Por Carlos G. Casuso
Esta especialidad deportiva ha crecido de forma vertiginosa en los últimos diez años, pasando de contar con solo 60 jugadores en 2002 a los cerca de 1.000 de este año. En la actualidad, Ibiza cuenta con un total de 50 pistas de pádel.
El pádel es un deporte que ha causado una auténtica revolución en las Pitiusas en los últimos diez años. El número de practicantes ha subido como la pólvora desde que diera sus primeros pasos en el 2002, cuando solo había unos 60 jugadores inscritos para jugar tan solo un torneo, concretamente en las cuatro pistas de Sport Center en Platja d’en Bossa.
Desde entonces, ha crecido considerablemente el número de adeptos a este deporte hasta los 1.000 practicantes que hay en la actualidad. El Ibiza Club de Campo fue el primer club insular que constituyó la sección de pádel a través de la Federación Española en el año 2005.
No sería hasta el 2010, año en el que se constituyó la primera entidad federada en la recién creada junta gestora de la Federación Balear (el Club Esportiu Pádel Ibiza), cuando se inició el boom de esta especialidad deportiva, creándose el primer circuito oficial de pádel para 2011.
Esta competición constó de ocho torneos y contó con la presencia de unos 650 jugadores, 410 en masculino y 240 en féminas. Las pistas en esta época aumentaron a 34, repartidas entre Es Viver, Sport Center, Es Sirenis Vital Spa, el Ibiza Club de Campo y el gimnasio Bfit. Precisamente, estos dos últimos clubes también se pasaron a federar por la Federación Balear –que se constituyó oficialmente con su junta directiva en septiembre–, y junto al CE Pádel Ibiza, son las tres entidades federadas a nivel balear que hay en la actualidad.
El crecimiento de este deporte sigue siendo imparable y para 2012 también se han organizado ocho torneos, que también tienen alrededor de 650 jugadores, aunque ya se calcula que se ha llegado a la cifra de unas 1.000 personas que juegan al pádel en la isla.
Ya en este año se cuenta con unas 50 canchas, con tres sedes nuevas, Can Coix, Restaurante El Cebo, ambas pertenecientes al municipio de Sant Antoni, y el Punt Groc de Santa Eulària y que también entrarán en el circuito oficial para 2013, que también contará en su haber con ocho campeonatos.
Un evento de prestigio
Este deporte se ha consolidado y se ha ganado un nombre en Ibiza, donde se llegó a jugar por primera vez uno de los más importantes torneos del circuito mundial, el I Torneo Internacional Ciutat d’Ibiza, que tuvo una gran repercusión mediática y estuvo rodeado de mucha expectación.
El precio de la inscripción para jugar en el circuito oficial de pádel en Ibiza suele rondar entre los 15 y 18 euros por persona, a la que se asegura una participación mínima de dos encuentros.
Cualquier persona que quiera practicar este deporte diariamente puede alquilar la pista por 3 euros desde por la mañana hasta las siete de la tarde y, a partir de esta hora cuando hay una mayor demanda, los precios suben a los cinco euros.
También se han disparado las clases de iniciación, que suelen tener un coste de unos 50 euros al mes, un día a la semana.
En la actualidad, solo el denominado deporte rey en este país, el fútbol, supera a esta modalidad deportiva emergente en el número de practicantes, lo que indica la fiebre que se respira en toda España y en las Pitiusas.
Pere Tarrés será el nuevo delegado insular para 2013
El pádel balear comenzó a funcionar a nivel federativo en 2010 cuando se creó la junta gestora de la Federación Balear, que contaba como uno de sus vocales con el ibicenco Pere Tarrés, quien ha sido el principal impulsor de este deporte en las Pitiusas. Precisamente, Tarrés viajó el pasado fin de semana a Palma para reunirse con Pedro José Homar, quien preside desde el pasado mes de septiembre la nueva junta directiva de la Federación Balear. Tarrés ha sido nombrado como vicepresidente 1º y también llevará las riendas de la primera delegación insular de Ibiza a partir de enero de 2013.
El nuevo delegado insular explicó los principales objetivos que se marcará en el futuro: «El pádel ha crecido mucho en los últimos años y lo más importante es establecer una buena estructura federativa a nivel balear». «La idea es conseguir el mayor número de licencias federativas posibles en Ibiza, donde actualmente hay unas 25 a través de la Federación Española, de un total de 450 que hay en Balears. El coste de esta ficha federativa será de 44 euros al año, que incluirá una cobertura médica en caso de lesión para que el jugador pueda ser atendido en cualquier centro médico que cubra el seguro contratado», añadió Pere Tarrés.
También quiso resaltar las ventajas que tiene el estar federado: «Cualquier jugador podrá jugar torneos de carácter autonómico o nacional, tanto representando a nuestra Comunidad o al club en el que estés inscrito». Tarrés espera que el pádel en las Pitiusas siga creciendo: «Confío en que este crecimiento siga en la isla. También sería importante que se hicieran más clubes en Ibiza para que haya más gente jugando a este deporte».
Cortesía de Diario de Ibiza
Por Toni Planells Gabriel Rinaldi y Rose Marie Morinelli es la pareja responsable de la pizzería y la heladería de Puig d’en Valls. Trabajando 12 horas diarias, con una Leer más »
Por @vicent_Mari Aunque se trata de una de las galerías de la cueva 127, en la Mola, los arqueólogos que están trabajando en esta cueva que estuvo habitada en Leer más »
Por Fina Torres “Soltera y satisfecha” es el primer libro de la escritora ibicenca Elena Llorente que ya está disponible en librerías. Elena Llorente (Ibiza, 1982) estudió Filología Leer más »
Por @Vicent_marí Como forma de homenajear la ya reconocida figura de Joan Castelló Guasch, el Departamento de Cultura, Educación y Patrimonio del Consell Insular ha convocado la XVIII Leer más »
Por @vicent_mari Esta semana se ha presentado una nueva plataforma online con el objetivo de acercar a los hogares el comercio de proximidad del municipio donde se podrán Leer más »
Deja un comentario