Por @vicent_marí
Se trata de uno de los restaurantes más conocidos y emblemáticos no sólo de Formentera, sino también de Ibiza. Situado en la playa de Illetes, el local fue anteriormente un molino que era utilizado por la industria salinera de Formentera. Hace algunos años fué reformado cuidando los detalles en la rehabilitación del patrimonio arquitectónico de estas islas con gran elegancia y por su situación y arquitectura no pasa desapercibido para el visitante.
Con unas vistas únicas a la playa de Illetas y al puerto de La Savina gracias a su privilegiada situación, Es Molí de Sal tiene un ambiente y unos paisajes perfectos para dejarse llevar ante la belleza del mar durante el día, siendo también un lugar indispensable para disfrutar de las mejores puestas de sol de Formentera con la isla de Es Vedrà recortada en el horizonte.
Su fundador, Joan Yern, creyó que el sitio era perfecto para abrir un restaurante dedicado al pescado, el marisco y los arroces. Yern fue marino, y entre otras cosas, fue también buscador de oro en Brasil. Sobre el edificio, de gran antigüedad –no se sabe con certeza cuando se construyó. Se cree que se construyó a finales del siglo XIX- hay que decir que además, fue sinagoga que utilizaban para orar los judíos que llegaban con los buques salineros británicos que venían del canal de Suez. Teniendo en cuenta todo lo dicho anteriormente, con el peso que le atribuye la historia al edificio, el cuidado en los detalles y la experiencia y el trabajo de su creador, el conjunto era un poderoso imán que difícilmente no podía fallar. Y parece que no se equivocó. Abierto desde 1.981, se dice que posee el vivero de langostas más grande de Balears. No por casualidad su plato estrella es la langosta, y preparada en caldereta, es un éxtasis para los paladares más exigentes.
En su carta, el restaurante ofrece los mejores platos típicos de Formentera –arroces, pescados, mariscos- siempre acompañados de una gran gama de vinos de calidad en un ambiente exquisito y cuidado. Yern dispone de una flota de varios barcos, varios de ellos dedicados solamente a la captura de la langosta, que salen prácticamente todos los días a faenar. No hay que perder la oportunidad de degustar el pescado al horno, la clásica parrillada, la paella mixta o la de pescado, el guisat de peix, gambas, boquerones, alguna presencia de carne, bullit de peix (mejor si es con arroz a banda) ó el peix sec –pescado seco-, todo ello acompañado por una gran variedad de vinos blancos exquisitos y varios Gran Reserva de Rioja. Sin olvidar la suculenta carta de postres, muchos de ellos caseros y de excelente factura.
Como dato anecdótico, el restaurante posee un pequeño muelle privado desde donde una lancha neumática es capaz de acercar un pedido a un barco si es necesario, evitando así que nadie tenga que desembarcar.
FICHA
Nombre: ES MOLI DE SAL
Dirección: Playa de Illetes
Teléfono: 971 18 74 91 659 13 67 73
Web: www.esmolidesal.es
Cocina: mediterránea y de Formentera.
Especialidad: langosta, pescados frescos y arroces.
Por Manu Gon, periodicodeibiza.es Cuenta la historia, casi la leyenda, que un 5 de abril de 1931 comenzó el cine en el pueblo de Sant Antoni de Portmany. Fue Leer más »
Por Juan A. Torres, periodicodeibiza.es La transición energética es uno de los grandes retos que deberán afrontar los ciudadanos de Balears para hacer frente al cambio climático Leer más »
Por @vicent_mari El Conservatori Profesional de Música i Dansa d´Eivissa i Formentera Catalina Bufí lanzó días atrás la primera edición del concurso “Ibiza tiene Talento”, una iniciativa Leer más »
Por @vicent_mari Hace menos de una semana, casualmente, escuché una afirmación que relacionaba Ibiza con Nostradamus y que desde el primer momento, no le di Leer más »
Por @vicent_mari Dentro de ese goteo incesante de aperturas de establecimientos de hospedaje, este próximo mes de Julio abrirá sus puertas “Six Senses Ibiza”, el que Leer más »
Deja un comentario