Por @vicent_mari
Ses Feixes son el humedal más importante de la isla después de las Salinas. Su traducción al castellano sería “los bancales”. Esta zona alberga una amplia variedad de flora y fauna. Es una de las zonas más fértiles de la isla desde siglos atrás y todavía era utilizada por los campesinos a mediados del pasado siglo XX. Las cañas son el arbusto que puebla intensamente las distintas zonas en las que se dividen ses Feixes.
Situado junto a la ciudad de Ibiza y la playa de Talamanca, ses Feixes era una antigua marisma que ocupaba gran parte del conocido como el «Plà de Vila», que estaba formada por aluviones marinos, con un nivel de nivel de agua igual al del nivel del mar, donde por ese motivo había un gran nivel de sedimentación. Esta es una zona ganada al mar, para dedicarla casi exclusivamente al cultivo, algo que se supone que se inició con la presencia musulmana en la isla. Los musulmanes tenían amplios conocimientos tanto en el uso como en la gestión del agua y el cultivo. Un curioso sistema de regadío único se utilizó en estas tierras, aprovechando la gran cantidad de agua dulce. En tiempos de lluvia intensa, cuando amenazaba una inundación, una especie de compuertas de madera (generalmente pino) se abrían para regular toda el agua hacia el cercano mar.
Aunque no es esta la única zona de Ses Feixes ya que hay una en la zona Oeste que hoy se denomina «Es Pratet» (aunque prácticamente desaparecida como zona húmeda), cercana al Puerto de Ibiza. Esta zona de ses Feixes con bastantes humedales está en la zona des “Plá de Vila” denominada como el “Prat de ses Monges” o “Prado de las monjas” en castellano.
En la actualidad, ya no pueden verse ni la cantidad de cultivo ni la imagen los portals de feixa que marcaban la entrada a las distintas zonas de cultivo, algo característico que se hizo tan popular que incluso en el aeropuerto se hicieron portals de feixa a través de los cuales accedías a la pista. A pesar de que estos humedales se han dejado degradar ostensiblemente, todavía pueden verse portals de feixa muy deteriorados, y casas que todavía están habitadas.
Por @vicent_mari Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las Leer más »
Por @vicent_mari No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los Leer más »
Por @vicent_mari De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el Leer más »
Por @Vicentmari Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en Leer más »
Por @Vicent_Mari Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8 Leer más »
Deja un comentario