Jueves 30th noviembre 2023,

Entrevista

Ξ Deja tu comentario

«Me está resultando más fácil publicar en castellano que en catalán»

posted by Vicente
«Me está resultando más fácil publicar en castellano que en catalán»

Por Laura Ferrer Arambarri

   

     Escritor. Nadie dijo que el camino hacia la luz fuese fácil. Esto lo sabe bien el poeta Mario Riera (Ibiza, 1970) que, de una experiencia personal difícil pero con final positivo, ha extraído ´Anteluz´, su nuevo poemario (Ed. Vitruvio). Su amigo y también poeta Julio Herranz conducirá la presentación del volumen en la librería Hipérbole este próximo viernes 20 de abril a las 20.30 horas.

     Mario Riera presenta nuevo poemario, ´Anteluz´, y repite con la editorial Vitruvio (Colección Baños del Carmen) lo que garantiza a su nueva criatura una distribución nacional. El libro de poemas llega con un pan debajo del brazo ya que está recomendado por la Asociación de Editores de Poesía, una buena carta de presentación para el lector.

´Hace ya algún tiempo/

que la botella de cava selecto/

espera pacientemente en la nevera./

El motivo de celebración no llega/

así que un día de estos/

(antes de que pierda su bouquet)/

la descorcho para celebrar/

que ya estamos muertos»

     Este texto pertenece a su poema ´Celebración´. Riera ha publicado también ´En brazos de la ausencia´, ´Mar de silencis´, Mínim equipatge´ y la pieza teatral ´Terra Ferida´.


— Repite con Vitruvio…

— Sí, estoy contento con esta editorial. La publicación ha quedado muy bien. El editor, Pablo Méndez, confía en mi poesía, en mi obra. Le gusta y por eso tiramos adelante con este nuevo proyecto. Con la suerte de que esta vez ha sido recomendado por la Asociación de Editores de Poesía. No es un premio pero es un reconocimiento importante.

— Es su segundo libro en castellano.

— Sí, se da la paradoja de que me está resultando más fácil publicar en castellano que en catalán. Tengo un libro inédito en catalán y no he conseguido darle salida. El mundo editorial, con la crisis, ha cambiado un poco, las editoriales pequeñas puede ser que no se arriesguen tanto. En el caso de Vitruvio ha sido más fácil porque ya tenía la experiencia con el anterior libro. Pero también escribo en catalán. La ventaja de trabajar con Vitruvio es que tienes más distribución y promoción nacional.

— ¿Qué tal funcionó su anterior poemario ´En brazos de la ausencia´?

— Recibió muy buenas críticas de poetas como Antonio Gamoneda o Antonio Colinas. Tuvo muy buena acogida.

— ¿Qué supone ´Anteluz´ en su trayectoria?

— En este libro hay una evolución como poeta. Los poemas están más madurados, también por el momento en el que han sido escritos. El título ´Anteluz´ significa ´un período antes de la luz´. Una palabra que no he visto en el diccionario pero que tiene el significado de un tiempo de espera, contemplación, reflexión… también de sensación de vacío de alguna forma, en espera de que venga algo, algo concreto. El motivo está desgranado en el libro y quien lo lea lo descubrirá. Me ha hecho tener una actitud más observadora sobre las pequeñas cosas de la vida cotidiana, buscando la trascendencia. El anterior era un libro más dialéctico, con el tema del amor muy presente. En este caso he abierto el foco, la mirada es más diversa y, además de las cosas de la vida cotidiana, hay poemas dedicados a amigos. El libro en sí está dedicado a los amigos que nos guiaron ´antes de la luz´. Fue un período difícil de lucha interna.

— ¿Su reciente paternidad tiene algo que ver en todo esto?

— Realmente ese es el trasfondo o el motivo, pero no deseo explicar los poemas sino que cada lector los interprete. El proceso de adopción fue un calvario para nosotros, fueron cuatro años y medio de esperas, trámites y angustia que están reflejados en el libro, algunos poemas tratan específicamente de eso. Pero muchos poemas reflexionan sobre el paso del tiempo, la vida, las cosas que nos suceden, se pueden generalizar más allá del tema.

— ´Anteluz´ sugiere esperanza.

— Me gustaría que se entendiera que pretende ser un libro positivo y optimista. No es pesimista. Parece que lo más fácil es escribir sobre lo triste pero no cae en la melancolía. Estoy contento porque veo una evolución personal a nivel poético, son poemas más elaborados y pensados, más largos en general, con un aire narrativo. Hay otros que se detienen en la anécdota. Pretendo ir un poco más allá sobre algo cotidiano, buscando la trascendencia. Busco poemas más elaborados. Mi pretensión como escritor es intentar ser mejor poeta, sentirme mejor con lo que escribo y que haya una evolución por encima de cualquier otra cosa.

— ¿La necesidad de escribir se acentúa cuando se pasa por un momento complicado?

— La necesidad de escribir siempre está ahí, aunque cualquier poeta pasa por altibajos. En este período en concreto escribir ha sido una manera de sobrellevar las cosas. Te apoyas en la poesía para interpretar lo que te pasa. Sublimar determinados sentimientos. Dar salida a una cierta angustia existencial. El poema tiene que salir de una necesidad, si no no hay poema. Los poemas son testimonios de mi biografía, entiendo la poesía así, no como fuegos de artificio.

    

Cortesía de Diario de Ibiza      

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


× 5 = treinta

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario