Europa Press
Reír más de 30 veces al día favorece una buena salud, según señaló la terapeuta corporal Francisca García, profesora de la Universidad Católica de Valencia “San Vicente Mártir”, donde impartió un curso de verano sobre “La dinámica de la risa”.
“El humor en general, y la risa en particular, es una herramienta terapéutica magnífica para el tratamiento de enfermedades y está íntimamente relacionada con el bienestar y la salud”, según la especialista valenciana.
La risa, “como expresión de la alegría, afecta a los sistemas cardiovascular, respiratorio, inmunológico, muscular, nervioso central y endocrino, entre otros”, según García, quien aseguró que “hasta los seis años los niños ríen unas 300 veces diarias mientras que las personas adultas más risueñas alcanzan unas 100 risas al día y las menos, unas 15″.
De igual forma, según Francisca García “hay una clara relación entre la risa y el combate del estrés”. Además, reír equivale a realizar ejercicios aeróbicos “hasta el punto de que cinco minutos de risa a carcajadas equivalen a unos 45 minutos de ejercicio físico”.
Francisca García, que impartió el curso junto a Werner Herzog, también experto en dinámica de la risa, subrayó que las “terapias de la risa ayudan a mejorar la salud de manera natural, sin ayuda de fármacos o factores externos”.
Los participantes en el curso de verano, que se desarrolló en el campus de Godella de la Universidad Católica, son “en su mayoría profesionales del mundo de la educación y alumnos de la diplomatura de magisterio”.
El curso permite “mejorar la comunicación, la espontaneidad, la creatividad, la expresión, la percepción, y la relajación a través de dinámicas donde la risa y el buen humor adquieren gran importancia como recurso para la enseñanza”, según la terapeuta.
El programa ofreció numerosos juegos y técnicas como ejercicios de musicoterapia, juego teatral y danza, relajación, visualización y expresión corporal, dado que los elementos lúdicos “también ayudan a vencer la timidez y a olvidar, por un momento, al adulto de dentro de nosotros”.
Por Manu Gon, periodicodeibiza.es Cuenta la historia, casi la leyenda, que un 5 de abril de 1931 comenzó el cine en el pueblo de Sant Antoni de Portmany. Fue Leer más »
Por Juan A. Torres, periodicodeibiza.es La transición energética es uno de los grandes retos que deberán afrontar los ciudadanos de Balears para hacer frente al cambio climático Leer más »
Por @vicent_mari El Conservatori Profesional de Música i Dansa d´Eivissa i Formentera Catalina Bufí lanzó días atrás la primera edición del concurso “Ibiza tiene Talento”, una iniciativa Leer más »
Por @vicent_mari Hace menos de una semana, casualmente, escuché una afirmación que relacionaba Ibiza con Nostradamus y que desde el primer momento, no le di Leer más »
Por @vicent_mari Dentro de ese goteo incesante de aperturas de establecimientos de hospedaje, este próximo mes de Julio abrirá sus puertas “Six Senses Ibiza”, el que Leer más »
Deja un comentario