Por A. W.
Si no has dormido bien una sola noche desde que llegaste con tu bebé a casa y crees que la situación va a prolongarse indefinidamente, estás en un error. Estos consejos pueden ayudarte a recuperar el sueño y la tranquilidad perdidos
Ritmos de sueño y vigilia
Los recién nacidos duermen unas 16 horas al día, pero los periodos de sueño pueden durar apenas 2 horas. Aunque las pautas de sueño/vigilia suelen ser erráticas al principio, poco a poco se va estableciendo un patrón coherente, a medida que el sistema nervioso del bebé madura y las tomas se van espaciando. A los 3 meses, la mayoría de los bebés ya duermen unas 5 horas seguidas por la noche. A los 6 meses, pueden dormir de 9 a 12 horas seguidas.
Enséñale a distinguir entre el día y la noche
Las tomas en mitad de la noche alteran el sueño de cualquiera. Sin embargo, nunca es tarde para establecer buenas pautas de sueño. Una forma de hacerlo es enseñando al bebé a diferenciar entre el día y la noche. Para ello, conviene mantenerlo estimulado durante el día, con los ruidos de la casa, las luces… y evitar que los periodos de sueño diurnos no se prolonguen demasiado.
Sigue rutinas y horarios fijos
Baño, mimos, frases cariñosas o música pueden ser un excelente prólogo para el sueño, incluso en bebés muy pequeños, que poco a poco aprenden a asociar estas actividades con la necesidad de dormir. (Un consejo: no varíes los cantos y música: la repetición es la clave). No acuestes al niño dormido ni demasiado estimulado. Lo mejor es que esté un poco adormilado, para que asocie la cama con el proceso de quedarse dormido. Recuerda que debes acostarlo sobre la espalda, no boca abajo.
Dale tiempo
Es normal que el bebé lloriquee un poco mientras encuentra su posición y se queda dormido. Si el llanto no cesa, acércate a su cuna, háblale con voz calmada y suave y dale unas palmaditas en la espalda. Tu presencia y tu voz pueden ser todo lo que necesita para quedarse dormido.
Piensa en un chupete
Si tu bebé tiene dificultad para quedarse dormido, un chupete puede ser una buena idea. De hecho, el empleo del chupete reduce el riesgo del síndrome de muerte súbita en la cuna. Un solo problema: si el bebé se acostumbra al chupete, puede despertarse llorando porque éste se le ha caído durante la noche.
No le atiendas inmediatamente
Los bebés se mueven y lloriquean durante la noche y luego vuelven a dormirse. A no ser que llore intensamente o que creas que tiene hambre o está sucio, no te levantes. Espera unos pocos minutos a ver qué ocurre.
No rompas la noche
Si tienes que levantarte durante la noche, hazlo con luces tenues, muévete con calma y habla en voz baja. El bebé tiene que aprender que es momento de dormir, no de jugar ni de hablar. Respeta sus preferencias. Algunos bebés duermen muchas horas seguidas desde el principio y solo se despiertan para las tomas. Otros tienen dificultades para recuperar el sueño. Si tu bebé demanda atención varias veces seguidas durante la noche y tiene ya 6 meses, consulta al médico. En cualquier caso, recuerda que cada bebé es un mundo, y que estás aprendiendo a conocerle en todas sus facetas, incluidas sus preferencias a la hora de dormir.
Pautas para padres con falta de sueño
– Desconéctate cuando el bebé duerme. Descuelga el teléfono, apaga el móvil, olvídate de la lavadora y de la plancha… Todo puede esperar menos tu necesidad de descanso.
– Respeta tu propio espacio. Durante las primeras semanas, puede ser más práctico que el bebé duerma en vuestra habitación. Luego, si la respiración o los movimientos del bebé os despiertan, lo mejor es ponerle en su propia habitación.
– Baja el volumen del altavoz. No es fácil dormir escuchando cada respiración o movimiento del bebé. Lo mejor es ajustar el volumen a un cierto nivel de llanto.
– Reparte las tareas. Una buena idea es establecer con la pareja tandas alternativas de biberón que os permitan descansar varias horas seguidas a ambos. Si das pecho a tu bebé, tu pareja puede ocuparse de cambiarle los pañales y de traértelo a la cama.
– Crea buenas condiciones de sueño. Un colchón y almohada cómodos: una habitación fresca, a oscuras y silenciosa: una infusión de hierbas y evitar actividades o conversaciones estimulantes antes de dormir ayudan a conciliar el sueño.
Extraído de www.conmishijos.com
Por @vicent_mari Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las Leer más »
Por @vicent_mari No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los Leer más »
Por @vicent_mari De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el Leer más »
Por @Vicentmari Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en Leer más »
Por @Vicent_Mari Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8 Leer más »
Deja un comentario