Jueves 30th noviembre 2023,

Entrevista

Ξ Deja tu comentario

«El piloto del vuelo 602 pecó de confianza»

posted by Vicente
«El piloto del vuelo 602 pecó de confianza»

Por Laura Ferrer

     José Luis Mir presentó el pasado 1 de abril en el salón de plenos de Sant Josep su documental ´Ibiza. Vuelo 602´ que aborda la tragedia aérea de 1972 en la que fallecieron 104 personas en ses Roques Altes de sa Talaia de Sant Josep. Mir, con un pequeño equipo de cuatro personas, trabajó durante un año y medio en este filme que revela nuevos datos y arroja luz sobre las circunstancias del siniestro.

     El primer pase de ´Ibiza. Vuelo 602´ en s´Alamera de Vila fue un rotundo éxito de público. José Luis Mir está satisfecho del resultado y ya anuncia que está trabajando en otro documental sobre la Guerra Civil en Ibiza y continuar así en la línea de sus filmes históricos ´Formentera: base d´hidroavions (1936-1953)´ y ´El crucero ´Baleares´´. Su última pieza se podrá ver también el 19 de abril en el cine de Formentera y el 26 de este mes en el Club Diario.

— La última vez que hablamos estaba ultimando el documental. ¿Está contento con el resultado? ¿Ha tenido una buena acogida?

— Ha quedado bien dentro de nuestras posibilidades, porque el presupuesto era mínimo. En la presentación en s´Alamera me quedé contento porque vino mucha gente, hubo que sacar las sillas que había, unas 150, y mucha gente estaba de pie. Había familiares y hubo gente que se emocionó.

— Después de su investigación, ¿qué cree que sucedió en ses Roques Altes?

— Yo tengo mi teoría, pero la gente puede sacar sus propias conclusiones al ver el documental. Lo que sé es que un accidente de este tipo no se da por una sola causa sino por varias que se juntan. La niebla fue un factor que se unió con un exceso de confianza por parte del piloto, José Luis Ballester Sepúlveda, que hacía esta ruta con una frecuencia de cuatro o cinco veces semanales desde hacía muchos años.

— ¿Se confió?

— Pecó de confianza. Después hay algunas circunstancias que no están muy claras y es que, en el momento del impacto, el avión está con el morro bajo y girando un poco a izquierda, lo que significa que el piloto pensaba que estaba saliendo de la niebla y que se iba a encontrar la cabecera de pista. Otra cosa que apunta a un exceso de confianza por parte del piloto es que no respetó el nivel mínimo de altura. Creo que en Ibiza eran 800 metros. Un experto que habla en el documental y que estaba en el departamento donde investigan los accidentes, dice que en un día como ese, con niebla, el nivel de seguridad no se debía haber bajado. Este nivel solo se puede bajar si se hace una aproximación instrumental y no era el caso. Otro motivo para bajar el nivel de seguridad es que veas el suelo, pero en este caso no se da por la niebla. Ballester había sido piloto militar y estaba acostumbrado a hacer las cosas de la manera que él quería. Todos esos factores se juntan y motivan el accidente.

— ¿Descarta algunas leyendas urbanas sobre el siniestro?

— Por ejemplo sobre el contenido de la conversación entre la torre del control y el avión, en el momento en el que pide la aproximación visual. El comandante reconoció la voz del controlador de la torre y, como eran amigos, tuvieron un pequeño comentario personal sobre qué le habían traído los Reyes Magos. Se corrió la voz de que, en esa conversación, el comandante pidió al controlador que le preparase unas cervezas porque ´enseguida iba a llegar´, pero eso nunca se dijo. Fue una conversación muy cortita, de 20 segundos, que incluye la conversación privada y la petición de aproximación de pista.

— ¿Esa conversación se ha podido reproducir en el documental?

— Sí, tenemos la transcripción de la caja negra aunque no la grabación porque ha desaparecido. Hemos hecho una pequeña recreación con varias voces.

— ¿Cuál cree que es el testimonio más valioso por inédito?

— Valiosos lo son todos. Todos tienen su importancia. Quizás el que más me ha impactado y también al público de la presentación de s´Alamera es el testimonio de dos hermanas de Albacete que perdieron a sus padres y sus dos hermanos en el accidente. Se quedaron solas, una con 14 y otra con 21 años. Ellas estuvieron en el funeral de Sant Josep, donde los familiares vieron llegar los féretros sin identificar. Pero a uno de sus hermanos sí lo identificaron. La Guardia Civil no les dejó ni acercarse al ataúd. Se fueron al obispo, de rodillas, llorándole para que se lo dejasen llevar a Albacete y él dijo que no. Durante el funeral, la Guardia Civil hizo salir de la iglesia a todos los familiares de los fallecidos de fuera de la isla y les dijeron que había autobuses esperando. Todos se subieron pensando que iban al cementerio pero, cuando pararon, estaban en el aeropuerto. Enterraron a sus familiares en una fosa común salvo a unos pocos que fueron identificados correctamente.

— ¿No hubo identificaciones? ¿Se metieron restos de varias personas en un mismo ataúd?

— Lo dicen los propios militares. Se identificaron algunos porque llevaban la cartera o la tarjeta de embarque en el cuerpo. En otros casos, se juntaban los restos que estaban alrededor de un cuerpo o una cabeza. Pero casi todos se quedaron desnudos por la explosión y casi ninguno tenía identificación encima. Hay que tener en cuenta que no había pruebas de ADN por entonces ni nada parecido.

— ¿Se ha tenido que enfrentar a imágenes muy duras durante la documentación?

— Tenemos algunas fotografías fuertes pero no las hemos puesto en el documental. En un principio sí quería incluir fotos de víctimas pero, después de hablar con los familiares, no lo he hecho. Si a mí me pasase algo así tampoco me gustaría ver fotos de mis familiares.

— ¿Era necesario hacer este documental?

— Creo que sí. Se ha hablado mucho de si el piloto iba borracho, de si los soldados que recuperaron los cadáveres iban borrachos, de si el avión chocó de panza. Son leyendas urbanas, cosas que no sucedieron. El problema es que eso está tan arraigado de va a ser muy difícil que la gente cambie de idea. Los pilotos en aquellos tiempos venían del Ejército y se regían por el código militar. No le habrían dejado ni subir al avión si hubiese estado borracho, eso es mentira. Lo de que los soldados acudieron borrachos a retirar los cuerpos queda descartado, con testimonios de primera mano que dejan claro que había 200 soldados y seis botellas de coñac, que se subieron por el frío que hacía. Se dijo que los habían emborrachado para que pudieran hacer lo que tuvieron que hacer, pero es falso. Incluso sobró una botella de coñac. No se les obligó a beber y tampoco a ir. Eran todos voluntarios. También está totalmente descartado que el avión chocase de panza. Tenemos varios informes que aparecen en este documental. El avión chocó inclinado hacia abajo y girando un poco a la izquierda.

— ¿Los familiares cobraron las indemnizaciones correctamente?

— Diario de Ibiza habló en la época de 500.000 pesetas por víctima. Una señora de Algemesí, que conserva los recibos de lo que cobró, revela que fueron 200.000 pesetas por parte de Iberia, otras 200.000 por parte de un seguro, 10.000 pesetas por equipaje facturado y otras 10.000 por equipaje de mano. Sin embargo, tenemos las indemnizaciones de los dos pasajeros extranjeros: un alemán que cobró algo más de 1,3 millones de pesetas y un americano que cobró, al cambio, 3,3 millones de pesetas.

— ¿Por qué esta diferencia?

— No lo tengo claro, pero es cierto que es una grandísima diferencia, que tenemos documentada.

— ¿Sería posible un accidente de estas características así hoy?

— No, lo veo muy poco probable.

— ¿Le da a usted miedo volar?

— Ya me daba miedo antes. No me hace gracia. El accidente no ha cambiado nada y, de hecho, hemos cogido muchos aviones para rodar los testimonios.

Accidente aereo 1972 ses roques altes

Cortesía de Diario de Ibiza

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


9 × ocho =

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario