Domingo 10th diciembre 2023,

Enigmas y Profecías

Ξ Deja tu comentario

Dios: el enigma definitivo

posted by Vicente
Dios: el enigma definitivo

Por @Vicent_mari

   

     Ante la imposibilidad de conseguir un texto que aúne los dos frentes, el de los creyentes y los que no, hemos decidido hacer un texto cada uno, en el que podamos expresar libremente nuestras percepciones. Es lo mejor, vistas las confrontaciones producidas al realizar un texto más o menos “conciliador” que agrupe las creencias de ambos. No ha podido ser. Todo resultaba largo y farragoso. Y ya que se me da la oportunidad, enfatizaré las diferencias entre nosotros sobre esta cuestión. En mi caso, la pregunta no es si existe Dios, sino si ha existido alguna vez.

     Mucho hemos discutido sobre la figura de Dios, y poco o nada se sabe con certeza. Dios representa una prueba de Fe: creer en algo que nunca se ha visto ni comprobado, pero dar su existencia por segura. De hecho hay una pregunta que desvela lo que cada uno piensa sobre este enigmático personaje. ¿Puede creer alguien que Dios lleva existiendo desde el inicio de los tiempos, desde el Big Bang, ocurrido hace unos 13.000 millones de años hasta hoy? Uno de nosotros cree que, de alguna forma misteriosa, sí, y el otro, rotundamente no. A uno le sustenta la fe, y al otro se le distingue por la ausencia de la misma. Sustentados por una larga y sólida amistad, podemos discutir y llegar a ciertas conclusiones que nos acercan, a nuestra manera, a nuestra verdad sobre Dios.

     No hace falta leer mucho la Biblia para encontrar en ella cierto halo de misterio. Pese a que narra hechos con suficiente claridad, su lenguaje parece enrevesado, motivo por el cual, tiene diversas interpretaciones. De hecho, sólo en el texto del Génesis, aparecen un buen número de referencias cuya base histórica se ha cuestionado mucho. De hecho se cuestiona por qué se sitúa el Edén donde se sitúa, se cuestiona a qué se refiere con el “árbol del bien y del mal” del que pende la fruta prohibida (me pregunto que clase de fruta hace que de repente, al ingerirla, te abra los ojos y te des cuenta de que estas desnudo), se cuestiona el papel de la serpiente y su simbología, y a qué se refiere, al por qué dice que el mundo se construyó en seis días y al séptimo descansó. Y por increíble que parezca, se cuestiona si existió Moises, uno de los personajes más trascendentales de la historia bíblica y responsable del primer éxodo de los judíos de Egipto. Y muchas más cuestiones. La lista es larga. De hecho, yo me cuestiono por qué a unos se les llama hombres, y a otros, “hijos de Dios”. ¿Quizá Dios, al igual que sucede con la mitología griega, bajó y tuvo hijos con alguna mujer mortal?

     La figura Divina se vale para llevar a cabo su obra, su designio, de los hombres, a los que impresiona y convierte en sus aliados. Zarzas ardiendo, voces que se escuchan en la cabeza, sueños premonitorios, nubes de humo, bolas de fuego, seres extraños, imágenes, proyecciones, ángeles… Dios se vale de toda esa parafernalia para hacer ver a los hombres que se trata de un ser con un poder superior, gobernador de las leyes naturales, capaz de separar las aguas, aniquilar ejércitos y causar grandes desastres y provocar el dolor. Desde que era muy pequeño me decían que Dios amaba a las personas, que éramos sus hijos y que Dios ofrecía el perdón si lo pedías arrepentido. Eso contrasta un tanto con lo que pone la Biblia. Si se supone que Dios es amor y bondad, lo cierto es que muchas veces actúa como un ser vengativo y ávido de sangre. En muchas ocasiones se deja ver cómo general más que como pastor velando por su rebaño. De hecho, hay dos ejemplos muy claros de cómo se las gasta Dios cuando se enfada: El diluvio universal, en el objetivo de aniquilar a toda la humanidad, y Sodoma y Gomorra, la ciudad del pecado que fue destruída gracias a una lluvia de fuego. De hecho, hay otros testimonios, como las plagas de Egipto, y concretamente aquella en la que mueren los primogénitos de los egipcios. Y hay muchos otros. El Arca de la Alianza, “capaz de destruír ciudades, mover montañas y aniquilar ejércitos”, es otra prueba más. Es curioso que nadie sepa lo que fue de ella. Simplemente desapareció. Como si hubiera sido devuelta a Dios. Da la impresión de que Dios sólo le interesa el pueblo judío.

     Pero si lo pensamos con lógica, el hecho de que exista Dios implica una serie de cuestiones filosóficas que muchos otros se habrán planteado ya: Si existe Dios, ¿desde cuando existe?, ¿Cómo surgió? ¿De donde viene? ¿Cuál es su papel en la historia, en el universo? ¿Cuál es su fín, su objetivo? ¿Cuál es exactamente su relación con la Humanidad? ¿Por qué no ha dado pruebas de su existencia desde hace siglos? ¿Por qué, si no tiene nada que ocultar? ¿o tal vez si lo tiene?

     Arthur C. Clarke dijo que “cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia”. Creo que esto resume lo que creo sobre Dios. La Biblia asegura que el hombre fue formado del barro a imagen y semejanza de Dios. Eso contradice las leyes de Darwin, y con las que personalmente estoy de acuerdo, en el que sobrevive no el más fuerte, sino el que se adapta mejor. No puedo creer que exista Dios. Podría creer que haya existido en un tiempo lejano, pero de lo que estoy seguro es que no es como nos lo han vendido. En mi opinión no se trata de un ser divino, omnipotente, capaz de todo, que todo lo ve.

     Mi visión sobre Dios es muy distinta de la mayoría. No descarto que sea un ente extraterrestre, así como no descarto que se trate de un ser humano de otro tiempo –y tal vez de otro lugar, de otra galaxia, de otro universo-. Incluso no descarto que Dios exista y sea un ser divino (aunque habría que definir esta palabra). No descarto ninguna teoría. No obstante, creo más bien que la gran revelación sobre la existencia de Dios la tenemos dentro, en nuestro ADN, de una forma que todavía no podemos alcanzar a entender. Si Dios formó al hombre a su imagen y semejanza, lo mínimo que se puede llegar a pensar es que utilizó los mismos materiales. Y muchos reputados científicos de la comunidad internacional creen que la teoría más probable es que la vida, en forma de ADN, viniera de fuera del planeta, desde el espacio, algo que se conoce como panspermia. Muchos reputados científicos y biólogos, entre ellos Francis Crick, ganador de un Nobel, creen que es muy probable que el planeta Tierra fuera sembrado de ADN y a partir de este, surgiera la vida que hoy conocemos.        

     Como avanzaba al inicio de este artículo, hay muchas incógnitas que vienen de la figura de Dios. No sólo su aspecto y por qué protege únicamente al pueblo judío y no también al resto de la humanidad, adoptando un papel mediador como haría un padre con sus hijos. Ni tampoco comprendo cómo no hace uso del perdón como haría un padre ante un error o travesura de un hijo. Me cuesta comprender no sólo su forma de actuar, sino también su finalidad. La única que le veo es la de hacer que el hombre aprenda por sí mismo, como si un día, la paternal figura de Dios fuera a faltar –como rige la ley de vida- y el hijo/hombre estuviera preparado para caminar sólo en el vasto universo.     

     No pretendo hacer cambiar de idea a aquellos creyentes que lean este artículo. Al contrario, admiro su fé precisamente porque yo carezco de ella. Ojalá pudiera creer en algo sin haberlo visto, pero no soy capaz. Tengo espíritu práctico: si no lo veo, no lo creo. Incluso muchas veces, aún viéndolo me cuesta de creer ciertas cosas. Tal vez sea porque la Fe no es para todo el mundo. Sin embargo, me pregunto qué motivación podría tener el creer en algo u alguien que es tan confuso, tan incierto. No hallo una respuesta que me satisfaga.  

     En resumen: para mí es imposible creer en una figura divina tal como me la han contado, porque varias pruebas, algunas de ellas en la Biblia, contradicen esta versión. Eso junto con la ausencia de pruebas que indiquen algo más sólido, me han llevado a pensar que Dios fue un invento del pueblo judío con el objetivo de proyectar más seguridad hacia otras tribus de la zona para evitar ataques y guerras. Si los demás pueblos de la zona se convencen que un Dios poderoso está contigo, difícilmente se levantarán en armas contra ti a no ser que no tengan otra opción. Esa explicación se complementa con lo que se considera el inicio de la religión, cuyos orígenes se remontan a los albores de la humanidad, donde el hombre se encomendaba a los poderes divinos, a los dioses de la tierra, del viento, del fuego y el agua para conseguir una buena caza o una buena cosecha. En este caso, era el hechicero el que hacía las veces de intermediario entre el dios de turno y el hombre. Sea como sea, la ausencia de pruebas solidas condena cualquier atisbo de esperanza en la existencia de Dios.

     No obstante, si existió Dios estoy convencido que sabía cual sería nuestro destino como especie. De hecho, si existiera y viera en lo que se ha convertido la humanidad, nos haría lo mismo que hizo con Sodoma y Gomorra. ¿No estamos de acuerdo?

         Puedes leer otros artículos de la sección “Enigmas y Profecías” pinchando en el enlace.

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


tres × 4 =

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario