Por @vicent_mari
A un par de kilómetros del aeropuerto de Ibiza, se levanta el conocido poblado fenicio de Sa Caleta, llamado así por la proximidad de esta playa a este enclave. El pasado año 2.010, los terrenos en los que se encuentra este poblado fueron comprados por el Consell de Eivissa. Este poblado está declarado Patrimonio de la Humanidad, Bien de Interés Cultural (BIC) y también forma parte del Parc Natural de ses Salines.
Este yacimiento es la prueba más antigua de la colonización de la isla, y sus orígenes se remontan entre el 600 y el 900 a. C., siendo el siglo VIII a. C. la época en que se fundó este poblado, que originalmente contaba con más de 400 hectáreas de superficie compuesto por numerosas construcciones. La importancia de este poblado es manifiesta por varios motivos, pero principalmente porque con él, llegaron a las islas conceptos nuevos y desconocidos, como la urbanística, la cerámica a torno, la metalurgia del hierro y la escritura, entre otros.
El poblado fue fundado por fenicios procedentes, con toda seguridad, de la península ibérica, y que se instalaron de forma progresiva durante varios años hasta convertir todo el espacio aprovechable en un gran núcleo urbano a lo largo del siglo VII a.C., momento en el que se cree que abandonaron este lugar para instalarse en la bahía de Eivissa, fundando lo que hoy conocemos como la ciudad de Ibiza, un lugar que respondía mejor a las expectativas de organización i crecimiento.
En cuanto al poblado de Sa Caleta, arroja numerosas luces sobre quienes fueron y cómo vivieron sus antiguos moradores. En la actualidad se puede contemplar a través del enrejado el denominado “barrio sur”, compuesto por varios restos de casas de diversa factura, ya que hay de una sola estancia, otras yuxtapuestas y también alineadas longitudinalmente. La sensación es como si el espacio se hubiera repartido a voluntad entre los colonizadores. Destaca la presencia de un horno comunitario, probablemente para cocer pan y molinos de piedra arenosa, puede que para moler el grano. Aparece la cerámica a torno en diferentes formas, como ánforas, jarras y jarros, platos, lucernas, junto a otros utensilios de bronce para cocinar. También se localizan otros elementos como anzuelos de bronce, prueba de las actividades pesqueras, y piezas de telar, testimonio de la elaboración de tejidos.
No obstante, y pese a su proximidad con el mar, era la metalurgia la actividad que ocupaba el lugar más relevante dentro de las actividades económicas de los fenicios de este poblado. Restos de mineral de galena argentífera han sido hallados, que se fundía en el propio poblado para obtener plomo, pero también hay indicios de su transformación para la extracción de plata. También se ha constatado la metalurgia del hierro, que era tratado en hornos específicos. El mineral, sobre todo la galena, es probable que fuera obtenido por los mismos fenicios en la costa del levante peninsular y de las costas catalanas, donde lo intercambiaban por productos como vino, aceite y otros elementos económicos. Uno de los elementos de la economía de los fenicios, era la explotación de sal, el poblado está muy cercano a las importantes salinas naturales de Ibiza.
La declaración de Patrimonio de la Humanidad de sa Caleta, refleja la gran importancia de este poblado como predecesor de la ciudad actual, su gran significado histórico.
Por @vicent_mari Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las Leer más »
Por @vicent_mari No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los Leer más »
Por @vicent_mari De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el Leer más »
Por @Vicentmari Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en Leer más »
Por @Vicent_Mari Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8 Leer más »
Deja un comentario