Viernes 31st marzo 2023,

Curiosidades e Historia

Ξ Deja tu comentario

Un hotel entre sabinas

posted by Vicente
Un hotel entre sabinas

Por Vicente Valero

    

     Comenzó su andadura con 11 habitaciones en una sola planta: un pequeño hotel al lado del mar, entre pinos y sabinas. Fue inaugurado a finales de julio de 1935. Y lo diseñó Germán Rodríguez Arias, con un nuevo estilo que él mismo estaba empezando a crear: racionalismo internacional inspirado en las casas payesas ibicencas. Arquitectura cubista y funcional, sin adornos.

     Ses Savines hoy tiene cuatro pisos con 155 habitaciones, y aunque no ha perdido su aspecto de hotel antiguo, de estableciemiento pionero, se parece ya muy poco al que construyera el arquitecto catalán. Todavía abundan, sin embargo, los pinos y sabinas que un día hicieron dudar a su fundador, Rafael Marí Llàcer, sobre el nombre que había que ponerle al hotel: ¿Es Pins o Ses Savines? La decisión fue tomada en familia: su hijo Francisco, de 5 años de edad, escogió el papelito donde estaba escrito ´Ses Savines´. En realidad había, y continúa habiendo, más sabinas que pinos, así que el resultado del sorteo no podía haber sido más justo.

     Rafael Marí Llàcer y su esposa Margarita Portas Marí compraron el terreno con el dinero obtenido por la venta de la emprendada que ella había llevado el día de la boda. Tenían experiencia en hostelería, ya que ambos se ocupaban por entonces de la Fonda Esmeralda, una de las primeras que hubo en Sant Antoni. Allí había nacido, en 1930, su único hijo, Francisco Marí Portas.

     En 1937 se separó el matrimonio: Rafael se quedó con el hotel y Margarita con la fonda. Durante la guerra civil, ambos establecimientos, ante la ausencia de turistas, se dedicaron principalmente a servir comidas.

Circunspectos militares

     A partir de los años 40, el hotel Ses Savines volvió a retomar su pulso, con la presencia en verano de turistas que ya habían empezado a venir en los años 30, y ahora también de circunspectos militares de Madrid y Barcelona.

     Con solo 10 años de edad, Francisco Marí Portas, Xicu des Savines, empezó a trabajar con su padre en el hotel. Lo hacía como camarero. Desde entonces su vida ha sido siempre Ses Savines, continuando y ampliando el negocio, y aunque ahora está retirado, no deja de pasarse todos los días por allí, observando la evolución de la temporada o preguntando a sus hijos, Rafael y José, que ahora se ocupan del establecimiento. Siempre fue un negocio familiar y continúa siéndolo. Además de sus hijos, su nuera Ana y su nieto Damián tambien trabajan actualmente en Ses Savines.

Clientela fiel durante décadas

     En el año 1966, no muy lejos de allí, Xicu des Savines fundó otro hotel, al que llamó S´Arenal. Casi al mismo tiempo convierte la antigua Fonda Esmeralda, de la que se había ocupado su madre durante décadas, en una tienda de regalos. Y en el año 1987, junto con sus hijos, inauguran un bloque de apartamentos turísticos situado junto al primer hotel.

     Ses Savines recibe todavía, junto a los nuevos turistas, a muchos de los que mantienen su fidelidad a pesar de los cambios en el hotel y en el pueblo. Existe una clientela fiel que hasta tiene siempre la misma habitación reservada desde hace 30 ó 40 años. Son amigos de la casa.

     Algunos tienen la costumbre de venir dos veces al año, a principio y final de temporada. Predomina en las últimas décadas el turista británico, de todas las edades, pero a este hotel venían en los años cuarenta y cincuenta sobre todo franceses, españoles y también vileros: mucha gente de Vila tenía la costumbre de venir a pasar aquí unos días en verano.

     Aunque para ser competitivo debe mostrar sobre todo su cara más moderna, a Ses Savines le gusta presumir también de hotel con historia. Una pequeña salita situada entre la recepción y el amplio hall muestra en sus paredes, como un tesoro, una serie de fotografías antiguas del establecimiento.

     Algunos clientes las miran asombrados tratando de imaginar aquellos tiempos en los que construir un hotel en una isla perdida del Mediterráneo podía ser la aventura más arriesgada del mundo, pero también la más emocionante.

     Lo que estos mismos clientes de hoy no pueden ni imaginar mientras contemplan estas viejas fotografías es que, en aquellos años también, la playa estaba desierta y en el menú reinaba, sabrosa y abundante, la langosta ibicenca.

       

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


× 1 = seis

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario