala Saona, es una de las inmersiones imprescindibles que se pueden disfrutar en Formentera. A la variedad natural de flora y fauna que se puede disfrutar en este lugar hay que añadir una serie de cuevas que reunen una serie de características.
Por lo que a buceo se refiere, Punta Rasa es un bajo rocoso cercano a la costa con una profundidad que va desde los 7 a los 15 metros de profundidad media en el que en ocasiones hay corriente. Alrededor del bajo son habituales los bancos de barracudas durante los meses de verano y de serviolas en primavera y otoño. Alrededor de la pared rocosa se extiende una pradera de posidonia en excelente estado de conservación.
El otro atractivo de este punto son las cuevas de Punta Rasa. Con una profundidad máxima de unos 12 metros, se puede efectuar un recorrido por dos cuevas muy grandes que disponen de burbuja de aire en su interior. Para esta inmersión se recomienda un nivel medio o avanzado con un correcto dominio de la flotabilidad. Se trata de dos cuevas amplias, sin galerías estrechas que no encierran ningún peligro. Destaca su paisaje de bellísimos contraluces desde el interior hacia el exterior de la cueva. Se puede ascender a sorprendentes lagunas interiores en las que incluso es posible quitarse el equipo y caminar por el interior. En estas cámaras de aire sorprende y cautiva el silencio y la paz de su interior y las luces y reflejos de verde azulados sobre las rocas pulidas por la acción del oleaje. Una inmersión, como he dicho al principio, imprescindible.
Puedes descubrir más opciones para bucear en Ibiza pinchando en el enlace.
Niveles recomendados para buceadores:
PRINCIPIANTE: Corresponde a buceadores certificados como Scuba Diver PADI y sus equivalentes en otras organizaciones de enseñanza de buceo, cuya máxima profundidad recomendada es de 12 metros y también para buceadores Open Water Diver PADI ( y sus equivalentes) que llevan mucho tiempo sin bucear, o tienen pocas inmersiones.
MEDIO: Buceadores certificados como Open Water Diver PADI o sus equivalentes, cuyo límite de profundidad es de 18 metros.
ALTO: Buceadores certificados como Advanced Open Water Diver PADI y superiores niveles así como sus equivalentes en las demás organizaciones de buceo.
Por @vicent_mari Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las Leer más »
Por @vicent_mari No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los Leer más »
Por @vicent_mari De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el Leer más »
Por @Vicentmari Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en Leer más »
Por @Vicent_Mari Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8 Leer más »
Deja un comentario