Viernes 31st marzo 2023,

Salud y Nutrición

Ξ Deja tu comentario

Vivir sin gluten

posted by Vicente
Vivir sin gluten

Por A. W.

     Puede ser que sea la aparición de nuevas dietas, de más revistas dedicadas a la alimentación, el mayor interés por la salud y en especial por la alimentación lo que hace que cada día existan más tendencias alimenticias.  Una de estas tendencias (o modas si se quiere ver así) es la de eliminar el gluten de la dieta. Personajes como la actriz Miley Cirus ha animado a cualquier persona a eliminar esta sustancia durante una semana, ya que según ella, los cambios en la piel, en la salud física y mental son increíbles.  Cada día son más las personas que han decidido eliminar el gluten de su dieta, pensando que eliminando esta proteína se encontrarán mucho mejor físicamente o que resolverá sus problemas digestivos. Esta práctica  se realiza mucho más en EEUU, ya que cada vez más personas eliminan el gluten de su dieta, incluso estando completamente sanos.

     En 1981 un estudio publicado en la revista «Gastroenterology» calculaba que seis de cada ocho pacientes con diarreas crónicas y dolor abdominal tenían sensibilidad al gluten pese a no ser celiacas. Desde entonces hasta a fecha de hoy, según los especialistas, el número de afectados ha aumentado significativamente. Y es que la dificultad para diagnosticar estos problemas intestinales, lo que puede leerse por internet o las modas hace que la gente considere que es sano dejar el gluten.

     En una entrevista realizada a EL MUNDO, el doctor Eduardo Arranz, presidente de la Sociedad Española de Enfermedad Celiaca, explica todos los aspectos que tienen que ver con el gluten. El doctor comenta que la celiaquía es una intolerancia que se diagnostica mediante una biopsia intestinal y que «existe cada vez un mayor número de personas con unos síntomas parecidos… pero con un diagnóstico negativo de celiaquía». De hecho, la presidenta de la Asociación de Celiacos de Madrid confirma que la sensibilidad al gluten sin ser enfermedad celíaca es un problema creciente.

     Todo esto hace que muchas personas que antes acudían a multitud de especialistas para recibir un diagnóstico de sus molestias, decidan eliminar el gluten de su dieta como principal «sospechoso». Este hecho provoca que nunca se llegue a saber la causa real de su malestar, ya que no estarán realmente diagnosticados, explica el doctor Arranz.  Miguel Ángel Martínez Olmos, investigador del Centro de Investigación Biomédica en Red de la Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (CIBERobn) comenta que no vale «autodiagnosticarse» ya que el único tratamiento para la celiaquía es el retirar el gluten de la dieta al completo y de por vida para evitar secuelas a largo plazo y no sólo a medias.  «En la mayoría de los casos, cuando una de estas personas abandona el gluten sí se siente mejor, pero puede existir cierto efecto placebo» dice el doctor Arranz. Añade además, que las personas que deciden eliminar el gluten de su dieta se preocupan mucho más por su dieta, consumiendo alimentos más sanos e incrementando el consumo de frutas y verduras, lo que haría que se encontrasen físicamente mejor.  Por otra parte, la Asociación de Celiacos de Madrid avisa que no debe iniciarse una dieta sin gluten sin haber realizado previamente una biopsia intestinal que lo justifique, ya que lo único que se consigue es retrasar o enmascarar el diagnóstico de una posible enfermedad celíaca.

     Por eso, el doctor Arranz recomienda buscar en primer lugar siempre el consejo de un médico, incluso las personas que se encuentran mejor cuando dejan de comer alimentos con gluten.  Un artículo publicado en «Los Angeles Times» anuncia que esta proteína se ha convertido en el «nuevo villano» de la dieta y cada vez son más las familias que optan por eliminarlo de sus platos, convencidos de que así llevan una dieta más sana.   Respecto a esto, el doctor Arranz reconoce que el gluten «es más difícil de digerir», pero que no existe ninguna evidencia sobre los beneficios de seguir una dieta sin gluten en una persona que no presente celiaquía ni intolerancia.  También el investigador Martínez Olmos asegura que el gluten no es tóxico y que «se puede llevar una alimentación completamente sana con gluten. Obviarlo no aporta ningún beneficio».

     Una encuesta publicada en el año 2007 señalaban que el 8% de la población en EEUU buscaba productos sin la proteína ‘maldita’ cuando iba al supermercado. Esta proteína, el gluten, se encuentra en algunos cereales como son la cebada, el trigo, el centeno y la avena, así como en todos sus derivados. Hay que explicar que cuando se inicia una dieta sin gluten es recomendable acudir un especialista, ya que no es tan fácil eliminar el gluten completamente de la dieta. El motivo es que el gluten es una proteína muy presente en nuestra alimentación, ya que el trigo es la base de nuestra alimentación. Por ese motivo productos tan esenciales como el pan o la pasta no pueden ser consumidos por un celiaco, aparte de eso tenemos muchos alimentos muy consumidos, como pueden ser pizzas, magdalenas, cereales de desayuno… Además, la harina de trigo se utiliza como aditivo alimentario y está presente en muchísimos más alimentos.  Es por eso que muchas personas que deciden eliminar el gluten por su cuenta no están informados completamente y no realizan la dieta tal como deberían, consumiendo pequeñas cantidades sin ellos darse cuenta.

Fuente: http://www.elmundo.es/elmundosalud/2012/04/12/nutricion/1334234933.html

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


6 + tres =

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario