Por @vicent_marí
Hace algún tiempo, la asociación PADI calificó a Ibiza como el mejor destino de buceo de Europa, lo que motivó que el colectivo Mennta.es se pusiera en marcha para hacer una selección de los mejores lugares para la práctica del buceo. El trabajo no fué sencillo. El turismo de buceo es uno de los más exigentes y eso juega a favor de las pitiusas, cuyas aguas trasparentes y cristalinas, y ricos fondos marinos elevan la calidad de estas inmersiones hasta convertirlas en una de las experiencias más gratificantes y memorables.
Para apoyar esta calificación, Mennta trabajó en una sección que en principio se construyó con la idea de agrupar una veintena de puntos de inmersión, con lo que se pretendía ofrecer una idea o referencia sobre lo que podría encontrarse aquí alguien que tuviera intención de hacer alguna inmersión. Sin embargo, esto necesitó la colaboración de buceadores con experiencia que conocieran la zona y los riesgos. Esto motivó que se contactara con una serie de personas, muchas de ellas relacionadas con empresas y escuelas de buceo que denegaron nuestro ofrecimiento. No obstante, otros si aceptaron, lo que le dio vida al proyecto. Con la inestimable colaboración de buceadores que conocen estas aguas, la sección engordó considerablemente hasta llegar al doble de lo previsto inicialmente, lo que viene a confirmar lo que la asociación PADI calificó en su momento. No sólo en cuanto a calidad de las inmersiones, sino al elevado número de estas, Ibiza y Formentera son un destino más que apetecible para aquellos que estén interesados en encontrar inmersiones inolvidables.
La luminosidad y pureza de sus aguas, que permiten tener una visibilidad privilegiada, se debe a la proliferación de las praderas de posidonia. Pero este no es el único atractivo que poseen estas aguas: gran variedad de fauna y flora marinas, pecios, restos arqueológicos como ánforas y cuevas. Esto unido a más de un centenar de puntos de inmersión a lo largo de sus más de trescientos kilómetros de costa, hacen de Ibiza y Formentera un verdadero paraíso para el buceador.
El perfil de las inmersiones que se pueden realizar en Ibiza y Formentera cambian ostensiblemente dependiendo de la zona. En las costas del sur-suroeste de Ibiza podemos encontrar un brazo arenoso que une las dos islas y fondos poco profundos. Por el contrario, en el resto de la zona costera de Ibiza y al sur de Formentera, la costa esta formada por acantilados y paredes rocosas que se precipitan vertiginosamente a fondos muy profundos.
La cueva de Angel, el buque Don Pedro, es Vedrà, ses Margalides, Punta Rasa o Llosa Figueral son algunas de las inmersiones más significativas que se pueden realizar en Ibiza y Formentera. No obstante, hay muchas otras inmersiones que no se han incluído aquí y que pueden realizarse en un entorno controlado.
Desde aquí le invitamos a que descubra la agradable sensación de ingravidez que se vive en la pureza de estas aguas. Descubra las mejores inmersiones de Ibiza y Formentera.
Puedes descubrir más opciones para bucear en Ibiza pinchando en el enlace.
Por Toni Planells Gabriel Rinaldi y Rose Marie Morinelli es la pareja responsable de la pizzería y la heladería de Puig d’en Valls. Trabajando 12 horas diarias, con una Leer más »
Por @vicent_Mari Aunque se trata de una de las galerías de la cueva 127, en la Mola, los arqueólogos que están trabajando en esta cueva que estuvo habitada en Leer más »
Por Fina Torres “Soltera y satisfecha” es el primer libro de la escritora ibicenca Elena Llorente que ya está disponible en librerías. Elena Llorente (Ibiza, 1982) estudió Filología Leer más »
Por @Vicent_marí Como forma de homenajear la ya reconocida figura de Joan Castelló Guasch, el Departamento de Cultura, Educación y Patrimonio del Consell Insular ha convocado la XVIII Leer más »
Por @vicent_mari Esta semana se ha presentado una nueva plataforma online con el objetivo de acercar a los hogares el comercio de proximidad del municipio donde se podrán Leer más »
Deja un comentario