Jueves 30th marzo 2023,

Curiosidades e Historia

Ξ Deja tu comentario

Una tarde tranquila en Can Pep Roig

posted by Vicente
Una tarde tranquila en Can Pep Roig

Por Vicente Valero   

     El verano pasa por Santa Gertrudis, por sus escasas calles bien pobladas de bares y restaurantes, como un vendaval turístico. Luego llega la calma, que es la calma de siempre, con los mismos rostros, las mismas miradas, casi seguramente las mismas conversaciones.      Muchos negocios cierran y se despiden hasta el verano que viene. Otros, sin embargo, continúan abiertos todo el año. La iglesia preside la plaza y, por lo tanto, el pueblo entero, como lleva haciéndolo desde hace dos siglos. Y ahí está también Can Pep Roig, el estanco y botiga, con cerca de un centenar de años a sus espaldas, que tampoco cierra nunca: uno de esos pocos lugares que existen todavía en los pueblos ibicencos que se ocupan, sin pretenderlo, de conectar el presente con el pasado, la realidad con la melancolía.

     Se podría pensar que no son un mal negocio los estancos porque son ya casi lo único antiguo que pervive en los pueblos, además de la iglesia con su casa parroquial, claro. Toni Serra Roig lo niega, dice que las comisiones son bajas y los impuestos muy altos, y asegura que solamente da para vivir, aunque, eso sí, parece que «como un buen sueldo». Él es la cuarta generación que se ocupa de esta botiga, que fue también, hasta hace muy pocos años, taberna, y que desde 1939 es el único estanco del pueblo.

     Antes de Toni, se ocuparon del negocio su madre, María Roig, su abuelo, Toni Roig, y su bisabuelo, Pep Roig. Este último, que dio nombre a la casa, fue el fundador. Debió de ser un hombre importante, pues también fue alcalde de Santa Eulària.

Estanco desde 1939

     Toni Serra Roig guarda papeles aquí y allá que hablan de algunas de estas cosas, como por ejemplo un certificado de la Compañía Arrendataria de Tabacos, fechado el 16 de enero de 1939 en San Sebastián –la guerra civil todavía no había terminado–, dirigido a su abuelo y en el que puede leerse lo siguiente: «En uso de las facultades que me están conferidas, he tenido a bien nombrar a usted Expendedor de Tabacos y Timbre de Santa Gertrudis (Baleares), a reserva de las disposiciones que se puedan dictar en lo sucesivo. Como remuneración de su cargo percibirá usted, en la forma y cuantía establecidas, los premios correspondientes por tabacos y efectos timbrados».

     Desde entonces, coles, boniatos y tomates comparten espacio con puros y cigarrillos. Si son o no buena compañía no es asunto de nadie, y mucho menos nuestro. Pero el pintoresquismo aumenta a medida que uno va observando las viejas estanterías donde se apiñan los paquetes de pasta, las botellas de vino, los huevos kinder, las galletas, los paquetes de Colón, los botes de espárragos, los insecticidas y los siempre coloridos y llamativos cartones de tabaco. Este es, desde luego, uno de los encantos de Can Pep Roig, además de su persistente y sobria decoración, en la que destaca el largo mostrador de madera sobre el que uno puede encontrar, entre otras muchas cosas, la prensa local del día.

Clientes diversos

     La gente que acude a Can Pep Roig es bastante diversa. Están los que entran solo para comprar tabaco. Piden su marca habitual, pagan y se van. Están también los que entran para comprar fruta o verdura, productos de la finca propia, conocedores de su calidad. Están los que entran para hablar un rato con el dueño, de caballos, conejos o del tiempo que hace.

     Y luego hay mucha gente también que parece que va a entrar pero no entra, que se queda en la puerta mirando el interior. Y es que para el turista, Can Pep Roig es, por supuesto, un punto de interés fotográfico.

     Una mujer entra y pide higos secos. Bueno, pues también hay higos secos. Un turista español entra y pregunta si las coles son ibicencas. Claro que sí, hombre. Un americano entra y pide tabaco americano. En fin, esto es lo que más hay. Una chica compra una postal mientras pregunta si la vista es del pueblo. No, qué va, es de Sant Antoni. Etcétera.

     Hasta no hace muchos años, la gente entraba también para pedir la llave de la iglesia o del cementerio. Y si uno se perdiera entre las calles de este pueblo algún día –cosa muy poco probable– habría que entrar en Can Pep Roig para pedir ayuda.

     El lugar es antiguo, sí, pero la calle donde se encuentra ha estrenado nombre y placa hace pocos meses. Can Pep Roig se encuentra ahora, por designios municipales, en el flamante Passeig de Santa Gertrudis, número 1.

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


uno + = 8

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario