Viernes 31st marzo 2023,

Salud y Nutrición

Ξ Deja tu comentario

Microgimnasia para la fibromialgia

posted by Vicente
Microgimnasia para la fibromialgia

Por María Leach

      

     Isabel tiene 56 años. Hace cinco le diagnosticaron fibromialgia y, tras probar muchas cosas para aliviar el dolor, dio con la microgimnasia, una terapia que trabaja con posturas y movimientos sencillos que, combinados con la respiración, ayudan a recuperar el control sobre el propio cuerpo. Notó mejoría desde el principio.

     “Yo ya había tenido problemas de articulaciones, espalda… Sin embargo, un día empezaron a dolerme mucho los brazos. Al principio pensé que podía ser debido a algún sobreesfuerzo que había hecho, pero el dolor llegó a ser tan intenso que no hacía falta ni que me moviera para sentirlo. ¡No podía ni dormir!”.

Un diagnóstico y pocas soluciones

     Al ver que empeoraba tanto, Isabel visitó a un reumatólogo. Durante cuatro meses, etuvo haciendo rehabilitación y tomando antiinflamatorios y relajantes musculares. Pese al exhaustivo tratamiento, no experimentó ninguna mejoría, por lo que decidió consultar a otro médico, en esta ocasión un traumatólogo, que le aconsejó operarse de ambos hombros. “Cuando ya me repuse de las intervenciones, el médico me comentó que fuera a algún especialista en fibromialgia. Sufrir tantos dolores, en tantas zonas del cuerpo, no era normal”.

     La confirmación del diagnóstico cayó sobre Isabel como un jarro de agua fría. A partir de ahí, se dedicó a cumplir a rajatabla las indicaciones del especialista: actividad física suave, como taichí o ejercicios en el agua, masajes de shiatsu, técnicas de relajación, fármacos para el dolor… “Lo probé todo –relata Isabel- pero nada de acababa de ír demasiado bien. La verdadera suerte la tuve al entrar en un grupo de ayuda mútua, donde había otras personas con fibromialgia, y conocí a una chica que me insistió para que probara la microgimnasia”.

Reaprender a moverse

     Gracias a este método terapéutico, la calidad de vida tanto física como mental, de Isabel dio un vuelco realmente positivo. “Experimenté un cambio radical. Me dí cuenta de las posturas que estaba haciendo mal y aprendí a hacerlas de forma adecuada, por lo que ahora puedo ejecutar muchos movimientos que antes me hubieran resultado muy dolorosos: desde agacharme para recoger un objeto hasta batir un huevo. Además, la microgimnasia tiene un doble efecto, te renueva por fuera y por dentro. Da igual lo agotada o agobiada que llegue a la sesión, siempre salgo como nueva”.

     Desde hace casi cuatro años, Isabel acude dos veces por semana al Centre de Correcció i Condicionament Físic de Barcelona, donde practica microgimnasia durante una hora y media. La Dra. Roser Munné imparte las clases de este método, que forma parte de un sistema terapéutico llamado ARC (Análisis Restaurador Corporal), creado por su padre, Antoni Munnés, en la década de los setenta.

Movimientos lentos

     Tal como lo explica la Dra.Munné, “la microgimnasia consiste en trabajar el cuerpo de una forma consciente. La persona deja de pensar y pasa a sentir. Esto se hace mediante posturas muy estudiadas, que intentan mantener siempre la simetría corporal y evitar las compensaciones que el cuerpo efectúa para protegerse del dolor o por incapacidad para estirar determinado músculo. La respiración también desempeña un importante papel durante toda la sesión: se pone mucho énfasis a la hora de sacar el aire, puesto que, cuando exhalamos largamente, conseguimos soltar la musculatura”.

     El trabajo microgimnástico puede realizarse partiendo de cuatro posturas, que son las más respetuosas con la anatomía corporarl: estirados boca arriba con las piernas flexionadas, de pié, en posición fetal o sentados en el suelo.

     Los movimientos siempre son pequeños, lentos y sencillos, de modo que desaparece el riesgo de lesión y se accede a la musculatura profunda, la más cercana al hueso y la que más tensión acumula.

     “Aquí tratamos el cuerpo con mucho cariño. La gente se siente arropada y segura, algo fundamental en la fibromialgia. Hay que pensar que el componente de dolor en estas personas es tan exagerado y constantes que les imposibilita llevar una vida normal, lo que puede derivar en ansiedad, depresión…” continúa la doctora.

Un cambio global

     Y es que, a través de un trabajo corporal adecuado, se obtienen beneficios a todos los niveles, también en el estado de ánimo. Cuando la persona con fibromialgia empieza a comprobar que puede moverse mejor y hacer cosas que antes le resultaban imposibles, le cambia hasta el humor, y poco a poco, adopta hábitos posturales más saludables. “La mejora es lenta, gradual y muy efectiva, si bien el riesgo de que aparezcan crisis de dolor sigue estando ahí. Eso sí, las crisis no vuelven a ser tan fuertes como antes”, recalca Roser Munné.

     Isabel afirma encontrarse mucho mejor desde que ha integrado la microgimnasia en su vida cotidiana. Lo ha hecho como un cuidado más, pero también como una forma de prevenir futuras recaídas. “Es un tiempo que me dedico a mí y a mi cuerpo. He conseguido que las crisis sean menos frecuentes y menos intensas. Por lo tanto, me siento mejor física y psicológicamente. Descubres que existen alternativas para movimientos del día a día. Sé que no puedo sostener a mis nietos, pero he aprendido a jugar con ellos de forma que mi cuerpo no sufra. El dolor se ha reducido en un 70%”, determina sonriente.

La elasticidad es la clave

     La clave de la microgimnasia está, según manifiesta la Dra. Munné, en ir devolviendo a la musculatura su elasticidad natural: “En la parte posterior del cuerpo se encuentra la cadena muscular posterior, descubierta por la fisioterapeuta Françoise Mézèries en la década de los cuarenta. Se trata de un grupo de músculos que van desde la cabeza hasta los pies, que son muchos, muy potentes y además trabajan en conjunto. Por ello, cualquier tensión, del origen que sea, se acumula en forma de contracción en esta cadena, provocando que los músculos pierdan la capacidad de contraerse y dilatarse y acaben adoptando una rigidez prácticamente crónica”.

     Además de ser una valiosa alternativa en caso de fibromialgia, la microgimnasia está indicada para cualquier persona de cualquier edad. Las sesiones se realizan en grupo y el terapeuta se encarga de ir adaptando los movimientos a cada alumno de forma individual, teniendo muy en cuenta sus límites y posibilidades. El objetivo es restaurar la armonía corporal y, por extensión, la emocional.

Más información

Asociación A.R.C. 

CENTRE DE CORRECCIÓ I ACONDICIONAMENT FÍSIC

C/Industria, 335, entresuelo 1ª

08027 BARCELONA

TELEFONO:  933.495.263

WEB:  www.sistema-arc.com  (Incluye una extensa lista de profesionales en toda España)

E-mail:  arc@istema-arc.com

      

Extraído de CuerpoMente nº 203, mayo de 2009

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


× 4 = treinta seis

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario