Jueves 30th marzo 2023,

Curiosidades e Historia

Ξ Deja tu comentario

El parque

posted by Vicente
El parque

Por Miguel Angel González

      

      El Parque, la plaça del Parc, no ha tenido la suerte de otros espacios públicos de la ciudad, caso de la plaça de la Catedral, la plaça d´Espanya, la plaça de Vila, la plaça del Sol, la plaça de la Font, de Sant Elm, de la Constitució, de la Tertúlia o de Antoni Riquer. Todas ellas han tenido una discreta evolución, conservando relativamente bien su fisonomía y su carácter. El caso del Parque ha sido diferente. Los distintos equipos del gobierno municipal –no sé por qué– la ´han tomado´ siempre con el Parque: lo que unos hacían, otros lo deshacían. Y vuelta a empezar.

     Según han pasado los años, se han sucedido las remodelaciones: unos quitaban los estanques y otros colocaban estatuas; cambiaba el Consistorio y los recién llegados plantaban arbolitos que el equipo siguiente eliminaba para modificar el pavimento. Sin consultar al personal, naturalmente, que para eso tenía sus sabios el Ayuntamiento. Y no es que, con todo ello, uno critique la forma que el Parque tiene hoy. Creo que fue una idea excelente suprimir los viales del entorno, pues la plaza ha ganado espacio y hoy es totalmente peatonal. Pero tampoco echemos las campanas al vuelo, porque su actual configuración también tiene sus inconvenientes.

     De una plaza que recordamos con parterres, árboles y agua, hemos pasado a un espacio duro, totalmente adoquinado, con unos raquíticos arbolitos y el incordio de que el lugar, por su actual planteamiento, se haya convertido en una terraza de bares –algo tendrá que ver en ello el Ayuntamiento–, cosa que no estaría mal si las licencias no se dieran, como se dan, sin orden ni concierto. El hecho es que hoy tenemos el Parque convertido en una concurrida terraza mediterránea, con el ´pero´ de un zafarrancho musical y circense desmedido y continuo que, sobre todo en verano, fastidia sobremanera a los vecinos que, por sus denuncias, desde hace algún tiempo, ya se saben el teléfono de la Guardia Urbana de memoria. Y es que el Parque ha dejado de ser lo que era, uno de los espacios más tranquilos de la ciudad. Hoy, entre junio y septiembre, es una babel. Y es una pena. Porque el Parque tiene, con relación a otras plazas de Vila, algunas ventajas: está en el mismo centro de la ciudad, circunstancia que la hace extraordinariamente cómoda y accesible; no es una plaza de paso ni vestibular como puede ser, por ejemplo, la plaza del Sol; no es ni grande ni pequeña, y su medida justa permite que podamos abarcarla desde todos sus rincones; es una plaza que, por la sencillez de sus edificios, nos abraza sin ahogarnos, dándonos un ámbito recogido y acogedor; y por si fuera poco, tiene en el lado sur, como telón de fondo, el formidable lienzo de muralla que va del baluarte de Sant Joan al del Portal Nou.

     He acudido, como suelo hacer, a nuestra Enciclopedia, EIF, y he podido ilustrarme con los antecedentes de la plaza que recoge Joan A. Torres Planells, compañero de página en estos papeles y vecino del Parque. Por él sabemos que el lugar fue zona de aiguamolls, conocida después como l´Hort de sa Tarongeta. Y que la plaza se configura en los finales de s. XIX, una vez construido el teatro Pereira, tiempo en que los payeses aprovechaban el lugar para dejar, a la sombra de las enramadas y cañas de s´Amarradero, sus carros y caballerías. Finalmente, fue en 1946 cuando el Ayuntamiento de Vila encargó a don Josep Zornoza Bernabeu, director de la Escuela de Artes y Oficios y regidor del Consistorio, el proyecto del que sería el primer parque de la ciudad, razón de su genérico nombre: El Parque o Plaça del Parc. Y desde entonces ha pasado de todo: ha sido estación de autobuses, mercado de verduras, aparcamiento y patio de recreo de una escuela vecina. Los cambios de forma y mobiliario se han sucedido hasta llegar a la plaza que vemos hoy, reforma que inauguramos en 1993. Y aunque entre todas las versiones que el Parque ha tenido me quedo sin dudarlo con la plaza de hoy –sin la zarabanda de titiriteros que dan la murga impunemente–, también conservo un magnífico recuerdo de la primera plaza que vi la de los estanques con nenúfares, angelitos meones y el croar de las ranas que le daban al lugar un tono pacífico y rural. Con aquellos sacrificados batracios experimentamos una cirugía rudimentaria y criminal, amén de proporcionarnos no pocas alegrías cuando soltábamos algún viejo sapo en la escuela de don Ernesto. Me quedo, en fin, con aquella plaza de niños que jugaban y que tuvo también sus bancos del si no fos donde hilaban su cháchara los viejos. Y que todavía tenía pequeñas tiendas familiares, un colmado, una verdulería, una bodega, una barbería y una oficina de correos, mismamente como las que sacaba en sus películas Berlanga. Me quedo, en fin, con aquel Parque enmarcado en cuatro calles en las que muchos aprendimos a montar en bicicleta y que tenía en sus parterres aquellas flores diminutas, rojas y amarillas, que los niños libábamos en la base de sus tallos como si fuéramos abejas.

         

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


9 × dos =

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario