Viernes 02nd junio 2023,

Curiosidades e Historia

Ξ Deja tu comentario

Cultura, cultivos y culto de la higuera

posted by Vicente
Cultura, cultivos y culto de la higuera

Por Miguel Angel González

   «Jo festejava una al·lota

    que no li sabia es nom,

   li deia davant tothom:

   paretjal, paretjalota».       Glosa popular.

            No es casualidad que las tres voces, cultura, cultivo y culto, compartan una misma raíz etimológica, cultus, participio de colere que significa cultivar, cuidar, atender. En nuestras islas, como en todos los pueblos mediterráneos, la realidad ha tenido tradicionalmente el triple componente de tradición, agro y religión, es decir, de cultura, cultivo y culto. En el caso de la higuera, esta correlación se manifiesta de forma inequívoca y contundente.

     Si los egipcios rendían culto a las higueras hace cuatro milenios y su cultivo era común en Fenicia y Cartago, es lógico pensar que fueron los púnicos quienes las trajeron a Ibiza y Formentera. La higuera es el árbol del que tenemos noticias más antiguas. En los primeros versículos del Génesis, Adán y Eva, expulsados desnudos del Paraíso, se cubren sus vergüenzas con hojas de higuera que, cabe suponer, les harían buscar con urgencia un indumento menos urticante.

Presencia constante

     La presencia de la higuera, después, en el mundo antiguo, es una constante. A Rómulo y Remo, abandonados como Moisés en un río, les salva una rama de higuera. Y la esclava Filotis prende fuego a una higuera, señal que permite a los romanos vencer al enemigo. Los higos sirven, incluso, para demostrar el inminente peligro que supone para Roma la vecindad de Cartago: Catón muestra unos higos a los senadores y les dice: «¿Cuánto tiempo creéis que tienen estos higos?». Y al responderle que parecían recién arrancados del árbol, les confiesa que proceden de Cartago, convenciéndoles así de la proximidad del enemigo. En la mitología griega, el titán Eukreus salva a su madre, Gea, perseguida por Zeus, haciendo brotar una higuera que desvía los rayos que lanzaba el dios, razón de que el árbol fuese considerado protector y sagrado. Y Plutarco, por su parte, cita una ley de Solón que prohibía vender higos fuera de Atenas, donde había guardianes, sycoplantas, que vigilaban y denunciaban a quien robaba higos. Y del cultivo de la higuera dice Columuela que, si el árbol tiene sol, medra en tierras duras y pedregosas sin mayores cuidados; que los planteles deben hacerse en las calendas de marzo y que, según van creciendo, se podan los brotes dejando sólo el tallo que, después de 24 meses, se pueden injertar o trasplantar.

     Entre nosotros, en las islas, la higuera también ha sido tradicionalmente un árbol apreciado por el valor nutritivo de sus frutos y por sus propiedades en la farmacopea rural: en anemias, convalecencias y estreñimientos, los higos eran mano de santo; para descongestionar los pulmones, aliviar la tos y el asma, se daba un jarabe que se preparaba hirviendo higos secos en agua, con manzanas y miel de tomillo, mejunje que se tomaba caliente varias veces al día; la infusión de hojas de higuera mejoraba la circulación de la sangre y reducía las molestias de la menstruación; con higos hervidos en leche de cabra se obtenía un remedio para la bronquitis, las anginas y las inflamaciones bucales; y ponerse sobre la piel la leche que exudan los higos al arrancarlos del árbol expulsaba cualquier astilla o púa que nos hubiéramos clavado.

     Los nombres de lugar son, por otra parte, una buena prueba del peso que la higuera ha tenido entre nosotros. Recuerdo, por ejemplo, sa Font de sa Figuera (Sant Llorenç), es Trenc de sa Figuera (es Vedrà), es Racó de sa Figuera Borda (La Mola), es Figueral y es Gorg des Figueral (Peralta), ses Figueres (Talamanca), sa Cova de sa Figuereta (Puig des Molins), Can Figueretes (Portmany), sa Platja de ses Figueretes (Ibiza), es Canal de ses Figueres y sa Sénia de can Figueretes (Portmany), y es Fossar de ses Figueretes (Cementiri Vell d’Ibiza).

     También encontramos referencias a la higuera en rondallas, dichos, anécdotas, acertijos y refranes, caso de: «Ses figues i ses dones,/ quan torcen es coll,/ és que són bones». Y la tenemos, asimismo, en adivinanzas: «Un arbre que flor no fa/ o la té molt amagada,/ fa un fruit dolç com melmelada,/ del qual en podem fer pa». La higuera, por otra parte, no sólo ha sido en nuestra cultura referente de fecundidad, sino que su fruto abierto, sa figa, ha tenido el sentido erótico que recogen las glosas populares: «Al·lota, si vols venir/ davall de na Coll de Dama,/ allí aclarirem cotó/ i espapallarem sa llana»; o «enmig de s’enforcadura,/ m’ha sortit un redolet,/ que és negre i clivelladet,/ com sa figa flor madura». Otras veces, las higueras y sus frutos aparecen en glosas de alegre socarronería: «Una figuera verdal/ té fruita molt apreciada,/ no m’agrades per cunyada,/ perquè ets molt paretjal». Y la higuera, finalmente, también aparece en canciones de recolección: «M’agraden ses figues seques,/ i d’estiu n’he de secar,/ si jo t’he de convidar,/ procura dur-me herbes seques»; o «si vens a es figueral/ me trobaràs mal garbada,/ però si vens an es ball,/ allà me veuràs mudada,/ si en duc de salero i sal».

     Se trata, en fin, de un mundo que ya es sólo memoria. Y aunque no caben nostalgias porque hoy la vida es otra, ello no justifica el abandono que sufren las higueras que, posiblemente, pasan por el peor momento de su historia milenaria. En muchas de ellas, sólo los pájaros aprovechan sus frutos que, en otros tiempos, como hemos visto, además de ser un regalo para el paladar, fueron considerados terapéuticos y afrodisíacos, signos de opulencia y de fertilidad. Uno diría que las higueras son ya tan familiares, tan cotidianas y tan nuestras, que pasan inadvertidas. Pero las higueras resisten y nos asombran cuando las vemos como magnífica.

Higueras de Beni Truttman

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


× 1 = seis

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario