Martes 03rd octubre 2023,

Pueblos con encanto

Ξ Deja tu comentario

Puig d´en Valls

posted by Vicente
Puig d´en Valls

Por @vicent_mari

      

     Puig d´en Valls, junto a la ciudad de Eivissa, es más que un pueblo: es un precioso lugar para vivir. Esto se debe a su ubicación y la fluidez de sus comunicaciones. A pesar de que Puig d´en Valls se encuentra muy próximo a Ibiza y Jesus, pertenece al término municipal de Santa Eularia del Río. Su aire sereno y tranquilo invita a la paz y a un relajado ritmo de vida, tal como era décadas atrás. En los últimos años, este antaño pueblecito con alma rural ha crecido y sigue creciendo con complejos residenciales y casas de nueva construcción, lo que ha alterado su apariencia, pero no su tranquilidad ni la amabilidad de sus gentes.

     Este pueblo, de nombre tan conocido, esconde a plena vista detalles, curiosidades y cierto halo de misterio en algunas cuestiones que no estan unicamente en su historia, sino que son patrimonio cultural de la isla y sus gentes y que en este artículo no entraré, sino que me centraré en una parte del incalculable valor cultural e histórico que atesora este pueblo.

PDV-6

     La profunda estética rural de este pueblo empezó a alterarse a principios de la década de los ochenta no sólo con la construcción del actual colegio de Puig d´en Valls, sino también con zonas residenciales. Al igual que sucede con otros pueblos de los que hemos hablado en esta sección, Puig d´en Valls hace honor a su pasado rural con casas que tienen una pequeña parcela de tierra a su alrededor en la que se cultivan todo tipo de verduras y hortalizas y también se siembran arboles frutales.

PDV-4

PDV 12 ibiza

     Este pueblo recibe su nombre de la cima sobre la que está ubicado. Con unas espectaculares vistas al puerto de Ibiza, Puig d’en Valls destaca por la tranquilidad de sus calles, estrechas cuanto más antiguas, ya que no es un pueblo meramente turístico, lo que le resta visitas. Sin embargo, este hecho realza su atractivo. Este pueblo, con el que tanto me identifico, y no solamente por su proximidad, contiene varias características que vamos a descubrir en este artículo. La primera de sus particularidades es el Colegio Público de Puig d´en Valls.

PDV-5-colegio-Pdv

     El centro actual se inauguró alrededor de 1.978 y desde entonces no ha dejado de crecer para dar cabida al aumento de alumnos. La importancia de este centro ha hecho que Puig d´en Valls sea conocido. En diciembre de 2.010, el Ministerio de Educación premió la trayectoria educativa del colegio público de Infantil y Primaria Puig d’en Valls con la concesión del segundo premio nacional «Marta Mata». Este premio reconoce y destaca la trayectoria de los centros docentes no universitarios que se han distinguido por sus buenas prácticas y por el esfuerzo compartido de la comunidad educativa en la búsqueda de la mejora de la acción educativa para conseguir una educación de calidad. El centro emprendió una serie de acciones para mejorar el rendimiento escolar, la convivencia, solidaridad y participación que se ha plasmaron en un plan convivencia con el que lograron un premio nacional en 2008. Parte del mérito de esta concesión está en el trabajo realizado por Ildefons Juan, profesor entrañable de origen formenterés, que durante varios años fue el responsable de la dirección del centro hasta llevarlo a un nivel educativo que le hizo merecedor de este premio. La trayectoria de Ildefons Juan fue reconocida con la medalla al mérito de Educación en marzo del pasado año 2011, un par de meses de su fallecimiento. Desde aquí nuestro reconocimiento.

PDV-10-molino-Puig-den-valls

     Otra de sus particularidades se encuentra en el punto mas elevado de este pueblo. Se trata de un molino harinero del siglo XVIII, que ya aparece documentado en 1.791 y que hasta hace unos pocos años estaba en uso. De hecho, dejó de usarse tras el final de la Guerra Civil. A partir de ese momento su utilidad fue decorativa. En 1.992 el molino fué adquirido por el Consell Insular, que lo restauró junto con la maquinaria interior.

PDV-9

     La iglesia de Puig d´en Valls, que fue construída a principios de la década de los setenta, debido sobre todo al aumento de la población. Alrededor de su plaza tienen lugar los festejos que se celebran en esta población. Sus reducidas dimensiones no le obligan a un aforo reducido, ya que ha sabido aprovechar su espacio y obtiene luz natural a través de sus cristales de colores colocados estratégicamente en su pared.

PDV-2-Mari-Mayans

     En Puig d´en Valls se situó durante varios años la centenaria destilería de Hierbas Ibicencas Mari Mayans, una de las marcas isleñas más conocidas internacionalmente por la calidad de sus licores, en especial la absenta, la frígola y las hierbas ibicencas (más información).

PDV-13

     Especial mención tiene una casa en las afueras del pueblo, de paredes rojizas, conocida como ca s´ingleset. Este nombre se debe a que su estética no es tradicional, pero sobre todo, por su primer habitante, el sacerdote que la ordenó construír, Antoni Ferrer Sorà, conocido con el sobrenombre de «s´Ingleset». Es facilmente identificable debido al color vistoso de sus paredes. En la foto superior, lo que se ve en primer término es un pozo.

PDV-15-molino-sa-olivera

     No podríamos cerrar este artículo sin hacer una mención especial a los numerosos molinos que componen el paisaje de este pueblo. El molí de s´olivera y el de es Raspallar, ambos actualmente restaurados, son molinos de extracción de agua. Sin embargo, hay otros molinos que procesaban harina que tenían unas características especiales como el Molí de Can Llombart y el molí de Can Jordi de Baix.

     El molí de Can Llombart fué edificado a principios del siglo XX, que aunque fué desmantelado se conserva la torre, que presenta planta hexagonal y cada fachada de la misma tiene un ojo de buey en la parte superior. El molí de Can Jordi de Baix es de planta octogonal y tiene motivos decorativos de influencias árabes que se aprecian especialmente en la puerta, similar a uin arco de herradura. Se conserva sólo la torre.

     Las fiestas patronales se celebran anualmente el tercer domingo de Mayo.

     Puedes acceder al listado completo de rutas y rincones que componen la sección Descubrir ses Pitiusas pinchando sobre el enlace. Puedes descubrir más pueblos con encanto pinchando en este otro enlace.

PDV-1PDV-7PDV-3PDV-8PDV-11PDV-16PDV-17


Ver Sin título en un mapa más grande

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


siete + = 13

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario