Jueves 30th noviembre 2023,

Entrevista

Ξ Deja tu comentario

«Quería un libro que tuviera vida, sentimientos»

posted by Vicente
«Quería un libro que tuviera vida, sentimientos»

Por A. W.

     ´Darrere les ones´ es el título del libro escrito por Iolanda Bonet e ilustrado por el arquitecto y pintor Cis Lenaerts, que se presentó este pasado martes. La presentación corrió a cargo de la también escritora Nora Albert y el actor francés Maxence Mailfort.

     ­La profesora y escritora Iolanda Bonet (Ibiza, 1955) continúa produciendo ininterrumpidamente y acaba de añadir un nuevo título a su amplia producción literaria, ´Darrere les ones´, pero en esta ocasión no se trata de literatura infantil, sino de un nuevo experimento para todos los públicos: un libro de ensayos escritos en castellano, catalán y francés, ilustrados con pinturas del artista belga afincado en Ibiza Cis Lenaerts. Confiesa que antes de publicarlo lo ha dado a leer a varias personas y que de momento, de todas las obras que ha publicado es la que está mejor valorada por los intelectuales. Nora Albert ha escrito el prólogo, y el actor Maxence Mailfort, ha traducido los textos al francés.

– Aunque el título muy poético, no es un libro de poesía

– Es un libro de ensayos míos y cuadros de Cis inspirados en mis escritos. Yo hacía un texto y se lo llevaba, lo analizábamos, lo comentábamos y luego él hacía un cuadro. Al cabo de unos días yo volvía a su estudio y veía la obra. Él había puesto la condición de que tanto lo que hacía él como lo que escribía yo nos tenía que gustar a los dos. Y se dio el caso de que siempre nos gustó.

– ¿Cuánto tiempo duró este proceso?

– Pues han sido casi cuatro años. Cuando yo tenía un nuevo texto se lo llevaba y luego él hacía otro cuadro, y entre uno y otro, a lo mejor pasaban varios meses. En total, son doce textos y doce cuadros.

– ¿Y hubo un ´feed back´ en el trabajo de los dos o podemos decir que cada texto y su correspondiente cuadro son independientes entre sí?

– Sí que hubo un cierto feed back. Yo al principio tenia la idea de que quería algo con mucho colorido, pero esto dependía del artista y yo no sabía cómo reaccionaría. Lo que está claro es que no seguíamos una planificación previa y él nunca sabía lo que yo escribiría. Pero al llegar aproximadamente a la mitad del libro, ya se vio la línea que teníamos marcada.

– ¿Qué me dice de la temática?

– Al ser un ensayo la temática es un poco abstracta, pero hay una base del mar que nos gusta mucho a los dos. Además, yo soy autora de narrativa y quería que esto se notase, que se percibiese un hilo conductor. Y, bueno, me han dicho que es un estilo nuevo y distinto. Hay una narración independiente para cada cuadro, pero también un hilo conductor desde el principio hasta el final. Se habla de la vida, del arte, de las emociones que nos provocan los colores… Y luego, si por ejemplo yo hablaba del color amarillo, Cis no hacía un cuadro totalmente amarillo, sino que intentaba que este color estuviese presente, pero sin hacer un cromo, sino una obra profundamente estudiada.

– ¿Es decir, que en cada momento, usted se sintió identificada con la obra del artista y las aceptó todas para ilustrar sus escritos?

– Sí, no hubo ni una sola obra que no me gustase o que creyese que tenía que ser diferente. Fue una cuestión de suerte, porque él tampoco me rechazó ningún texto. Sí que a veces le hacía preguntas de por qué motivo había hecho un cuadro de una forma determinada, y él me lo explicaba. Además, como el proceso duró tanto tiempo, porque era una época en que yo estaba muy agobiada de trabajo, en ese intervalo Cis hizo dos exposiciones, una en el Club Diario de Ibiza y la otra en Viaa2, y yo notaba que su trabajo estaba inspirado en el estilo de nuestro libro.

– Decía antes que usted pretendía un libro con un gran colorido. ¿Se ha conseguido ese objetivo?

– Sí. Yo no quería un libro apagado, una abstracción fría, sino todo lo contrario: que en el interior de la obra hubiese vida, sentimiento. Sé que no es fácil, pero pretendía algo que no se limitase a una fría intelectualidad, sino que logre transmitir las emociones que todos sentimos. Y eso se consigue, al menos es lo que me han dicho algunas personas que lo han leído.

– ¿El hecho de que los textos aparezcan también en francés supone que el libro será distribuido en Francia?

– De momento, irá a la biblioteca François Miterrand de París y con seguridad se presentará en varios lugares de fuera de la isla.

– ¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar con un artista como Cis Lenaerts?

– Ha sido una experiencia muy enriquecedora. Él y yo éramos amigos desde hace años y conversábamos mucho, porque él es un gran conversador. No me limitaba a dejar el texto y marcharme, sino que a lo mejor nos pasábamos dos horas charlando. También me enseñaba los cuadros que pintaba, al margen de nuestro trabajo. He disfrutado mucho y ha sido una experiencia muy bonita y muy interesante, porque de hecho, Cis Lenaerts tiene una personalidad muy interesante. Un proyecto como este no se podía hacer con cualquiera.

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


seis + 1 =

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario