Viernes 31st marzo 2023,

Destacados

Ξ Deja tu comentario

Tiempo de relax

posted by Vicente
Tiempo de relax

Por Catina Roig

     El verano es sinónimo de vacaciones, tiempo libre, relax, playa, sol… Las terrazas de los locales de Eivissa son la representación perfecta de la temporada estival. Todos los rincones de la isla, ya sean de interior o de costa tienen terrazas de todos los estilos, para todos los gustos y para todos los bolsillos. En las playas abundan más los chiringuitos que transmiten frescura, donde se puede disfrutar del paisaje marítimo y masajear los pies con la arena mientras se saborea uno de los cócteles de moda de este verano. En la capital, los bares y cafeterías más céntricos ofrecen espectaculares vistas al casco antiguo y al barrio de la Marina.

     Durante el día, Eivissa se vive en la playa. En las horas de intenso calor casi todas las terrazas están cerradas y las que permanecen abiertas ofrecen exquisitos desayunos y comidas. Al atardecer, turista y residentes cambian la playa por una buena terraza. Poco a poco se llenan las mesas de los locales y los camareros empiezan a agitar las cocteleras. Las terrazas desde las cuales se puede observar la famosa puesta de sol ibicenca no suelen tener sillas vacías y los empleados van y vienen con sus bandejas llenas de cócteles, cervezas y refrescos.

     La mayoría de los locales con terraza de Eivissa abren durante todo el año, aunque en verano “se trabaja el triple y desde muy temprano hasta aproximadamente las dos de la madrugada”, comentan varios dueños de locales, ajetreados entre tanta clientela.

El chiringuito

     A las ocho de la tarde, en la playa de Talamanca todavía queda algún turista tumbado en la arena, niños construyendo castillos y deportistas recorriedo las pasarelas de madera que surcan toda la playa hasta Sa Punta. Si se afina el oído se oye “Alegría, alegría!”. Este curiosos grito de ánimo es el que lanza el camarero del chiringuito Alegría, cada vez que un cliente le pide un mojito, el cóctel estrella del verano en este local. El chiringuito aporta aires exóticos al lugar, ya que se trata de una cabaña de madera decorada con abundantes hojas de palmeras secas. Las diez mesas del local están ocupadas por grupos de Jóvenes residentes y turistas que disfrutan de ese momento en la tarde con el cóctel de ron, tónica y menta. La puesta de sol, que no se ve desde la playa de Talamanca, colorea de tonos rojizos el despejado cielo y las rocas. Según Jaume Marí, “Alegría”, el dueño del chiringuito, la mayoría de sus clientes escogen este lugar “por su indiscutible encanto”. Los turistas saborean el intenso sabor de la bebida mientras contemplan los barcos fondeados cerca de la costa y las vistas a los acantilados de Cap Martinet. Muchos de ellos van descalzos, ya que el chiringuito se encuentra sobre la arena fresca, protegida por varias sombrillas.

Sobre el mar

     Cerca del chiringuito Alegría se encuenta el bar Flotante, un local muy frecuentado por gente de la isla, aunque también se ve algún turista que bebe sangría y contempla el atardecer a dos pasos del agua. Jean Pierre Vivares, el dueño del bar, explica que “muchos turistas vienen a cenar y recargar energía después de un largo día en la playa de Talamanca”. La terraza es muy simple y también se encuentra sobre la arena. Las mesas tienen sombra gracias a un tejado hecho de cañas y algunas sombrillas. Aún así, el lugar tiene mucho encanto ya que el local está construido encima del mar (de ahí el nombre), auqneu no muchos se den cuenta. La estética del local, más tradicional que las demás terrazas de la playa, no invita a tomar una bebida sofisticada, como el cóctel. “No servimos este tipo de bebida en el Flotante, los clientes tampoco nos la piden. Prefieren cerveza, refrescos, sangría o vino”, comenta Jean Pierre. Las gaviotas reposan sobre el agua y esperan a que algún cliente les lance comida.

Las terrazas más VIP

     El único sector al que la crisis económica ho ha afectado es el del lujo. A cinco minutos de la playa de Talamanca se encuentra el puerto deportivo de Marina Botafoch. Esta zona es muy frecuentada por gente de mayor poder adquisitivo, dueños de grandes y lujosos yates que tienen amarrados en los pantalanes del pequeño puerto y que disfrutan de comidas y bebidas en espectaculares y exclusivas terrazas.

     “Tanto turistas extranjeros como españoles y también ibicencos suelen venir por esta zona”, explica José Ferrer, dueño del bar Barlovento. El establecimiento se desmarca de los lujosos locales que hay en Marina Botafoch y por estética es un bar tradicional de Eivissa. “Nosotros servimos tapas, menús y platos combinados más económicos”, comenta Ferrer mientras sirve una caña a uno de sus clientes. “Lo que más les gusta a mis clientes es sentarse en la terraza, ver pasar a gente muy bien vestida y disfrutar de las magníficas vistas al mar y al puerto”, explica.

     Una de las terrazas más llenas de Marina Botafoch es la del Café Sidney, que entretiene a sus clientes con la selecta música Chillo out. A las ocho de la tarde, ya hay turistas extranjeros que cenan platos exquisitos y que beben los cócteles más sofisticados como martinis y cosmopolitans, aunque también se ve algún que otro mojito y gin tonics. Como si fuera una pasarela de moda, los clientes lucen caras vestimentas y complementos.

     La terraza del restaurante Madrigal entretiene a varias familias que toman mojitos cerca de un yate con música soul en directo. La cantante, que luce un sofisticado vestido largo de color perla, es el centro de atención de los clientes de este local. Algunos observan la puesta de sol y se maravillan por el color dorado que tiñe las murallas de Dalt Vila.

En el interior

     Las terrazas de la ciudad y de los pueblos de interior también tienen glamour. Una de las zonas más famosas de terrazas en Eivissa es la plaza del Parque, donde arranca el centro histórico de la ciudad que ofrece espectaculares vistas a Dalt Vila.

     Al atardecer, el centro de la ciudad se llena de turistas y jóvenes residentes que pasean por las calles y la zona del puerto. Sentarse y tomar una bebida en la plaza del Parque es parada obligatoria para los visitantes. Así lo cuenta Krishna, el camarero del bar Sunset: “Tenemos abierto desde el mediodía hasta la hoche, pero es a partir de las ocho cuando esto se llena y no paramos de servir cócteles y mojitos”. Cassey y su novio Lucas, dos turistas ingleses, disfrutan de un mojito en la terraza del bar Sunset. Para ellos “la plaza es un lugar muy especial para refrescarse, además no pasan coches y hay muy buen ambiente”.

     Las terrazas de los locales ocupan todo un lateral de la plaza del Parque y no hay separación entre los establecimientos. Por la noche encienden sus luces de colores, que contribuyen a crear un ambiente nocturno idóneo para tomar una copa.

     En las paredes se exponen carteles con toda la variedad de cócteles que se ofrecen al cliente: mojitos, caipirinhas, daiquiris, cubalibres… Un gran abanico de bebidas para todos los gustos. Según Enrique Welker, dueño del bar Vila Café, “las bebidas con fresa triunfan más este verano porque son refrescantes y dulces a la vez”, y añade que “el mojito y el daiquiri de fresa son los cócteles que los clientes piden más”. Aunque la sangría y las cañas de cerveza no se quedan atrás, nunca pasan de moda.

Preámbulo para la noche

     Los clientes, la mayoría jóvenes, van vestidos de forma informal de noche. Después de tomarse la primera copa seguirán la fiesta en alguna discoteca de Eivissa. En la terraza, la noche justo acaba de empezar.

     El estilo en las terrazas de Sant Gertrudis es opuesto a las de la ciudad. Hay menos gente joven y el ambiente es más tranquilo y relajado. Decenas de niños juegan en la plaza del pueblo y sus padres, aunque estén disfrutando de la velada junto a sus amigos, nunca les pierden de vista. Desde todas las terrazas se puede observar la iglesia del pueblo, que está iluminada por varios focos.

     La mayor concentración de público está en la terraza del bar Can Costa, uno de los locales más antiguos de la localidad y conocido en toda la isla por sus famosos bocadillos, explica con orgullo Pep Roig, el dueño. “Tenemos cliente de todo tipo: gente de la isla, turista de la Península y muchos extranjeros, que suelen repetir cada año”, explica. En la terraza de Can Costa lo típico es comer un bocadillo de ingredientes diversos y acompañarlo con una cerveza, un refresco o una sangría. En una de las mesas de madera, a la fresca, un grupo de jóvenes apuran sus vasos de cerveza y ríen sis parar. Los platos ya están vacíos. Teresa y sus amigas, turistas valencianas, viene cada año a este establecimiento, después de pasar todo el día en la playa, y les encanta: “Me lo recomendó un amigo y cuando lo probé por primera vez me dije que cada año volvería”. Pep Roig explica con satisfacción que Santa Gertrudis está muy de moda porque han abierto muchos locales y tiendas diferentes: “Vienes un día a cenar y después puedes ir al bar de al lado a tomar una buena copa”.

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


tres + = 10

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario