Por X. Pons
Es Pujols es un pequeño pueblo de Formentera, ahora reconvertido en uno de los centros turísticos de mayor relevancia en cuanto a ocio y turismo de la ísla. La playa del mismo nombre se encuentra junto a esta población. A pesar de su proximidad con este conjunto de hoteles, hostales, souvenirs y demás, la playa esta bien conservada y es de las más atractivas de Formentera. Su arena fina y clara junto con unas aguas transparentes y turquesas hacen de esta playa una de las más recomendables.
Hay varios aspectos que hacen de esta playa una de las más visitadas y satisfactorias para el turista: Su proximidad, su naturaleza, sus aguas, y su extensión: esta playa tiene casi 700 metros de largo, con una anchura media de unos 25 metros, lo que permite encontrar lugares no tan masificados con sólo andar un poco a través del paseo de madera que bordea esta playa y que se ha colocado para proteger el sistema dunar. Además, en sus alrededores está el sepulcro megalítico de Ca Na Costa, una de las visitas arqueológicas obligadas por su enorme relevancia histórica.
Esta playa se caracteriza por sus dimensiones moderadas, exposición a vientos del norte-noreste-este-sureste, talud de fina arena dorada, agua limpia y tranquila, pendiente muy suave (a 50 metros de la orilla se alcanza una hondura de 1,5 metros), un fondo marino totalmente arenoso y por practicarse el nudismo, cosa muy frecuente en las playas de Formentera.
Por su proximidad a la población de es Pujols, esta playa suele estar muy ocupada no sólo por turistas, sino también por nativos. Además, que haya una pasarela rodeando la playa y el maravilloso entorno natural que se disfruta, hacen que esta playa no proporcione mucha intimidad por la gran cantidad de gente que se mueve por allí.
En cuanto a los servicios que ofrece, están kiosko, socorrista, hamacas y zona de ocio náutico. Todo lo demás, lo pone el bañista.
Mennta te descubre las mejores playas de Ibiza y Formentera todos los domingos por la tarde semana a semana. Puedes descubrir más sobre playas de ibiza pinchando sobre el enlace. Y si tu intención es desplazarte hasta la menor de las pitiusas, no dudes en buscar información detallada sobre las playas de Formentera en este enlace.
Por @amaliasebastian, periodicodeibiza.es El emblemático faro de es Botafoc facilita la entrada al incesante paso de barcos que se registra cada día en la bahía de Ibiza por Leer más »
Por Amalia Sebastián, periodicodeibiza.es El Ayuntamiento de Sant Antoni de Portmany, reunido en sesión plenaria, acordó en 1891 reclamar a la Dirección General de Obras Públicas la instalación Leer más »
Por Amàlia Sebastián, periodicodeibiza.es La isla des Porcs, situada al norte de s’Espalmador, acoge desde el 15 de marzo de 1864 el faro d’en Pou, bautizado con este nombre Leer más »
Por Manu Gon, periodicodeibiza.es El Museu Etnogràfic d’Eivissa, situado a los pies de Es Puig de Missa de Santa Eulària, en la casa payesa de Can Ros con más Leer más »
Por Amàlia Sebastián, periodicodeibiza.es La isla de sa Conillera y la imagen del faro que la corona es la icónica silueta que recorta los bellos atardeceres que se Leer más »
Deja un comentario