Jueves 30th marzo 2023,

Curiosidades e Historia

Ξ Deja tu comentario

Es Vedrà como enigma

posted by Vicente
Es Vedrà como enigma

Por  Miguel Angel González

   

     Siempre he pensado que el enigma del Vedrà, el hecho de que la roca se haya convertido en un tema recurrente y algo así como un pozo sin fondo en los ensueños de unos y otros, empieza en su mismo nombre. Se nos ha dicho que, muy probablemente, Vedrà es una voz que nos ha llegado desde el substrato románico, pero a ciencia cierta no lo sabemos y sobre su etimología se han vertido las explicaciones más peregrinas.

     Es como si el formidable peñón nos hubiera dejado en su propia voz algún significado revelador y, al mismo tiempo, prefiriese mantener su secreto en el anclaje de su soledad. Uno acaba pensando que también las piedras tienen extrañas querencias y que, en último caso, aunque nos hablen –cosa que hacen- no siempre acertamos a traducir lo que nos dicen. El hecho es que, de momento, frente al Vedrà sólo tenemos lo que vemos: un gigantesco animal petrificado, una imponente emergencia marina, un bastión natural que sorprende, dada su poca base, por su extremada verticalidad, por su poderosa presencia, por su magnética geología que nos remite a un pasado en el que se funden y confunden la realidad y la leyenda, el ensueño y la memoria, la historia y el mito. Pero que también, como algunos han visto, puede lanzarnos a un futuro de visiones apocalípticas y pavorosas.

     El Vedrà, si lo asaltamos desde el mar –como debe ser, no en vano se trata de una isla–, es un lugar que nos hace sentirnos pequeños. Y más aún. Yo diría que exige cierta reverencia, que infunde respeto, que impone su ley. La roca sobrecoge en la luz incierta del amanecer, se desvanece fantasmagóricamente en la calima cenital del mediodía y en las atardecidas se enciende con la fragilidad del cristal. En días de encalmada, puede oírse la respiración del mar en las rocas y el lugar puede contagiarnos una forma de extraña y peligrosa somnolencia, «la asesina inocencia del mar» que dijo Yeats en un verso memorable. Pero, contrariamente, si nos atrapa una tormenta cerca del Vedrà, sus oquedades revientan con los golpes sordos de la mar y sus crestas retumban como tubos de un órgano gigante. El Vedrà nos ofrece un diorama mineral y telúrico propicio a las ensoñaciones y ha dado no pocos relatos para contar al amor de la lumbre. Siempre he pensado que, en semejante paraje, nada sería más normal que toparse con titanes, cíclopes, ninfas o leviatanes marinos como el perverso Escila que cita Homero, o con aquel inmenso kraken cuya cabeza le fue mostrada a Lúculo, grande como un casco que pudiese contener doscientas ánforas de vino. Antiguamente, posiblemente confundidos por la foca monje que habitaba sus grutas y sus fondos, algunos lugareños aseguraban haber visto sirenas que les llamaban desde sus simas oscuras como ya les sucedió, en los tiempos antiguos, a Ulises y a sus compañeros de viaje. Según cuentan algunos viejos de es Cubells, parroquia cercana al Vedrà, algunos pescadores más osados se preguntaban si aquellos seres, mitad peces y mitad mujeres, serían comestibles. Se llegó a la conclusión de que el dilema no tenía solución porque aunque aquellas criaturas podían comerse de cintura para abajo, -es decir, la cola de la sirena-, hacerlo de cintura para arriba era literalmente antropofagia. Pensaron que era mejor hacerse sordos a sus cantos, dejar que alimentaran sus sueños y olvidar la idea de llevárselas a la cocina.

     Las aguas del Vedrà son profundas y negras. Y en ellas no es extraño toparse con el tiburón peregrino, de manera que, además de apabullarnos con su fantástica mole, nos sobrecogen también sus profundidades. Y el Vedrà, por otra parte, tiene un entorno que no desmerece. La costa ibicenca ofrece en es Cap des Jueu –un nombre también inquietante– prodigiosos cantiles de arena que los sabinares retienen con su inextricable maraña de raíces. Y al pie tenemos una vieja cantera de marès en la que el hombre parece haberse aliado con la naturaleza para sorprendernos con cortes de una prodigiosa precisión, monolitos perfectamente escuadrados que en su base crean extrañas piscinas naturales y escultóricos bloques de milagrosa geometría. Es sa Pedrera, un lugar al que, estúpidamente, algunos petimetres llaman Atlántis. El empinamiento del lugar rompe las piernas. Recuerdo una excursión en la que un grupo de amigos bajamos al mar. Uno de nosotros, cuando ya andábamos de regreso, intentó subir con un saco de naranjas que no habíamos consumido y que, para nuestra sorpresa, al llegar a la cima estaba vacío. El porteador confesó que pesaba demasiado y que, como si del lastre de un globo aerostático se tratara, según subía la cuesta, había ido soltando naranjas para poder ascender.

     Y si seguimos subiendo, aún más arriba y frente al mítico Vedrà, en límite mismo del farallón, queda sa Talaia des Savinar para acabar de novelar el encuadre, una fortificación costera de piedra y planta circular que tuvo funciones de vigilancia y defensa en tiempos del Turco, y que el verborreico y colorista Blasco Ibáñez, llamó Torre del Pirata en ´Los muertos mandan´, una historia que puso de muy mal cuerpo al ínclito don Isidoro, nuestro querido canónigo archivero, y a no pocos ibicencos que pensaron que el valenciano se pasaba de la raya.

     Y es que el hombre, de imaginación enfebrecida y fabuladora, tergiversando hiperbólicamente y a su aire la realidad de nuestras tradiciones, nos puso como chupa de dómine. Es cierto que creaba sólo un cuento –y que los cuentos cuentos son–, pero siempre hubiera podido salvar las formas con una sencilla nota dirigida al lector, cosa que no hizo. Algunos años después, con buen criterio y la perspectiva que dan los años, Fajarnés le quitó hierro al asunto.

       

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)
May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

posted by Vicente

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

Interés Turístico

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)
May 8, 2022 Ξ Deja tu comentario

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (I)

posted by Vicente

Por @vicent_mari             No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los  Leer más »

Destacados

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo
May 1, 2022 Ξ Deja tu comentario

Ibiza y Formentera: Las islas del postureo

posted by Vicente

  Por @vicent_mari             De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el  Leer más »

Cultura

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza
Jul 21, 2021 Ξ Deja tu comentario

«Ojoxojo», nueva revista de arte y literatura de Ibiza

posted by Vicente

      Por @Vicentmari      Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en  Leer más »

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre
Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

posted by Vicente

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


2 + = tres

Buscar

Publicidad

Booktrailer

FB Like Box

Publicidadd

Ibiza lo tiene todo

Mennta en las redes

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Recent Reviews

Formentera, la última frontera del paraíso
0

Formentera, la última frontera del paraíso

    Por @vicent_mari      Formentera es conocida en todo el mundo. Su fama supera todas las fronteras.  Deportistas, cantantes, estrellas de Hollywood, modelos, políticos, ricos empresarios… famosos y anónimos, son  Leer más »

Jun 30, 2014 Ξ Deja tu comentario

Agenda

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Formentera Fotográfica se celebrará en octubre

Por @Vicent_Mari      Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8  Leer más »

Jun 15, 2021 Ξ Deja tu comentario

Cartelera

Ultimas publicaciones

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

Guía para descubrir Ibiza y Formentera (II)

    Por @vicent_mari           Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las  Leer más »

May 15, 2022 Ξ Deja tu comentario

Entrevista

«El público pasará un buen rato con esta película»

«El público pasará un buen rato con esta película»

Por @vicent_mari      Jose Ignacio Ricarte, (Zaragoza, 1972) médico y director, esto último en sus ratos libres, vuelve a los focos de la actualidad cultural de Ibiza un par de  Leer más »

Jun 13, 2016 Ξ Deja tu comentario