Por Fernando de Lama
El concierto de Bob Marley en la plaza de toros de Ibiza quedó fijado en la memoria de muchos ibicencos como un momento histórico, casi mítico. 35 años después el fotógrafo Francesc Fàbregas, desplazado por la revista Vibraciones para cubrir la estancia de Marley en la isla, recupera para Diario de Ibiza imágenes de aquel 28 de junio de 1978, algunas de ellas inéditas, como las de los ensayos.
Bob Marley desciende del avión en el aeropuerto de Ibiza y se protege del sol con lo que parece un sombrero dogón. Llega en vaqueros, con una camisa entallada, una chaquetilla puesta y otra sobre el hombro y una guitarra en su funda en la mano. En la pista le esperan dos periodistas de Televisión Española: Àngel Casas y Carlos Tena. «Hello Robert, nice to see you, wellcome to Spain», le dicen, él responde «rastafari» y se declara contento de estar en la isla. Sonríe, pero tiene cara de cansado, o de colgado. Detrás bajan dos wailers con un balón de fútbol, que preceden a un séquito con gorros de lana tricolor, túnicas vaporosas y gafas oscuras. «¿Cuánta gente viene contigo?», le preguntan: «19», contesta con seguridad.
En el documental que emitió el programa de TVE ´Popgrama´ tras el concierto de Bob Marley en la isla, el 28 de junio de 1978, se ve a un fotógrafo inmortalizando esa extraña escena. Rodea a la estrella jamaicana disparando su cámara una y otra vez. Ese fotógrafo es Francesc Fàbregas, uno de los pioneros del fotoperiodismo musical en España, que en los últimos años ha buceado en su archivo en busca de esas imágenes. Primero para su libro ´Música pels ulls´, publicado hace unos meses por el servicio de ediciones del Ayuntamiento de Barcelona, y luego por interés personal, porque asegura que aquel concierto le marcó. Como marcó a una generación de jóvenes ibicencos, que lo han convertido en un suceso casi mítico.
«Cuando me preguntan por mis conciertos favoritos siempre coloco el de Bob Marley», dice Fàbregas, que ha fotografiado a prácticamente todas las grandes estrellas del rock, primero para la revista Vibraciones y después en sus descendientes: Rock Espezial y Rockdelux, de la que fue el primer jefe de fotografía. «Sigue siendo importante para mí porque no pasa de moda. Su música y su mensaje siguen estando vigentes y siguen siendo coherentes –continúa–. El legado de Marley es bestial y yo tuve la suerte de poder acompañar a Àngel Casas en la grabación de su programa y hacerle un retrato a un metro. Es una foto única». Esa foto fue portada de Vibraciones y se ha reproducido en miles de medios. Muestra a un Marley delgado pero que aún no tiene señales del deterioro que le provocó luego el cáncer. Le fue diagnosticado en 1977, un año antes de su visita a Ibiza, y le mató en 1981.
Fàbregas estaba en la recepción en el aeropuerto, fue detrás del autobús que llevó a la ´corte´ Marley hasta una casa payesa para descansar.
Estuvo presente en la entrevista y después en el ensayo en la desaparecida plaza de toros de Vila. Pero lo que mejor recuerda es el concierto: «Fue algo muy especial, porque había venido como fotógrafo, pero también como fan. Marley te invadía. Te hipnotizaba. Te lo quedabas mirando y flipabas. Siempre comparo su manera de estar en el escenario con la de un bailarín contemporáneo. Con un ritmo y una cadencia únicas». Lo cuenta con ilusión el hombre que en abril de 1981 fue el único fotógrafo en el primer concierto de Bruce Springsteen en Barcelona, en la Monumental, contratado por CBS.
Impacto emocional
«Recuerdo el encuentro con Marley como un impacto emocional. El impacto de tener a un personaje importante en todo el mundo tan cerca. En la recepción estaba expectante. Me preocupaban esas cosas que te pasan por la cabeza cuando estás ante una oportunidad única e irrepetible: ´¿he puesto carrete? ¿funcionará bien?´. Y sí. Todo funcionó», rememora el fotógrafo, que también recuerda la casa llena de gente y el autobús en el que viajó Marley con su séquito: «Me hubiera gustado estar dentro de la casa y de ese autobús», dice con un punto de nostalgia.
Una de las fotografías que Fàbregas tomó en el aeropuerto formó parte de una exposición itinerante con imágenes de estrellas del rock que recorrió diversos lugares, entre ellos Formentera, y después del libro: «Fue un trabajo complicado, pero tuve varios meses para ir descubriendo material inédito –afirma el fotógrafo–. Entré en el archivo de Rockdelux para recuperar negativos…». «Tuve suerte de estar en una revista pionera y ecléctica. Hice de todo, rock, pop, flamenco, jazz… menos clásica», cuenta.
Fàbregas revive aquellos años en los que fueron poniendo las bases del periodismo musical en España: «Àngel Casas fue tirando del carro.
«Nos fijamos en la revista francesa Rock & Folk como modelo a seguir. Yo tuve suerte de estar ahí e intentaba siempre hacer las primeras veces en España de los diferentes artistas. Entonces los conciertos de rock eran un ritual para la gente joven, porque veníamos de décadas de oscuridad. Creo que hoy ya no se viven así. Hoy hay mucha más oferta. Estamos normalizados en ese sentido».
De todas formas asegura que en ese momento no pensaban en que estaban abriendo camino: «No éramos conscientes. Te das cuenta más tarde y a mí me ha costado, pero es una satisfacción personal haber estado ahí». Tras unos años en Rockdelux, a mediados de los 90 Fàbregas entró en TV3, donde trabajó hasta su jubilación: «Me planteé volver a hacer fotografía, pero siempre me ha gustado mirar hacia delante», dice.
Cortesía de Diario de Ibiza
Por @vicent_mari Continuando con lo que relatábamos la pasada semana, en esta serie de artículos vamos a ir desgranando los secretos de las Leer más »
Por @vicent_mari No es necesario explicar que Ibiza es una isla, un paraíso flotante en el Mediterráneo junto a su hermana menor, Formentera. Su fama llega a todos los Leer más »
Por @vicent_mari De entre las islas del Mediterráneo, me atrevería a decir que, pese a su reducido tamaño, Ibiza y Formentera son el Leer más »
Por @Vicentmari Luis Miguel Hermoza y Reinhard Huaman Mori han sido los impulsores de una nueva revista de arte y literatura que ya puede encontrarse en Leer más »
Por @Vicent_Mari Formentera Fotográfica, el encuentro organizado por el Consell de la citada isla ya tiene fecha para la edición de este año 2021 y tendrá lugar del 8 Leer más »
Deja un comentario