Por @vicent_marí
Años atrás, el restaurante El Naranjo sedujo a los paladares más exigente, y desde su reapertura, la esencia de su cocina internacional, con aroma mediterráneo y de autor que, de la mano de su chef, Javier Núñez, ha devuelto a Santa Eulària una de las especialidades de este restaurante desde que abrió, a mediados de la década de los setenta: el cochinillo lechal. No hay que olvidar su acogedora atmósfera, su jardín y su atento servicio.
El restaurante El Naranjo ya fue un lugar a tener en cuenta por su cocina moderna y creativa. Vicente Marí, su fundador, pasó el testigo a dos magníficos profesionales como Manuel Antón (chef) y Oscar Fajardo (maitre). Ambos se conocieron durante su larga estancia en Doña Margarita. No obstante, no fue hasta el 2.001 cuando ambos decidieron tomar las riendas de este restaurante. Las exquisitas y originales creaciones de Manuel Antón han surgido de un largo proceso de aprendizaje en fogones tan importantes como “Arzak”, “Akelarre” o “Casa Isidro”, tres de los restaurantes más prestigiosos de España.
El actual chef, Javier Núñez, que ya estuvo ocho años en una etapa anterior en este restaurante ha hecho una apuesta por una cocina mediterránea con precios asequibles, recuperando la esencia de su fundador, lo que convierte el restaurante en una opción más que notable para cenar y disfrutar de una gastronomía de calidad sin necesidad de pagar más. De hecho, de martes a sábado, el menú de mediodía es de sólo 10 euros, mientras que los domingos ofrece la oportunidad de probar el cous-cous royal en su menú especial. La carta es variada y extensa, destacando platos como el pato crujiente con salsa de naranja y grosellas rojas, el solomillo de cordero con costras de semillas de amapola, sésamo al oporto y foie o el solomillo de ternera Wellington con salsa de boletus al Martini blanco, sin olvidarnos, por supuesto, de uno de los reclamos más añorados de este local: el cochinillo lechal, que viene acompañado de compota de manzana.
En cuanto a pescados, las opciones son variadas: atún salvaje con salsa agridulce de tomate confitado, delicias de lubina y salmón con cigalas a la crema de marisco, el tartar de atún y salmón con algas wakame a la vinagreta, el carpaccio de pulpo y rúcula con pimentón de la Vera o raya ibicenca al caldo con alcaparras a la mantequilla negra. En cuanto a otras especialidades destacables de este restaurante se encuentran las ensaladas, destacando la de espinacas frescas con magret de pato y foie a la vinagreta de frambuesa, o las pastas como lo tagliolinis negros con bogavante y almejas, o woks como el de pollo al curry con leche de coco, frutas, verduras y arroz jazmín.
En cuanto a los postres, estos son caseros y de exquisita factura. Tiramisú, tarta tatín con tulipa de helado de vainilla, tarta de queso con compota de naranja amarga o tarta de limón son sólo algunas de las opciones
FICHA
Nombre: EL NARANJO
Dirección: c/ San José, 31 (Santa Eularia del Río)
Teléfono: 971 33 03 24
Web: No tiene.
Cocina: Mediterránea e internacional.
Especialidad: Carnes y pescados.
Por @vicent_mari Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las Leer más »
Por @vicent_mari No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los Leer más »
Por @vicent_mari De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el Leer más »
Por @Vicentmari Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en Leer más »
Por @Vicent_Mari Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8 Leer más »
Deja un comentario