Martes 30th mayo 2023,

Curiosidades e Historia

Ξ Deja tu comentario

Más de cien años de copas y negocios

posted by Vicente
Más de cien años de copas y negocios

Por Vicente Valero

     Fundado a finales del XIX como ´botiga´ y bar, Can Bernat Vinya forma parte, con sus amplios ventanales, de la estampa típica de Sant Josep.      Es posible imaginar el pueblo de Sant Josep sin apenas casas todavía, es decir, cuando era uno más entre los pueblos solitarios de aquella isla no tan lejana en la memoria, pero no sin sus dos templos principales: la iglesia construida a mediados del siglo XVIII y el bar conocido como Can Bernat Vinya.

     Ambos templos, el sagrado y el profano, frente a frente, más complementarios que opuestos, han protagonizado durante décadas las estampas principales –a pesar de su arquitectura tan dispar–, y el tránsito del uno al otro se ha producido siempre con naturalidad payesa y sin mala conciencia. Salir de uno para entrar en otro ha sido, y es aún para algunos, una costumbre bien arraigada.

     Can Bernat Vinya no es solo el bar más antiguo de Sant Josep, sino también, probablemente, el más antiguo en activo de la isla, pues se trata de un establecimiento fundado a finales del XIX. De su fundador, Bernat Marí Vinya, se sabe que fue también quien construyó la actual carretera de Ibiza a Sant Josep. Tuvo una hija, que murió joven y dejó dos hijos, uno de los cuales, llamado como el abuelo, vive aún, y lo hace en una casa situada precisamente encima del bar, desde cuya terraza puede observar a diario la vida del pueblo, bulliciosa en verano, tranquila en invierno.

     Bernat Guasch, que ahora tiene 84 años, y su hermano Joan, ya fallecido, se ocuparon del bar durante casi dos décadas, entre 1950 y 1970 aproximadamente, después de haber visto cómo se habían encargado antes del establecimiento, que también había sido botiga, sus abuelos, sus padres y algunos arrendatarios. Y lo reformaron hasta dejarlo como está en la actualidad.

     Bernat es un hombre de risa amplia y muchos recuerdos, un hombre, por otra parte, de múltiples negocios turísticos de los que ya no se ocupa pero que han sido importantes en su vida y, seguramente, en la de muchos otros. Su amigo y vecino, el galerista brasileño Gastao Heberle, en su libro ´Los trabajos y los días´, lo describió de la siguiente manera cuando lo conoció, a finales de los años setenta: «Bernat sonríe con todo el cuerpo. Sacude los hombros, lanza los brazos al aire, da palmadas sobre la mesa o en la espalda de sus vecinos. El rostro se llena de arrugas, los ojos lagrimean. Los ecos de su carcajada podrían resonar con igual intensidad en Creta o en cualquiera de los pequeños bares del Mediterráneo en que el vino da color al rostro de las personas». Pero Bernat continúa riendo, amplia y fácilmente, y advierte, entre bromas, que no hay que hacer mucho caso a su amigo Gastao, «no es de fiar», dice. Con el galerista y con la mujer de este, la pintora Jussara, hace ya bastantes años que el empresario de Sant Josep se aventuró por las tierras de Brasil durante unos meses, en el que ha sido siempre uno de sus viajes más recordados y felices.

Bar antiguo y de pueblo

     Can Bernat Vinya creció en los años cuarenta a costa del viejo cementerio del pueblo, que fue trasladado al nuevo. Así surgió esta amable y hospitalaria terraza de hoy, entre pinos y palmeras, habitualmente llena de clientes. Bernat recuerda bien aquel traslado y dice que «se sacó todo, lo dejaron completamente limpio y trajeron tierra nueva». Y así debió ser, pues hasta la fecha no se sabe de ninguna persona que haya padecido algún caso de poltergeist o alguna cosa parecida. Al menos en estado sobrio. Todo cuanto ha ocurrido y sigue ocurriendo aquí forma parte del mundo normal de los vivos: se bebe y se habla mucho y, como en todos los bares importantes de pueblo, se hacen buenos y malos negocios. ¡Cuántos tratos se habrán cerrado aquí con un simple apretón de manos! Durante mucho tiempo se celebraron también bodas y bautizos.

     Desde su fundación, Can Bernat Vinya ha tenido hasta cinco arrendatarios. El último de ellos, Pep Rafal, empezó a trabajar aquí con los hermanos Bernat y Joan cuando no era más que un adolescente. «Pero dos años o tres después, ya me ofrecieron llevarlo yo. Entonces le pedí a un tío mío, Toni, que me acompañara en el negocio. Se ha jubilado hace poco tiempo. De todo esto hace ya 40 años», recuerda.

     No menos amable y sonriente, Pep Rafal asegura estar muy contento de su trabajo y de servir a todo tipo de clientes, «desde el más rico al más pobre». Y afirma con modestia que Can Bernat Vinya en realidad no tiene nada especial: «Se trata simplemente de un bar antiguo, de pueblo, muy conocido y en el que nosotros hacemos lo que podemos para que funcione bien». Nada especial.

Bar Can Bernat Vinya-2

Bar-Can-Bernat-Vinya-3

Bar Can Bernat Vinya-4

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


× dos = 12

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario