Por Pilar Guembe y Carlos Goñi
Mentir consiste en no decir la verdad con ánimo de engañar. Pero así como hay una sola forma de declarar la verdad, la mentira presenta infinitas modalidades.
Se puede ocultar la verdad, disimular la situación, tergiversar la realidad, decir lo que no es o no decir lo que es, hablar de más o de menos, no hacer o pensar lo que se dice, mantener lo que no se cerr, prometer lo imposible, usar la ambigüedad, y un largo etcétera que se resume en no ir con la verdad por delante.
Del fantaseo a la mentira
Los niños hasta los seis años no mienten sino que fantasean, pues su percepción de la realidad es incompleta, se creen lo que dicen y no tienen intención de engañar. Pero a partir de esa edad ya pueden establecer diferencias entre la verdad y la mentira y comienzan a utilizar esta última como un recurso para eludir responsabilidades o evitar castigos. Los padres y la sociedad irán censurando sus mentiras, pero ellos pronto verán que los adultos también las usan. Así pasarán, si nada se lo impide, del mero fantaseo a la mentira pura y dura. La mentira tiene un atractivo especial debido a su capacidad para cambiar la realidad. Si cuela que yo no he hecho tal cosa, es como si yo realmente no la hubiera hecho. Si utilizamos mentiras a discreción, aunque sean muy sutiles, leves o piadosas, no habrá máquina que nos oriente porque habremos perdido el referente de la verdad.
Voces de alarma
Un niño puede mentir por muchas razones: para conseguir algo, para eludir un problema o un castigo, para evitar una realidad que no le gusta, para quedar bien delante de los otros, para agradar a sus padres, para llamar la atención, etc. Las mentiras infantiles son voces de alarma sobre otros problemas que quizá no llegamos a detectar.
Por eso, si nuestro hijo o hija utiliza mentiras con frecuencia, debemos analizar cuál es el verdadero motivo por el que miente:
La autoestima es clave para que no necesite mentir. Mientras no se sienta seguro de sí mismo, con mayor facilidad echará mano de las mentiras. Sin necesidad aparente utiliza un subterfugio un tanto absurdo e innecesario; no sabemos por qué lo hace, es entonces cuando podemos sospechar que detrás hay una falta de autoestima. La forma de llenar esa falta pasa por darle seguridad y confianza.
La seguridad se adquiere a través de la confianza. Nuestros hijos se irán dando cuenta de que van ganando más libertad y seguridad conforme más confiemos en ellos, pero si dicen mentiras no podemos darles confianza.
Mentiras contagiosas
Resulta muy conveniente ver con ellos la televisión para enseñarles a detectar mentiras. Los guiones de muchas series televisivas se montan sobre un malentendido o una falta de veracidad, que se va enredando hasta que no queda otro remedio que decir la verdad. Generalmente los niños no llegan al final o se quedan con lo divertido que resulta la farsa. Nosotros seremos los encargados de hacérselo ver.
La verdad por delante
Es muy bueno tener sueños y querer mejorar las cosas, pero para ello hay que empezar aceptando la realidad, aunque no nos guste. Hagamos que nuestros hijos prefieran la verdad, que vayan siempre con la verdad por delante. Lógicamente, les tendremos que enseñar a ser asertivos, es decir, a saber decir la verdad de la forma correcta y en el momento oportuno.
Extraído de www.solohijos.com
Por @vicent_mari Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las Leer más »
Por @vicent_mari No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los Leer más »
Por @vicent_mari De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el Leer más »
Por @Vicentmari Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en Leer más »
Por @Vicent_Mari Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8 Leer más »
Deja un comentario